Desahucios
La Policía ejecuta un desahucio que había sido aplazado en los juzgados a una anciana de madrugada

Los cuerpos policiales han desalojado a una mujer de 76 años alegando que la Comisión Judicial tenía prevalencia sobre la propia resolución del juzgado que aplazaba el desahucio al 11 de enero.
La vecina de Vallecas Charo tras ser desahuciada
La vecina de Vallecas, Charo, tras ser desahuciada. Cedida: PAH-Vallekas

“Estamos sin palabras”. Así califican desde la PAH- Vallekas que la Policía Municipal de Madrid haya desahuciado este jueves a Rosario Gómez-Limón, una señora de 76 años que vivía en el barrio de Vallecas y que estaba en trámites para pedir un alquiler social. Tal y como adelantó El Salto este martes, el desalojo había sido aplazado del 22 de diciembre al 11 de enero por orden del Juzgado número 47 de Madrid. ‘Charo’ apenas percibía la pensión mínima y había sufrido violencias machistas en el pasado; coincidiendo con el contexto de fiestas navideñas, algo que denunciaron activamente desde la PAH.

Pero la burocracia no estuvo de su lado. “La mecánica que han seguido es que ha prevalecido la resolución de la Comisión Judicial a la del juzgado que aplazaba el desalojo”, denuncian desde la PAH. “Alegan una notificación de ayer a las 17h de la tarde que hoy vio el abogado de Charo. Usan estas estrategias para efectuar los desahucios y que no haya resistencia que echen a la gente de sus casas”, reprocha un activista de la PAH-Vallecas a El Salto y recuerdan que la víctima del desalojo ni siquiera tenía constancia de lo que iba a pasar. 

Desahucios
Desahucios Segunda amenaza de desahucio de una mujer de 76 años: “¿Qué quieren, que me vaya bajo un puente?"
Doña Rosario Gómez-Limón, de 76 años, vallecana y miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca estaba amenazada por un segundo intento de desahucio este jueves 22 de diciembre. Tras varios días de presión de PAH Vallekas y ante el escándalo de un desahucio en plenas fiestas el juzgado les informaba sobre el aplazamiento del desalojo hasta el próximo 11 de enero.


Desde la PAH-Vallecas indican que a las 8:00 de la mañana hasta siete furgones de la policía acudieron a la casa de Charo a echarla de su casa. Además, denuncian que los cuerpos policiales no dejaron acudir al SAMUR: “no dejan que se compruebe el estado de salud de una mujer mayor, con demasiadas violencias sobre sus espaldas”.

Charo ya había sido víctima de otro desahucio en 2018. En esa ocasión, desamparada y con la ayuda de la PAH consiguió refugiarse en un piso abandonado de un multipropietario. Lo reacondicionó y lo limpió para hacerlo habitable. Vivió en él estos años y siempre estuvo intentando conseguir un alquiler social; un arrendamiento reconocido por la Constitución para los casos de mayor necesidad en el que pagase como máximo un 30% de sus ingresos: 400 euros al mes. 

Pese a estos intentos de negociación los propietarios han optado por el desalojo. Si bien el miércoles 14 de diciembre ya hubo un intento parado por la Plataforma Antidesahucios, hoy han echado a Charo de su casa a dos días de Nochebuena. “Le encontraremos una nueva casa mientras seguimos exigiendo responsabilidades”, prometen desde la PAH.

Desde la Plataforma recuerdan el “absoluto fracaso del escudo social del Gobierno; ya que se ejecutan cien desahucio de media al día en España” y exigen depuración de responsabilidades a la delegación del Gobierno de Madrid, “con Mercedes González (PSOE) a la cabeza, vuelve a dedicar recursos ingentes para la ejecución de un desahucio de una persona ampliamente conocida en el barrio y en un caso donde la vulneración de derechos ha estado bien documentada y notificada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?