Desempleo
El paro baja y la afiliación sube en el mejor marzo desde 2002

El paro baja en 48.755 personas, un -1,67% en la mayor caída porcentual en marzo desde 2002, y la afiliación alcanza un nuevo récord de 20,4 millones.
Obreros de la construcción  durante una reforma en Madrid
Obreros de la construcción durante una reforma en Madrid. Álvaro Minguito
4 abr 2023 09:29

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 48.755 personas (-1,67%) en relación con el mes anterior. Este descenso relativo es el mayor de las últimas dos décadas.

Por su lado, el número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Cifra que vista desde el marzo de 2022 supone una caída de 246.503 personas (-7,93%).

El número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008

Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro sectores: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%). Aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).

En relación al mes de febrero, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323, la cifra más baja en los últimos 15 años. En los dos últimos años, el paro registrado femenino ha descendido en 559.776 mujeres.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. Es la primera vez en los últimos 9 años que el paro baja entre los jóvenes en un mes de marzo. La cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica.

Archivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Desempleo
Paro registrado El paro baja hasta 2,59 millones de personas, la menor cifra para febrero en 17 años
Servicios, construcción e industria son los sectores que más altas registraron en un mes en el que se afianza la contratación indefinida: ya son de este tipo el 44% de los nuevos contratos.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/4/2023 14:59

Comentario segundo.-

Esto recuerda a aquello que decía el exministro de PSOE Miguel Sebastián cuando hablaba de la burbuja financiera del ladrillo: "¿cómo íbamos a interrumpir la fiesta, aun a sabiendas de que eso era lo que había que hacer?".

Aquí pasa igual: parece que tenemos que estar de fiesta celebrando todo eso, en lugar de tomar conciencia y ponerse las pilas sobre los gravísimos problemas (de todo tipo) que se repiten generación tras generación, crónicamente.

Parece que tenemos que pedir perdón o sentirnos como unos monstruos del mal por ser personas sensatas y tratar de que se afronten esos sempiternos problemones, en lugar de seguir bailando según la música de la propaganda o de lo que sea.

En fin.

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/4/2023 16:15

¡¡¡Ah, estupendo, pues!!!

Bueno, se supone que esas cifras metidas en una probeta*** -(así aisladas de todo contexto y/o realidades sangrantes)- son una cosa mejor que un patadón en los testículos, por ejemplo. Hemos de celebrarlo.

En fin, como si estuviéramos para tirar cohetes de feria. Cuando tenemos de Europa tal vez las peores cifras de paro, precariedad, temporalidad, desempleo juvenil, sueldos de miserias, explotación laboral (esto se ve que es de "propina", además).

Y, para más "propina" todavía, resulta que el nivel de vida está por las nubes y el poder adquisitivo (de lo más básico para el ser humano en sí mismo) es pobrísimo.

*** Recordemos que nadie es mofeta en su tierra; por eso han de emigrar a cagarse en otros lares y a echar las pestes de estadísticas, sermones, etc., etc. allá donde no sean corridos a gorrazos por sus paisanos.

2
0
djcesarrubio
4/4/2023 9:52

En el caso de que las cifras sean ciertas y no estén maquilladas para fortalecer a Yolanda Díaz y, no por ello menos importante, al PSOE en este periplo electoral. No es la primera vez que se manipulan las cifras de parados, si es que no lo hacen como las encuestas, de forma sistemática. Por qué sentimos alegría por unas pocas decenas de millar entre millones de parados. Son migajas y, teniendo en cuenta la calidad de los contratos y los salarios con respecto al precio de la vida siento como una vez más se ríen de nosotros en nuestra propia cara. En la lucha de clases nos ganan por goleada y, encima, les ovacionamos

4
1
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.