Editorial
Júntate con tus amigas

Tras un año en el que hemos sentido tanto frío, habrá que juntarse con nuestras amigas en 2020, a ver qué se nos ocurre.

El violador eres tu
La performance de protesta contra la violencia contra las mujeres desde Chile hasta la ciudad de Colonia, Alemania. Foto: Jennifer Lost
1 ene 2020 06:24

El 25 de noviembre, Día Internacional contra las Violencias Machistas, una serie de vídeos filmados en Santiago de Chile empezó a extenderse por las redes sociales. No se trataba de secuencias de represión sin piedad, tampoco del pueblo entonando “El derecho de vivir en paz”. Era otra cosa. Ni más ni menos que una canción llamada “El violador eres tú”. El tema (y su coreografía) adquiría en pocas horas categoría de himno internacional, replicándose en español y en inglés, en hindi y en francés, en Ciudad de México y en Kenya. Consiguiendo con una prosa sencilla condensar toda la rabia, el dolor y la denuncia que puede aflorar del movimiento feminista.

Viendo a aquel batallón de mujeres chilenas cantar y moverse de manera coordinada, una persona despistada podría preguntarse qué milagro de organización había ocurrido, de qué avezada comunidad política podía haber salido un cántico tan perfecto y galvanizante. La intriga duró poco. La idea fue de cuatro gatos, en concreto cuatro amigas, que se hacían llamar Colectivo las Tesis: Sibilia, Daffne, Paula y Lea. Cuentan en los medios que su fin como colectivo era traducir las propuestas teóricas de autoras feministas a un lenguaje artístico comprensible que interpelara. Con “El violador eres tú”, ritmo inspirado en la mirada sobre violencia sexual de Rita Segato, consiguieron interpelar a medio mundo. No se sabe si su propuesta detendrá, en cierta medida, la contraofensiva patriarcal sobre el planeta. Pero, al menos, durante semanas la feministas se juntaron con amigas y pudieron bailar. Y bailar siempre tiene algo de victoria.

No estábamos cuando las cuatro amigas se sentaron una tarde (¿o sería una mañana?) y empezaron a escribir la letra, a imaginar los pasos, a consensuar las cadencias y los ritmos que poco tiempo después miles de mujeres bailarían en las calles. Seguramente rieron a ratos, se atascaron con alguna palabra, quizás se emocionaron presintiendo la fuerza de lo que estaban haciendo.

Mattia, Roberto, Giulia y Andrea también son cuatro. No gatos, sino sardinas. Estos treintañeros pasaban una noche de insomnio en Bolonia, movilizados ante la inminente llegada de Matteo Salvini a la ciudad. Amanecieron con un propósito: ser más de los que convocara la Lega, llenar la Piazza Maggiore con manifestantes apretaditos como sardinas. Así emergió el movimiento de le sardine que va persiguiendo al líder fascista de Bolonia a Módena y de Módena a Roma. Amargándole el final de un año que se le torció ya en verano cuando un error de cálculo lo sacó del gobierno. Cantan “Bella ciao” tan alto en las plazas que cada vez se oye menos al enfant terrible de la última hornada ultraderechista.

Como se llama Operación Líbero, algún despistado podría pensar que se trata de la última intervención militar yanki en medio oriente. Pero nada que ver. Detrás de Operación Líbero hay, de nuevo, un grupo de amiguetes. En este caso una panda de universitarios suizos que se quedaron descompuestos cuando el fascista SVP ganó en 2014 por un estrecho margen un referéndum para frenar la inmigración comunitaria. Como no querían vivir en un país así, se juntaron con el fin de combatir al fascismo disputando su marco. En cada referéndum en el que el SVP ha planteado medidas antiinmigración, Operación Líbero contraataca difundiendo mensajes viralizables, divertidos, que empujan el foco hacia el Estado de derecho. La SVP no volvió a imponerse, y sus días dorados pasaron.

En estas historias que te contamos tras un año en el que hemos sentido tanto frío, tras una década en la que tuvimos esperanzas que a ratos parecen amortizadas ya, en las que nos emocionamos con otros fuegos que fueron de nuevo reprimidos, ¿hay alguna moraleja?, ¿una paliativa búsqueda de sentido? No sabemos, se acabó 2019 y aquí también estamos cansadas y cansados. Habrá que juntarse con nuestras amigas en 2020. A ver qué se nos ocurre.

Archivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
#45425
3/1/2020 14:08

Los bailes están muy bien para reir un rato ya que dan bastante vergüenza ajena pero unas chicas han sufrido en Murcia una violación en manada y aquí no se dice nada cuando para la manada de san Fermines se publicaba todo tipo de articulos...porque silenciáis el resto de manadas?

7
3
#45429
3/1/2020 15:04

Joder tío,, no descansas .....

