Desahucios
El Ayuntamiento de Barcelona carga contra el juez que no tuvo en cuenta el informe de vulnerabilidad

La responsable de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona ha relatado que el hombre que se suicidó ayer al llegar la comitiva judicial a su casa, contaba con el informe de vulnerabilidad que requiere la ley para aplicar la moratoria de desahucios en caso de situación económica vulnerable.

“El juez ha decidido no aplicar la moratoria a pesar de tener un informe de Servicios Sociales que acreditaba la vulnerabilidad económica y social de esta persona, una persona sola y en el paro que no podía hacer frente al pago de su alquiler. A pesar de esto, el juzgado procedió al desahucio”. La responsable de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Lucía Martín, se ha mostrado contundente sobre la responsabilidad judicial que ostenta el tribunal de Barcelona que ayer, 14 de junio, procedió a desahuciar a un hombre de 58 años a pesar de que contaba con el informe pertinente que, por ley, debía parar su desahucio. Desde junio no podía pagar el alquiler.

El juez desoyó, a través del silencio, a la abogada del Ayuntamiento que le preguntó el pasado viernes por qué no aplicaba la moratoria y paralizaba el desahucio, y si necesitaba más información para ello. Cuando la comitiva judicial entró ayer en la vivienda, este hombre les dijo “un momento”, según relata El País, y se dirigió a una ventana que da a un patio de vecinos, por donde se tiró, acabando con su vida. 

“La norma es muy clara. Espero que después de esto a ningún juez o jueza se le pase por la cabeza aplicar la norma de forma no garantista”, indicó Lucía Martín, responsable de Vivienda en Barcelona
Derecho a la vivienda
Suicidios por desahucios: cuando la salud mental depende de la reivindicación política

El suicidio de un hombre en Cornellà cuando iba a ser desahuciado vuelve a poner en primer plano la relación entre crisis económica y problemas de salud mental.

“La norma es muy clara. Espero que después de esto a ningún juez o jueza se le pase por la cabeza aplicar la norma de forma no garantista”, indicó Lucía Martín. La responsable de Vivienda fue muy clara con la responsabilidad del juez en esta muerte por suicidio. Asimismo, se mostró indignada con Miquel Iceta, actual ministro de Política Territorial y Función Pública. El Gobierno español tiene previsto aprobar hoy la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la norma catalana de regulación de alquileres alegando que vulnera competencias estatales. 

“Es una norma que funciona. No debería recurrirse, debería extenderse a todo el Estado español”, adujo la responsable de Vivienda de Barcelona, quien criticó a Iceta por alinearse con el Partido Popular. “La ley la recurrió el PP en el Tribunal Constitucional, un partido que defiende los intereses económicos que están detrás de los problemas que nos ocupan hoy y que el señor Iceta pretenda tirar adelante con el recurso, eso es grave”, concluyó Martín.

El pasado mayo, en Barcelona, una mujer se clavó un cuchillo en el estómago después de que los Mossos d'Esquadra echaran abajo su puerta para proceder al desahucio. 

El desahucio de ayer no estaba organizado y en él participó también la unidad antidesahucios del Ayuntamiento de Barcelona, que logra parar hasta el 93% de los desahucios, según ha indicado la responsable de Vivienda.

Salud mental
“Usted lo que necesita no es un psicólogo sino un sindicato”

La medicina y la psicología en muchas (muchísimas) ocasiones son utilizadas como instrumentos de atomización de las respuestas colectivas, de responsabilización individual sobre problemas en los que la responsabilidad hace mucho que quedó fuera del individuo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
ERRE
16/6/2021 16:51

Esa persona ha sido empujada al suicidio por el juez que debería pagar penalmente este crimen.

0
0
#92592
15/6/2021 13:47

Por si alguien siguiera albergando alguna duda respecto a las leyes en las democracias liberales, insoportable oxímoron: la función de la ley es garantizar los privilegios de las clases dominantes.
Hoy sufrimos la fase más acabada del proyecto Ilustrado. El relevo en la dominación de las clases burguesas a las clases del Antiguo Régimen. El Gran Encierro habla por sí mismo. La adjetivación de lxs desposeídxs para justificar su encierro, deshumanizarlxs para darles muerte. Primero privatizaron las tierras, las cercaron apropiándoselas. Crearon escasez y pobreza para a continuación acusarles de vagos, degeneradxs, pervertidxs y así poderlos encerrar y legitimar la desigualdad en orden a una laboriosidad consistente en apropiarse del fruto del trabajo esclavo ajeno.
Los mismos recursos morales empleados por los conquistadores para saquear y exterminar a "salvajes sin fe, sin ley y sin rey". Aquéllos" salvajes" conocían bien los riesgos de la desigualdad, primera prohibición en sus sociedades. El "orden y la jerarquía" el "poder", o lo que es lo mismo, la capacidad de obtener obediencia, sumisión generando miedo y rotura de los lazos sociales de solidaridad y ayuda mutua.
La tentación de cosificar mediante psicopatologización a la víctima del latrocinio, late en el testimonio de la apelación a idea de "salud mental" . Se ha suicidado porque no tenía otra salida. Quienes sostienen que siempre hay otra salida, o se engañan respecto a lo manifiesto para eludir responsabilidades, o hablan desde el extendido cinismo nihilista que se piensa fuera de peligro o simplemente es psicópata.
No, hay ocasiones en las que no hay otra salida. Y no, no sólo se trata de no poder existir por falta de recursos materiales, se trata de la experiencia incontrovertible de la soledad ante la más atroz de las injusticias. Se trata de comprender que pueden convivir la más alienante de las opulencias y la ostentación más desvergonzada, con la miseria y la humillación de lxs desposeídxs. Ésa es la cuestión, la completa pérdida del otrx.
Todxs sabemos, aunque sea intuitivamente, que en caso de necesidad solo puede ayudar una persona, la que está. Su pérdida es el abismo, la aniquilación. Este era, es y será el objetivo de las clases dominantes, la destrucción de los lazos sociales que nos permiten ser. Esta persona fue empujada a mirar al abismo que le rodea, ya no pudo engañarse más.
Ayuda mutua, solidaridad y lucha, cada día en todo lugar y tiempo.
Lo siento compañero, que la tierra te sea leve.

6
0
#92586
15/6/2021 13:04

Habría que investigar posible prevaricación y cohecho por parte de "su señoría". No sería de recibo que, si lo que indica la responsable de vivienda del ayuntamiento es cierto, el señor que ha juzgado este caso no se enfrente a las responsabilidades penales derivadas de su resolución judicial. No olvidemos que una persona ha muerto por razones muy poco comprensibles

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?