Desahucios
Una empresa de desalojos ilegales cambia las cerraduras de un edificio feminista de Barcelona

Seis trabajadores de la empresa City Lock cambian las cerraduras del portal, la azotea y los trasteros de Ca la Cristina, un edificio recuperado el pasado 8 de marzo, y han comunicado a las inquilinas que iban a permanecer en grupos de tres hombres en turnos de 12 horas para custodiar las zonas comunes. 

Desokupa Barcelona
Tres de los trabajadores de la empresa City Lock, que esta mañana han cambiado las cerraduras de las zonas comunes de Ca la Cristina.
14 abr 2020 18:02

El 8 de marzo, un grupo no mixto de mujeres recuperó el edificio número 39 de la calle Sagunt del barrio de Sants de Barcelona. Esta mañana, cuando se cumple un mes del anuncio del estado de alarma que ha confinado a toda la población en sus casas, un grupo de seis trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock se ha presentado al bloque para cambiar las cerraduras de las zonas comunes del edificio y la intención de custodiarlas permanentemente. Les acompañaban un abogado y agentes de los Mossos d'Esquadra. 

Tras cambiar las cerraduras, los trabajadores han informado a las inquilinas de que iban a hacer dos turnos cada día, de 12 horas cada uno, para controlar las entradas y salidas del portal y para que las mujeres no accedan a las zonas comunes de la azotea y los trasteros. Tres hombres estarían presentes en cada turno. 

Una de las vecinas de esta casa, a la que han llamado Ca la Cristina, y militante del Sindicat de Llogaters de l'Hospitalet, explica que “los matones de esta empresa de desalojos ilegales trabajan de una forma amenazante y las vecinas del barrio han salido a decirles cosas desde el balcón”. De hecho, algunas han bajado a la calle y dos han sido multadas por los Mossos d'Esquadra por saltarse el confinamiento, asegura Mimi, de Ca la Cristina. 

No ha sido hasta la tarde cuando los Mossos han identificado finalmente a los trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock, una empresa que actúa de forma similar a Desokupa, para presionar a los inquilinos hasta que abandonan las viviendas. Durante el estado de alarma, los desahucios están paralizados por decreto.

Desde el sindicato de inquilinas consideran que la empresa City Lock podría ser una subcontrata de Desokupa, ya que el abogado que les representaba hoy había representado en otras ocasiones a Desokupa. Por ello, dos vecinas han acudido esta tarde a interponer sendas denuncias contra esta empresa.

El bloque llevaba tres años vacío y una empresa había remodelado las viviendas, muchas de las cuales siguen sin tener cédula de habitabilidad, para ser puestas al mercado de las viviendas turísticas, estiman las vecinas de uno de los barrios populares de Barcelona que hace años dejó de ser accesible.

Archivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
#57142
16/4/2020 0:17

Todo el apoyo a las compas, pero eso de llamarlas "inquilinas" que mierda es, a quien se pretende confundir, la okupacion no necesita un lavado de cara ciudadanista

3
0
#57099
15/4/2020 19:17

Sicarios y mercenarios bien pagados por los corruptos.

0
1
#56987
15/4/2020 1:35

Me pregunto quién será la propiedad, ¿se tienen datos? Porque más allá de la empresa de 'seguridad', alguien les ha contratado para hacer algo que no pinta muy legal... Y no tiene pinta de ser 'un pobre propietario al que le han ocupado la casa', precisamente

1
1
#57021
15/4/2020 10:08

Ocupar si que es ilegal

1
4
#57064
15/4/2020 14:50

Claro, y en un momento en que te obligan a quedarte en casa salvo caso de necesidad, bajo pena de cuantiosas multas, no es para nada ilegal echar de sus casas a unas cuantas familias sin alternativa habitacional. Todo bien. E insisto, no se trata de un pequeño propietario, sino de un holding inmobiliario que ha aprovechado el estado de alarma para hacer algo que, pudiendo ser legal (no en estos momentos, por lo comentado anteriormente) dista bastante de ser ético, pensando que no iba a encontrar oposición. A toda la gente que solo es capaz de repetir el maldito mantra de 'ocupar es ilegal', solo espero que nunca se vean en la necesidad de hacerlo para tener un techo en el que cobijarse.

1
0
#57134
15/4/2020 22:38

ósea que lo ilegal es ocupar

0
1
#57173
16/4/2020 11:49

Lo ilegal es enviar mercenarios.

0
0
#57206
16/4/2020 16:36

no, lo ilegal es ocupar. Lo legitimo es recuperar lo que te roban.Saludos

1
0
#63295
15/6/2020 21:29

Ya puede ser millonario o pobre si tiene más de un piso es suyo no para q venga u te lo ocupen si todos viéramos lo mismo q sería entonces una guerra

0
0
#56984
15/4/2020 0:57

He presenciado todo el suceso como vecina de la calle. No es cierto que los Mossos acompañaran a la empresa, como se da a entender en el artículo. Los mossos han aparecido bien pasada la media hora de todo el jaleo.

2
1
#57067
15/4/2020 14:56

Supongo que se habrán presentado para informar a la propiedad y a la empresa de 'seguridad' de que lo que estaban intentando era ilegal, y a denunciarlos de oficio, además de por coacción, por incumplimiento del estado de alarma, ¿no?

1
5
#57100
15/4/2020 19:19

Yo estaba allí también como tú y lo que dices no es cierto

0
1
#57136
15/4/2020 22:39

otra mas que estaba y si que fue asi

1
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se declara ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke obtendrá un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD será el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.