Desokupa
Condenan a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen e indemnizar con 5.899 euros al afectado

“Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte el demandante, Shervin Mansouri.
Desokupa captura Esteve
Daniel Esteve, director de Desokupa, en una reciente intervención televisiva.

Shervin Mansouri está contento. Su abogado, Bernat Barceló, también. Son amigos y juntos han conseguido la primera condena judicial contra la empresa Desokupa de Daniel Esteve. Fechada el 27 de junio de 2023, por el Juzgado de Primera Instancia nº42 de Barcelona, el auto condena a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen de Mansouri, e indemnizarle con 5.899 euros. “Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte Mansouri.

Los hechos se remontan a un intento de desahucio de una nave industrial en Cornellà del Llobregat, el 12 de enero de 2022. Miembros del movimiento en defensa de la vivienda se acercaron para pararlo, algo que consiguieron. El propietario de la nave, Ernesto Ventos SA, contrató a Desokupa y miembros de esta empresa de desahucios extrajudiciales con dinámicas de matones también acudieron al lugar. El desahucio lo ejecutó finalmente los Mossos d’Esquadra dos días después. 

Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.

Desokupa grabó el intento de desahucio y subió un vídeo a Instagram y Facebook, donde fue visto 75.971 y 227.000 veces, respectivamente, como señala el auto. Mansouri lo vio también y le disgustaron los comentarios “cargados de odio” que había en ambos posts. En él salía de forma reconocible y nadie le había pedido permiso para usar su imagen en lo que parecía un anuncio comercial de Desokupa. “Flipé”, resume, “y me dije: así no”. 

Mansouri y Barceló llevaron el caso al juzgado y el demandante recuerda que en la vista el juez les preguntó a las dos partes qué palabras habían proferido en el momento de calentón: “A mí me preguntaron si les había llamado mafiosos y fascistas, y dije que sí. A Esteve le preguntaron si nos habían llamado ratas y lo negó, dijo que llamó ratas a los periodistas. Mienten incluso cuando juran decir la verdad”, advierte. 

Aunque el auto desestima la palabra rata y los emoticonos como un atentando al honor, la intención de Daniel Esteve de utilizar el vídeo como publicidad de su empresa, resulta patente. Así queda recogido en el auto, a pesar de los intentos de Esteve de desvincular las cuentas Desokupa y @desokupa de su empresa con nombre comercial Desokupa, de la cual es administrador único. 

“Basta observar las informaciones en los perfiles de las cuentas de Instagram y Facebook (que incluyen datos de contacto para facilitar la contratación de la empresa [Desokupa]), así como algunas de las publicaciones realizadas por el señor Esteve Martínez, en las que se publicitan los éxitos en las actuaciones que se encargan a la empresa demandada para constatar que publicaciones como la que nos ocupan no tienen una mera finalidad divulgativa , sino que coadyudan a la publicitación de la marca […] y, por ende, a la captación de potenciales clientes futuros”, recalca la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

Por todo ello, el juzgado estima parcialmente la demanda de Mansouri contra Conciencia y Respeto 1970 —la empresa matriz de Desokupa— y declara una intromisión ilegítima al derecho a la propia imagen del demandante, por lo que condena a la empresa a retirar el vídeo de las redes sociales e indemnizarle 5.899 euros, tal y como ha avanzado esta mañana el diario Nació.

El vídeo está retirado. Sobre la sentencia cabe recurso ante la Audiencia de Barcelona en un plazo de 20 días.

El abogado Bernat Barceló anima a utilizar una vía gratuita para denunciar estos casos, a través de la Agencia Española de Protección de Datos

Recurrir sin abogado

El abogado Bernat Barceló explica que lo que le ha ocurrido a Mansouri puede ser recurrido sin necesidad de abogado ni procurador. “Todo el mundo puede denunciar un caso así. Basta con llevar a cabo dos pasos: primero hay que pedirle a la empresa que retire el vídeo. Si en el plazo de 30 días no lo ha retirado, puede poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las multas que imponen son de entre cuatro y cinco cifras, no son moco de pavo. No te indemnizan personalmente, pero le crujen a la empresa y es un trámite gratuito y accesible para todos”. 

“La gente de Desokupa se cree muy lista e intocable, pero no lo es tanto”, concluye el letrado. Mansouri añade que Daniel Esteve, Desokupa y sus secuaces utilizan el miedo para paralizar a la gente, por lo que anima a seguir trabajando colectivamente y no dejarse engatusar por las tácticas de esta empresa.

Esta semana, en un edificio del centro de Madrid, se ha desplegado una lona con un mensaje racista y contra el Gobierno —supuestamente pagada por el abogado Xaime da Pena—. En otra, Desokupa se jacta de no tener ninguna condena y de haber realizado 7.600 desahucios. En sus redes sociales dice que cobra cada intervención a 3.000 euros. Los datos disponibles en los registros mercantiles quedan muy lejos de esos supuestos 22,8 millones que debería haber facturado Desokupa a través de la empresa matriz (Conciencia y Respeto) y sus filiales (DEM Urbanas, Desokupa Manda, etc.).

Archivado en: Catalunya Desokupa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
spuknik
7/7/2023 0:14

Son neanderthales, pero sobre todo son nazis...y han sido utilizados por poderosos grupos de presión del IBEX, por ejemplo para desalojar de la alcaldia a Ada Colau...por eso esta multa no creo que la paguen ellos. Pero les vienen más juicios, uno por delitos de odio, por el sí que pueden ir a prisión...OJO.

2
0
spuknik
6/7/2023 22:53

Detras de ese neanderthal hay gente muy poderosa, que por ejemplo mediante Desokupa lograron echar a Colau de la alcaldía para meter a un neoliberal como Collboní... de modo que pagarán la multa por él....ahora bien, le vienen más juicios, incluido uno por odio, con ese si que pueden meterle en prisión unos añitos.

0
0
babyboom
6/7/2023 14:22

Demasiada creatina los convierte en cretinos.
Cuando crees que el músculo sustituye al cerebro eres tonto y no tienes arreglo.

3
0
babyboom
6/7/2023 14:20

Matones de día, porteros de noche.
Demasiada creatina te vuelvo cretino

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 11:47

De forma deliberada, a la ciudadanía no se nos enseñan cuáles son nuestros derechos, para dejarnos desamparad@s ante tantas tropelías, las cuales vienen muchas veces de quien está ahí para protegernos. Esa tarea, que cumplen asociaciones y grupos sin ánimo de lucro, en mi opinión debería incluirse dentro de la educación pública.

5
0
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.

Últimas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Más noticias
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.