Desokupa
Condenan a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen e indemnizar con 5.899 euros al afectado

“Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte el demandante, Shervin Mansouri.
Desokupa captura Esteve
Daniel Esteve, director de Desokupa, en una reciente intervención televisiva.

Shervin Mansouri está contento. Su abogado, Bernat Barceló, también. Son amigos y juntos han conseguido la primera condena judicial contra la empresa Desokupa de Daniel Esteve. Fechada el 27 de junio de 2023, por el Juzgado de Primera Instancia nº42 de Barcelona, el auto condena a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen de Mansouri, e indemnizarle con 5.899 euros. “Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte Mansouri.

Los hechos se remontan a un intento de desahucio de una nave industrial en Cornellà del Llobregat, el 12 de enero de 2022. Miembros del movimiento en defensa de la vivienda se acercaron para pararlo, algo que consiguieron. El propietario de la nave, Ernesto Ventos SA, contrató a Desokupa y miembros de esta empresa de desahucios extrajudiciales con dinámicas de matones también acudieron al lugar. El desahucio lo ejecutó finalmente los Mossos d’Esquadra dos días después. 

Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.

Desokupa grabó el intento de desahucio y subió un vídeo a Instagram y Facebook, donde fue visto 75.971 y 227.000 veces, respectivamente, como señala el auto. Mansouri lo vio también y le disgustaron los comentarios “cargados de odio” que había en ambos posts. En él salía de forma reconocible y nadie le había pedido permiso para usar su imagen en lo que parecía un anuncio comercial de Desokupa. “Flipé”, resume, “y me dije: así no”. 

Mansouri y Barceló llevaron el caso al juzgado y el demandante recuerda que en la vista el juez les preguntó a las dos partes qué palabras habían proferido en el momento de calentón: “A mí me preguntaron si les había llamado mafiosos y fascistas, y dije que sí. A Esteve le preguntaron si nos habían llamado ratas y lo negó, dijo que llamó ratas a los periodistas. Mienten incluso cuando juran decir la verdad”, advierte. 

Aunque el auto desestima la palabra rata y los emoticonos como un atentando al honor, la intención de Daniel Esteve de utilizar el vídeo como publicidad de su empresa, resulta patente. Así queda recogido en el auto, a pesar de los intentos de Esteve de desvincular las cuentas Desokupa y @desokupa de su empresa con nombre comercial Desokupa, de la cual es administrador único. 

“Basta observar las informaciones en los perfiles de las cuentas de Instagram y Facebook (que incluyen datos de contacto para facilitar la contratación de la empresa [Desokupa]), así como algunas de las publicaciones realizadas por el señor Esteve Martínez, en las que se publicitan los éxitos en las actuaciones que se encargan a la empresa demandada para constatar que publicaciones como la que nos ocupan no tienen una mera finalidad divulgativa , sino que coadyudan a la publicitación de la marca […] y, por ende, a la captación de potenciales clientes futuros”, recalca la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

Por todo ello, el juzgado estima parcialmente la demanda de Mansouri contra Conciencia y Respeto 1970 —la empresa matriz de Desokupa— y declara una intromisión ilegítima al derecho a la propia imagen del demandante, por lo que condena a la empresa a retirar el vídeo de las redes sociales e indemnizarle 5.899 euros, tal y como ha avanzado esta mañana el diario Nació.

El vídeo está retirado. Sobre la sentencia cabe recurso ante la Audiencia de Barcelona en un plazo de 20 días.

El abogado Bernat Barceló anima a utilizar una vía gratuita para denunciar estos casos, a través de la Agencia Española de Protección de Datos

Recurrir sin abogado

El abogado Bernat Barceló explica que lo que le ha ocurrido a Mansouri puede ser recurrido sin necesidad de abogado ni procurador. “Todo el mundo puede denunciar un caso así. Basta con llevar a cabo dos pasos: primero hay que pedirle a la empresa que retire el vídeo. Si en el plazo de 30 días no lo ha retirado, puede poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las multas que imponen son de entre cuatro y cinco cifras, no son moco de pavo. No te indemnizan personalmente, pero le crujen a la empresa y es un trámite gratuito y accesible para todos”. 

“La gente de Desokupa se cree muy lista e intocable, pero no lo es tanto”, concluye el letrado. Mansouri añade que Daniel Esteve, Desokupa y sus secuaces utilizan el miedo para paralizar a la gente, por lo que anima a seguir trabajando colectivamente y no dejarse engatusar por las tácticas de esta empresa.

Esta semana, en un edificio del centro de Madrid, se ha desplegado una lona con un mensaje racista y contra el Gobierno —supuestamente pagada por el abogado Xaime da Pena—. En otra, Desokupa se jacta de no tener ninguna condena y de haber realizado 7.600 desahucios. En sus redes sociales dice que cobra cada intervención a 3.000 euros. Los datos disponibles en los registros mercantiles quedan muy lejos de esos supuestos 22,8 millones que debería haber facturado Desokupa a través de la empresa matriz (Conciencia y Respeto) y sus filiales (DEM Urbanas, Desokupa Manda, etc.).

Archivado en: Catalunya Desokupa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
spuknik
7/7/2023 0:14

Son neanderthales, pero sobre todo son nazis...y han sido utilizados por poderosos grupos de presión del IBEX, por ejemplo para desalojar de la alcaldia a Ada Colau...por eso esta multa no creo que la paguen ellos. Pero les vienen más juicios, uno por delitos de odio, por el sí que pueden ir a prisión...OJO.

2
0
spuknik
6/7/2023 22:53

Detras de ese neanderthal hay gente muy poderosa, que por ejemplo mediante Desokupa lograron echar a Colau de la alcaldía para meter a un neoliberal como Collboní... de modo que pagarán la multa por él....ahora bien, le vienen más juicios, incluido uno por odio, con ese si que pueden meterle en prisión unos añitos.

0
0
babyboom
6/7/2023 14:22

Demasiada creatina los convierte en cretinos.
Cuando crees que el músculo sustituye al cerebro eres tonto y no tienes arreglo.

3
0
babyboom
6/7/2023 14:20

Matones de día, porteros de noche.
Demasiada creatina te vuelvo cretino

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 11:47

De forma deliberada, a la ciudadanía no se nos enseñan cuáles son nuestros derechos, para dejarnos desamparad@s ante tantas tropelías, las cuales vienen muchas veces de quien está ahí para protegernos. Esa tarea, que cumplen asociaciones y grupos sin ánimo de lucro, en mi opinión debería incluirse dentro de la educación pública.

5
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.