Desahucios
Última llamada para José Manuel y María

Segundo intento de desahucio del matrimonio octogenario, esta vez con la presencia de unidades de antidisturbios. Su sindicato, el de Vivienda de Carabanchel, convoca este viernes 18 de febrero en el portal de Vía Carpetana 109 para impedirlo.
Desahucio Jose Manuel Carabanchel - 4
María de 82 años, en la que ha sido su vivienda durante 55 años. David F. Sabadell

Poco más de un mes ha transcurrido desde que José Manuel y María tuvieron una nueva oportunidad para no quedarse en la calle, gracias al apoyo de sus vecinas. Sin embargo, la angustia no se ha detenido. A pesar de diversas acciones con instituciones públicas, no han obtenido una solución.

Consiguieron que la EMVS atendiera personalmente a José Manuel con cierto atisbo de esperanza pero afirman que “aún no nos han ofrecido una solución real“” por lo que siguen demandando un recursos para sus vecinos para que no se queden en la calle.

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel afirma en una nota de prensa de esta mañana: “Hemos señalado a la EMVS y al Ayuntamiento de Madrid en los medios con una acción en su sede por no ofrecer una solución habitacional al matrimonio, exigiendo una vivienda en el barrio para ellos“. De la acción consiguieron que la EMVS atendiera personalmente a José Manuel con cierto atisbo de esperanza pero afirman que ”aún no nos han ofrecido una solución real“, por lo que siguen exigiendo un recurso para sus vecinos para que no se queden en la calle.

Hay que recordar, como hemos venido contando en El Salto, que este no es un desahucio hipotecario sino el caso de un particular que no ha tenido ningún interés en encontrar una salida para el matrimonio que lleva viviendo 55 años en la misma casa desde que emigró a Madrid. La propiedad sigue a nombre de Casimira, la antigua dueña, ya fallecida. Uno de los herederos de la vivienda, de nombre Pedro Lorente del Carmen, es quien emprendió el proceso de desahucio por unos impagos de la comunidad de 800 euros que ya están cubiertos en su totalidad. Hace un mes tuvieron el primer intento de desalojo y una gran movilización vecinal lo impidió.

El hecho grave es -y se repite en infinidad de desalojos habitacionales- que se se siga adelante con la orden de desahucio, y con uso de las fuerzas de seguridad, sin solución habitacional. Hasta Naciones Unidas se ha pronunciado en contra y apoya que se garantice primero una opción viable para las personas afectadas. En este caso el matrimonio, ya mayor, ha solicitado que una nueva vivienda se adecue a sus necesidades físicas y posibilidades económicas. El perder autonomía no es una opción para el matrimonio.

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel, del que José Manuel es parte y acude a sus asambleas semanales, vuelve a hacer un llamado “a todas las vecinas de Madrid a venir a defender la puerta de José Manuel y María este viernes 18 de febrero a las 6h de la mañana, en Vía Carpetana 109. Vendrán los antidisturbios, pero la presión popular puede ganarles, por eso llamamos a todo el mundo a acudir a la convocatoria”, concluyen.

En el Sindicato ayer se vivió un mal día ya que se ejecutó el desahucio de Salma, Nico y Lila, tres jóvenes del sindicato que habitaban una vivienda que estaba en proceso de compra por Sareb, y que sin poder pagar el alquiler, tampoco tenían alternativa habitacional. Nuevamente la nota la dio el desmesurado despliegue policial que se dio en el barrio. La actuación de la UIP acabó tumbando la puerta a pesar de que la resistencia fue pacífica.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?