Desahucios
La Policía ejecuta un desahucio que había sido aplazado en los juzgados a una anciana de madrugada

Los cuerpos policiales han desalojado a una mujer de 76 años alegando que la Comisión Judicial tenía prevalencia sobre la propia resolución del juzgado que aplazaba el desahucio al 11 de enero.
La vecina de Vallecas Charo tras ser desahuciada
La vecina de Vallecas, Charo, tras ser desahuciada. Cedida: PAH-Vallekas

“Estamos sin palabras”. Así califican desde la PAH- Vallekas que la Policía Municipal de Madrid haya desahuciado este jueves a Rosario Gómez-Limón, una señora de 76 años que vivía en el barrio de Vallecas y que estaba en trámites para pedir un alquiler social. Tal y como adelantó El Salto este martes, el desalojo había sido aplazado del 22 de diciembre al 11 de enero por orden del Juzgado número 47 de Madrid. ‘Charo’ apenas percibía la pensión mínima y había sufrido violencias machistas en el pasado; coincidiendo con el contexto de fiestas navideñas, algo que denunciaron activamente desde la PAH.

Pero la burocracia no estuvo de su lado. “La mecánica que han seguido es que ha prevalecido la resolución de la Comisión Judicial a la del juzgado que aplazaba el desalojo”, denuncian desde la PAH. “Alegan una notificación de ayer a las 17h de la tarde que hoy vio el abogado de Charo. Usan estas estrategias para efectuar los desahucios y que no haya resistencia que echen a la gente de sus casas”, reprocha un activista de la PAH-Vallecas a El Salto y recuerdan que la víctima del desalojo ni siquiera tenía constancia de lo que iba a pasar. 

Desahucios
Desahucios Segunda amenaza de desahucio de una mujer de 76 años: “¿Qué quieren, que me vaya bajo un puente?"
Doña Rosario Gómez-Limón, de 76 años, vallecana y miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca estaba amenazada por un segundo intento de desahucio este jueves 22 de diciembre. Tras varios días de presión de PAH Vallekas y ante el escándalo de un desahucio en plenas fiestas el juzgado les informaba sobre el aplazamiento del desalojo hasta el próximo 11 de enero.


Desde la PAH-Vallecas indican que a las 8:00 de la mañana hasta siete furgones de la policía acudieron a la casa de Charo a echarla de su casa. Además, denuncian que los cuerpos policiales no dejaron acudir al SAMUR: “no dejan que se compruebe el estado de salud de una mujer mayor, con demasiadas violencias sobre sus espaldas”.

Charo ya había sido víctima de otro desahucio en 2018. En esa ocasión, desamparada y con la ayuda de la PAH consiguió refugiarse en un piso abandonado de un multipropietario. Lo reacondicionó y lo limpió para hacerlo habitable. Vivió en él estos años y siempre estuvo intentando conseguir un alquiler social; un arrendamiento reconocido por la Constitución para los casos de mayor necesidad en el que pagase como máximo un 30% de sus ingresos: 400 euros al mes. 

Pese a estos intentos de negociación los propietarios han optado por el desalojo. Si bien el miércoles 14 de diciembre ya hubo un intento parado por la Plataforma Antidesahucios, hoy han echado a Charo de su casa a dos días de Nochebuena. “Le encontraremos una nueva casa mientras seguimos exigiendo responsabilidades”, prometen desde la PAH.

Desde la Plataforma recuerdan el “absoluto fracaso del escudo social del Gobierno; ya que se ejecutan cien desahucio de media al día en España” y exigen depuración de responsabilidades a la delegación del Gobierno de Madrid, “con Mercedes González (PSOE) a la cabeza, vuelve a dedicar recursos ingentes para la ejecución de un desahucio de una persona ampliamente conocida en el barrio y en un caso donde la vulneración de derechos ha estado bien documentada y notificada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.