Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 2
En plena Plaza de Colón, unas 150 personas se concentraron la tarde del lunes frente a la sede de Caixabank para exigir detener los desahucios y abrir una vía de negociación. David F. Sabadell

Desahucios
El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan

Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.

La tarde de este martes la Plataforma de Afectados por la Hipoteca así como diversas asambleas y sindicatos por el derecho a la vivienda digna y que conforman el Movimiento de Vivienda de Madrid, han realizado una acción en la sede de CaixaBank, en la Plaza de Colón. Con ello exigen la paralización de los dos desahucios programados para este viernes 15 de diciembre, el centro social La Canica y un piso del bloque de la calle Llerena de la Obra Social PAH Vallekas. Además, demandan que el banco se disponga a abrir una vía de negociación en todos los procesos de desahucio.

“Hemos venido a su edificio emblemático para exigirle negociación y soluciones. Queremos que hablen con todas nosotras, desde nuestros sindicatos y asambleas de vivienda, sin intermediarios ni criterios de exclusión”

Durante la concentración un par de activistas descolgaron desde la fachada principal una pancarta que rezaba: “Desahucios a la infancia, subidas abusivas y beneficios millonarios”, como una manera de señalar a CaixaBank y sus millonarios beneficios mientras desahucia a familias enteras. Hasta más de un centenar de personas participaron en la acción de la Plaza Colón portando largas pancartas con sus demandas: “Negociación y soluciones ya”; “Nuestra miseria, su negocio” y #LlerenaSeQueda #LaCanicaSeQueda. “Hemos venido a su edificio emblemático para exigirle negociación y soluciones. Queremos que hablen con todas nosotras, desde nuestros sindicatos y asambleas de vivienda, sin intermediarios ni criterios de exclusión” expresaba el movimiento en sus mensajes de distintas redes sociales.

Hasta el momento la entidad financiera se ha negado a recibir a las organizaciones del movimiento de vivienda madrileñas que han buscado incesantemente el diálogo para proponer una negociación colectiva en todos los casos de desahucio que tiene abiertos esta entidad. Muchos de esos casos son heredados de la antigua Bankia, entidad absorbida por La Caixa en 2021. Tal es el caso de algunos pisos del bloque de la calle Llerena en Vallecas, recuperado por la obra social de PAH Vallekas, hace más de una década, cuando pinchó la burbuja inmobiliaria dejando miles de viviendas y locales abandonados.

Derecho a la vivienda
Vivienda El bloque pionero de la Obra Social de la PAH en Madrid celebra una década de recuperación de viviendas
La asamblea de vivienda de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteka de Vallecas realizó un festejo recorriendo las calles de Puente de Vallecas para celebrar una década de edificios recuperados. Pero su lucha no tiene descanso: esta semana ha recibido inesperadamente la amenaza de un nuevo desahucio para el 22 de junio.

La asamblea de PAH Vallecas, con un largo historial de desahucios causados por Bankia y La Caixa en el pasado, y en la actualidad como Caixabank, han señalado en numerosas ocasiones las contradicciones en el discurso de la entidad ya que por un lado expresan estar con las familias y la infancia más vulnerable, pero por otro, continúan los desahucios y se niegan a la posibilidad de cualquier negociación. “No nos creemos que una entidad con 3.659 millones de euros de beneficios en 2023 no pueda acordar alquileres dignos”, afirmaban hace solo diez días cuando varios colectivos de salieron a empapelar sucursales de Caixabank con sus demandas. Insisten en que quieren un diálogo directo, sin intermediarios, que es lo que utilizan tanto los bancos como los fondos buitre para negociar, uno a uno, con los hipotecados o inquilinos de las viviendas dilatando en el tiempo, e incluso entorpeciendo, cualquier tipo de acuerdo.

La Canica

En la esquina que hacen las calles de Embajadores y Huerta del Bayo una antigua sucursal de Bankia fue expropiada en 2016 por varios colectivos de Lavapiés para convertirla, hasta la actualidad, en un centro social. Entre sus paredes se han celebrado infinitas asambleas en defensa de la vivienda, de acción política y cultural, incluso la creación de una red de economía solidaria de barrio. A pesar de su intensa vida comunitaria el Banco Expropiado La Canica, como nombraron al espacio nada más recuperarlo, ha estado siempre amenazado de desahucio. Ante varios intentos, en 2018, La Canica le gana a Bankia -como tituló El Salto en 2018- en un juicio a una de las personas que participaba en el centro y que acabó absuelto. La oficina de Bankia sobre la que se creó el centro social cerró en 2014, y se quedó como un activo del extinto banco absorbido por La Caixa.

La Canica 2016 - 1
El local que albergaba una oficina de Bankia en la calle Huerta del Bayo, 2, volvió a abrir sus puertas ir sus puertas en octubre de 2016, pero convertido en el espacio liberado Banco Expropiado La Canica. Álvaro Minguito

Con la acción de este lunes el movimiento de vivienda de Madrid avisa al “mejor banco de España 2023" (y que incrementó sus ganancias un 48,2% con respecto a 2022), que la defensa de los dos espacios frente a la amenaza de desahucio del viernes 15 de diciembre será total, pero que están abiertos al diálogo en el intento de impedirlos antes de esa fecha.

Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 1
Ampliar
Parte de la acción de denuncia de la tarde del martes fue colgar una de las pancartas en la fachada de la sede de Caixabank, en plena plaza de Colón.
Parte de la acción de denuncia de la tarde del martes fue colgar una de las pancartas en la fachada de la sede de Caixabank, en plena plaza de Colón.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 17
Ampliar
Más de un centenar de personas de distintas asambleas y sindicatos de vivienda se concentraron este lunes frente a Caixabank.
Más de un centenar de personas de distintas asambleas y sindicatos de vivienda se concentraron este lunes frente a Caixabank.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 3
Ampliar
Hasta con cuatro largas pancartas con sus demandas se plantaron decenas de personas frente a Caixabank.
Hasta con cuatro largas pancartas con sus demandas se plantaron decenas de personas frente a Caixabank.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 4
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 5
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 6
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 7
Ampliar
Apoyando la acción estuvieron también el Sindicato de Inquilinas de Madrid y la Asamblea de Vivienda de Carabanchel.
Apoyando la acción estuvieron también el Sindicato de Inquilinas de Madrid y la Asamblea de Vivienda de Carabanchel.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 8
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 9
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 12
Ampliar
Apoyando la acción estuvieron también el Sindicato de Inquilinas de Madrid y la Asamblea de Vivienda de Carabanchel.
Apoyando la acción estuvieron también el Sindicato de Inquilinas de Madrid y la Asamblea de Vivienda de Carabanchel.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 13
Ampliar
Momento en que dos activistas cuelgan en la fachada de la entidad financiera una pancarta: “Desahucios a la infancia, subidas abusivas y beneficios millonarios”.
Momento en que dos activistas cuelgan en la fachada de la entidad financiera una pancarta: “Desahucios a la infancia, subidas abusivas y beneficios millonarios”.
"Nuestra miseria, su negocio", reza una de las pancartas.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 15
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena, el 13 de diciembre.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena, el 13 de diciembre.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 16
Ampliar
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Acción frente Caixabank para pedir detener los desahucios de La Canica y el bloque de Llerena.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Desahucios
Desahucios La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank
La policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?