Desahucios
Una empresa de desalojos ilegales cambia las cerraduras de un edificio feminista de Barcelona

Seis trabajadores de la empresa City Lock cambian las cerraduras del portal, la azotea y los trasteros de Ca la Cristina, un edificio recuperado el pasado 8 de marzo, y han comunicado a las inquilinas que iban a permanecer en grupos de tres hombres en turnos de 12 horas para custodiar las zonas comunes. 

Desokupa Barcelona
Tres de los trabajadores de la empresa City Lock, que esta mañana han cambiado las cerraduras de las zonas comunes de Ca la Cristina.
14 abr 2020 18:02

El 8 de marzo, un grupo no mixto de mujeres recuperó el edificio número 39 de la calle Sagunt del barrio de Sants de Barcelona. Esta mañana, cuando se cumple un mes del anuncio del estado de alarma que ha confinado a toda la población en sus casas, un grupo de seis trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock se ha presentado al bloque para cambiar las cerraduras de las zonas comunes del edificio y la intención de custodiarlas permanentemente. Les acompañaban un abogado y agentes de los Mossos d'Esquadra. 

Tras cambiar las cerraduras, los trabajadores han informado a las inquilinas de que iban a hacer dos turnos cada día, de 12 horas cada uno, para controlar las entradas y salidas del portal y para que las mujeres no accedan a las zonas comunes de la azotea y los trasteros. Tres hombres estarían presentes en cada turno. 

Una de las vecinas de esta casa, a la que han llamado Ca la Cristina, y militante del Sindicat de Llogaters de l'Hospitalet, explica que “los matones de esta empresa de desalojos ilegales trabajan de una forma amenazante y las vecinas del barrio han salido a decirles cosas desde el balcón”. De hecho, algunas han bajado a la calle y dos han sido multadas por los Mossos d'Esquadra por saltarse el confinamiento, asegura Mimi, de Ca la Cristina. 

No ha sido hasta la tarde cuando los Mossos han identificado finalmente a los trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock, una empresa que actúa de forma similar a Desokupa, para presionar a los inquilinos hasta que abandonan las viviendas. Durante el estado de alarma, los desahucios están paralizados por decreto.

Desde el sindicato de inquilinas consideran que la empresa City Lock podría ser una subcontrata de Desokupa, ya que el abogado que les representaba hoy había representado en otras ocasiones a Desokupa. Por ello, dos vecinas han acudido esta tarde a interponer sendas denuncias contra esta empresa.

El bloque llevaba tres años vacío y una empresa había remodelado las viviendas, muchas de las cuales siguen sin tener cédula de habitabilidad, para ser puestas al mercado de las viviendas turísticas, estiman las vecinas de uno de los barrios populares de Barcelona que hace años dejó de ser accesible.

Archivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
#57142
16/4/2020 0:17

Todo el apoyo a las compas, pero eso de llamarlas "inquilinas" que mierda es, a quien se pretende confundir, la okupacion no necesita un lavado de cara ciudadanista

3
0
#57099
15/4/2020 19:17

Sicarios y mercenarios bien pagados por los corruptos.

0
1
#56987
15/4/2020 1:35

Me pregunto quién será la propiedad, ¿se tienen datos? Porque más allá de la empresa de 'seguridad', alguien les ha contratado para hacer algo que no pinta muy legal... Y no tiene pinta de ser 'un pobre propietario al que le han ocupado la casa', precisamente

1
1
#57021
15/4/2020 10:08

Ocupar si que es ilegal

1
4
#57064
15/4/2020 14:50

Claro, y en un momento en que te obligan a quedarte en casa salvo caso de necesidad, bajo pena de cuantiosas multas, no es para nada ilegal echar de sus casas a unas cuantas familias sin alternativa habitacional. Todo bien. E insisto, no se trata de un pequeño propietario, sino de un holding inmobiliario que ha aprovechado el estado de alarma para hacer algo que, pudiendo ser legal (no en estos momentos, por lo comentado anteriormente) dista bastante de ser ético, pensando que no iba a encontrar oposición. A toda la gente que solo es capaz de repetir el maldito mantra de 'ocupar es ilegal', solo espero que nunca se vean en la necesidad de hacerlo para tener un techo en el que cobijarse.

1
0
#57134
15/4/2020 22:38

ósea que lo ilegal es ocupar

0
1
#57173
16/4/2020 11:49

Lo ilegal es enviar mercenarios.

0
0
#57206
16/4/2020 16:36

no, lo ilegal es ocupar. Lo legitimo es recuperar lo que te roban.Saludos

1
0
#63295
15/6/2020 21:29

Ya puede ser millonario o pobre si tiene más de un piso es suyo no para q venga u te lo ocupen si todos viéramos lo mismo q sería entonces una guerra

0
0
#56984
15/4/2020 0:57

He presenciado todo el suceso como vecina de la calle. No es cierto que los Mossos acompañaran a la empresa, como se da a entender en el artículo. Los mossos han aparecido bien pasada la media hora de todo el jaleo.

2
1
#57067
15/4/2020 14:56

Supongo que se habrán presentado para informar a la propiedad y a la empresa de 'seguridad' de que lo que estaban intentando era ilegal, y a denunciarlos de oficio, además de por coacción, por incumplimiento del estado de alarma, ¿no?

1
5
#57100
15/4/2020 19:19

Yo estaba allí también como tú y lo que dices no es cierto

0
1
#57136
15/4/2020 22:39

otra mas que estaba y si que fue asi

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.