3
5
#45430
3/1/2020 15:13

Es lo que tiene ser feminista no sectaria

4
2
#45431
3/1/2020 15:27

No mientas, eres un tío misógino y franquista.

3
6
#45440
3/1/2020 19:02

Y tu una hembrista misándrica

6
5
#45416
3/1/2020 11:51

Mucho baile pero en Murcia se ha cometido otra violación grupal y casualidad son inmigrantes y aquí de esto silencio...dais la razón a VOX

5
3
#45385
2/1/2020 15:00

Aquí hay un troll facha y misógino puntuando de a sí mismo

6
6
#45387
2/1/2020 15:18

No juzgues si no quieres ser juzgada

5
3
#45389
2/1/2020 15:25

Corre, corre, llama a la policía

7
3
#45362
2/1/2020 12:05

Ha sido todo un fenómeno la versión remix esta nochevieja, la pusieron varias veces y ya se están haciendo otras versiones como estas chicas cubanas “el dictador eres tu” contra la represión cubana https://m.youtube.com/watch?v=t1_HAliDbIo

6
3
#45371
2/1/2020 13:25

Claro, pero un fenómeno que acabará siendo desvirtuado del mensaje que intenta transmitir. Acabará siendo una aparente frivolidad

0
0
#45377
2/1/2020 14:05

Es inevitable ya que la versión remix es muy pegadiza y con unas copas de mas las chicas le cambien el sentido para romper el hielo a modo de liberación de todo y su derecho a ser libres. La versión cubana también puede visibilizar el problema de la dictadura cubana si se viraliza y como son chicas no se puede poner en duda lo que dicen ya que son voces feministas señalando una opresión real que viven en ese país cada día con lo que se encaja dentro del movimiento

0
0
#45323
1/1/2020 15:19

Es curioso como la palabra mujer se ha llenado de contenidos positivos al mismo ritmo que la palabra hombre desaparece de los medios, o mejor dicho sólo se refiere la palabra hombre si va seguida de adjetivos negativos. En este 2020 les reto a encontrar textos periodísticos donde la palabra hombre se asocie a contenidos positivos, ya verán que no es nada fácil.

6
4
#45333
1/1/2020 20:30

Si de verdad sientes lo que has escrito, tienes un problema. Y se llama: COMPLEJO

3
10
#45442
3/1/2020 19:03

Y tu una INCELA

4
2
#45347
2/1/2020 9:42

No, es un hecho estadísitco, puedes comprobarlo con facilidad

4
1
#45368
2/1/2020 13:09

Aún más curioso resulya el desprecio y minusvaloración que ha soportado la mujer. Personas que hasta hace no mucho, no podían votar, tener una cuenta bancaria a su nombre, ingresar en la universidad, etc. etc... T u interpretación de la realidad es muy sectaria, y creo que es obra de un sofista misógino y manipulador.

2
6
#45374
2/1/2020 13:35

un adhominem no es un argumento, más bien algo fruto de la rabia y la ausencia de ideas. Por cierto, en España, mujeres y hombres han votado siempre lo mismo, o sea, muy poco. Dejad de repetir argumentos anglosajones, un día de estos vais a terminar por vomitar la bandera de USA, país de donde vienen todas esas teorías que cacareais

4
3
#45322
1/1/2020 14:17

Aupa neskak 2020, eup !

1
3
#45320
1/1/2020 13:48

Anoche de fiesta pusieron un violador en tu camino versión perreo en un pub y realizo el efecto contrario...algunas chicas (algo bebidas) señalaban a chicos con los que flirteaban diciendo el violador eres tu...me parece que este verano veremos esto muchas mas veces

4
2
#45332
1/1/2020 20:28

Así es, me temo. Cuando no se escoge bien el medio adecuado, el mensaje de fondo se puede desvirtuar y acabar en un asunto frívolo.

1
2
#45363
2/1/2020 12:07

de noche en un pub algunas chicas le dan otro sentido a la letra...lo he visto

2
1
#45372
2/1/2020 13:28

Bien, pero estas licencias frívolas, se deben hacer en casa, entre gente que nos conocemos y sabemos interpretar el cachondeo. Hace unas semanas unos futbolistas de México recibieron una andanada de críticas por hacer eso mismo en un video.

1
1
#45378
2/1/2020 14:14

Estas diciendo que las chicas que bailan y cantan fuera de casa e interpretan como les da la gana una canción no tienen la misma capacidad que tu? las estas menospreciando? igual tienen mas capacidad que tu pero están cansadas de que se les marque “el camino bueno”

1
2
#45543
5/1/2020 21:29

El problema que tenéis es que cuando un chico le dice a una chica algo como "vaya culito guapo" lo consideráis acoso, pero cuando es la chica la que se lo dice a un chico lo consideráis liberación femenina.

0
1
#45384
2/1/2020 14:59

A mí me la trae floja lo que hagan
Un saludo

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Recomendadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.