Editorial
O Salto deixa de publicar en X

A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Portada editorial X
24 feb 2025 06:00

A compra de Twitter por parte de Elon Musk en 2022 acelerou as peores tendencias dunha rede social que, xa antes da súa conversión en X, era o principal catalizador da deriva reaccionaria que se expande por todo o mundo. Como constataron outros diarios e miles de xornalistas, os beneficios de estar nesta rede foron cada vez máis escasos con respecto á deriva envelenada de participar nunha ferramenta na que a difusión dos discursos de odio medrou ao ritmo ao que o propio Musk se converteu na figura clave da extrema dereita internacional. Iso levou ao Salto a tomar a decisión de conxelar a nosa conta en X e non volver publicar nesta rede social.

O Salto é un medio de comunicación horizontal, unha cooperativa con método asembleario de decisións. O abandono de X prodúcese despois dunha discusión interna que nos levou varias semanas e que sucede a outras decisións previas, como reducir o nivel de atención que lle dedicamos a esta rede social no noso día a día e a renuncia á subscrición que nos permitía subir vídeos ao antigo Twitter.

No Salto debatemos moito sobre a necesidade de saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais propiedade dos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley

Desde o verán de 2024, cando se comprobou a capacidade de intervención de Musk a través de X en favor da campaña xenófoba contra a poboación migrante do Reino Unido, o equipo do Salto mantivo debates sobre a necesidade doutro ecosistema social, tanto de redes coma doutros mecanismos, que implicasen saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais controladas polos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley.

Entendemos que hai moitas contradicións no noso día a día. Que un proxecto como O Salto requira ferramentas de software propietario, o uso de teléfonos móbiles ou ordenadores portátiles e o consumo enerxético de manter unha web e unha rede de servidores —con custos ambientais e sociais elevados e de sobra coñecidos— ou o paradoxo de informar sobre a precariedade cobrando salarios só un pouco por riba do Salario Mínimo Interprofesional, son algunhas desas contradicións. Pero o feito de que teñamos que convivir con elas, é dicir, que sobrevivamos e desenvolvamos un proxecto comunicativo cunhas condicións marcadas polos mercados e o capital, non debe supoñer que todo valla. Hai límites que decidimos marcarnos e que definen o noso proxecto.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos de odio, para traballar noutros espazos de encontro coas nosas lectoras e lectores e combater a ofensiva reaccionaria que nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos

Son límites que sinalamos desde o comezo do Salto, como non aceptar publicidade do Ibex 35, de empresas que contribúan ao cambio climático ou ao xenocidio, por exemplo, ou manter un único rango salarial, que obedece á estrutura non xerárquica da cooperativa que publica este medio. Eses límites autoimpostos fan deste proxecto un dos poucos medios que funcionan en Europa de forma asemblearia, grazas ao seu modelo de subscrición, sen hipotecas nin dependencia de ningunha empresa allea ao xornalismo. Chegou, así, o momento de impoñernos un novo límite que afecta, esta vez, á propia difusión dos nosos contidos.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos do odio, para traballar en espazos de encontro coa nosa comunidade de lectoras e lectores e seguir divulgando os nosos contidos e os nosos artigos co propósito firme de combater a ofensiva reaccionaria que asola o mundo e nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos. Sabemos que quen están na primeira liña de defensa contra estas novas formas de fascismo, contra a desposesión e o xenocidio, nos atoparán noutras redes como Mastodon ou Bluesky, nos buscarán na nosa web e saberán seguir tecendo as complicidades que nos converten nun medio de referencia para os movementos sociais de transformación. Non temos medo desta decisión da que vos informamos hoxe porque, como dixo Gata Cattana, “nunca me sentín soa porque estabamos xuntas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Redes sociales
Gobernanza en la red ¿Pueden realmente ser transformadoras las redes sociales (digitales)?
El control de las redes sociales por parte de multinacionales las ha hecho derivar en espacios no afines con la transformación ecosocial. ¿Hay algún reducto que resista?
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Fiscalidad
Deuda FLA El Estado asumirá deuda de todas las comunidades autónomas
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que condonará deuda por más de 80.000 millones de euros y que todas las regiones se podrán beneficiar.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
Galicia
Galicia Un pueblo contra el asfalto: el rural de Vigo se rebela contra una autovía que arrasará su pulmón verde
Bembrive y Mos consiguen presentar 25.000 alegaciones contra una estructura de diez kilómetros, defendida ya solo por el PSOE en Madrid y en Galicia, que partirá en dos una población entera y forzará la expropiación de decenas de viviendas.
Música
Música Cómo resistir a la ocupación de Palestina gracias a la música vintage
El artista Mo’min Swaitat ha creado el Archivo de Sonido Palestino, una colección de más de 7.000 casetes, vinilos y CD de música palestina con el fin de preservar la cultura e historia de su país y evitar que la ocupación borre su legado musical.
Kurdistán
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Memoria histórica
Memoria histórica Las familias de Francisco y Marcelino, ejecutados en Granada, recuperan sus restos
Francisco del Águila Domínguez, mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada y Marcelino Gámiz Garzón, maestro, fueron asesinados y enterrados ilegalmente, con 24 y 35 años respectivamente, hace 89 años en las fosas del Barranco de Víznar

Últimas

Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Música
Música Pablo Guerrero en el Olympia: 50 años de un disco legendario
Recordar, volver a pasar por el corazón la obra de Pablo Guerrero, no es solo un elemental deber de justicia y memoria, es también una forma de alimentar la esperanza, la dignidad y el coraje que necesitamos en el presente.
Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Más noticias
Israel
Genocidio Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos
Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Justicia
Juana Rivas “Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”

Recomendadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.