Editorial
El espejismo del horizonte público-comunitario

La ambigüedad del término “comunitario”, tan manoseado y desvirtuado, permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, o simplemente que se convierta en una extensión de la incapacidad institucional o en un clientelismo no jeltzale igual de anquilosado en su gestión.
23 dic 2024 05:56

Se conmemoran cinco décadas del nacimiento del neoliberalismo con una guerra en las puertas de Europa, genocidios en directo, la mayor desigualdad de la historia, la ultraderecha presente en casi todos los parlamentos del mundo, así como en muchos gobiernos, y una crisis climática mundial. La respuesta progresista en Euskal Herria, que debería ser tan radical como internacionalista, se refiere a la necesidad de un horizonte público-comunitario para lograr una forma de gobernanza democrática a escala regional que pueda hacer frente al modelo caciquil reinante en esta comarca. Algunas dudas.

El término “comunitario” ha sido tan manoseado y desvirtuado que ya no tiene un significado claro. En su ambigüedad, permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, o simplemente que se convierta en una extensión de la incapacidad institucional, clientelismo no jeltzale, aunque igual de anquilosado en su gestión. “Comunitario” es todo aquello que beneficia al común pensando para el común, empezando por algunas prácticas arraigadas en la vida cotidiana, en los espacios de socialización concreta; se debe articular sobre una materialidad sólida y compleja global para producir, colectivamente, un mundo distinto. 


Es también una estrategia de pendiente resbaladiza para desmercantilizar cualquier esfera de la existencia humana, como los cuidados. Y se sostiene sobre la “publificación” total de los servicios esenciales, que no debe dejar espacio para hacer concesiones al poder del capital, aunque sea cooperativo. Al respecto, tanto la fiscalidad regresiva y la legislación de extranjería deben ser desmanteladas porque perpetúan desigualdades que no pueden resolverse con el mero hecho de “repartir” responsabilidades.

Por eso, y especialmente cuando algo tan importante como los cuidados se colocan en el centro de las propuestas para un sistema público-comunitario, la lucha real debe enfocarse en desmantelar la división sexual del trabajo, estructura que sustenta el orden patriarcal, y todas las instituciones legales y económicas que la perpetúan. El resto es marketing político.

Archivado en: Política Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.