Derechos reproductivos
La despenalización del aborto se impone en Argentina tras un debate de más de 20 horas

El tuit del diputado Sergio Ziliotto durante las últimas intervenciones en el debate del Congreso despejó la incógnita: el sí a despenalizar el aborto sale adelante en Argentina en una votación muy ajustada y gracias al empuje de los movimientos feministas en la calle.

Debate Argentina La Vaca 6
Mujeres argentinas esperan el resultado de la votación sobre la despenalización del aborto en el Congreso el pasado mes de agosto. La Vaca
14 jun 2018 15:05

Tras un debate que se ha prolongado durante más de 20 horas, la Cámara baja argentina se ha posicionado en una ajustada votación a favor de la despenalización del aborto. Con 129 diputados a favor del sí, 125 por el no y una abstención, y las calles aledañas llenas de mujeres que han seguido el debate, la decisión anunciada en Twitter poco antes de la votación de que tres de los diputados indecisos votarían a favor ha inclinado la balanza y la despenalización del aborto pasa ahora al Senado. 


Ya antes, algunos de los indecisos habían fijado su posición en el debate. Finalmente, solo María Alejandra Vigo (Córdoba Federal) se abstuvo: “Voy a pedir la abstención porque me parece que el Gobierno ha salido de la cancha en este debate y quiere que las provincias y los municipios hagan lo que puedan para enfrentar una cuestión que hay que resolver pero que debe estar respaldada por las políticas públicas”.

Entre las intervenciones más polémicas se cuenta la de Estela Regidor (UCR-Corrientes), que comparó a las mujeres con perras para rechazar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo: “Seguro que muchos de ustedes tienen mascotas. ¿Qué pasa cuando una perrita queda embarazada? No la llevamos al veterinario a que aborte”, dijo la diputada.

“Que sea ley”

En las intervenciones de cierre, Graciela Camaño (Frente Renovador), pidió una reflexión ante la división que, en su opinión, ha puesto en la palestra el debate sobre la despenalización del aborto. Pablo Yedlin (Bloque Justicialista), por su parte, justificó que “aquellos países que despenalizaron disminuyeron la cantidad de aborto y llevaron muchas veces a cero la mortalidad materna”. “Que sea ley”, terminó, siguiendo una de las consignas de las movilizaciones de los últimos meses.

La intervención de cierre más celebrada ha sido la de Silvia Lospennato (Cambiemos): “Se buscó hacernos creer que hablamos de aborto sí o aborto no, pero no es cierto: hablamos de aborto legal o aborto clandestino; en este debate solo una propuesta defiende la vida, y es la propuesta por la despenalización del aborto”, aseguró.

El texto que ahora pasará al Senado se basa en el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e incluye la objeción de conciencia, penas para los profesionales de salud por mala praxis y la implementación del Código Civil para establecer la edad mínima de la mujer que solicite la práctica. El documento establece que las mujeres puedan acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación. Fuera de este plazo, se detallan tres excepciones: violación, riesgo para la vida o salud de la gestante y diagnóstico de la inviabilidad de vida extrauterina del feto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Más noticias
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.