Derechos Humanos
Siete detenidos por resistencia en el desahucio simultáneo de tres viviendas de Argumosa, 11

Cuatro desahucios en la mañana del 22 de febrero en Madrid. La operación de Delegación de Gobierno ha acarreado siete detenciones.

22 feb 2019 11:02

La Policía Nacional ha detenido a al menos siete personas esta mañana en Madrid, según ha confirmado a El Salto la abogada de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, Alejandra Jacinto. Los arrestos se han producido en el desahucio simultáneo de tres viviendas de la calle Argumosa 11, en el barrio de Lavapiés. La Policía, por orden de Delegación de Gobierno —dirigida por el PSOE— ha ejecutado los desahucios al filo de las 10 de la mañana.

Durante las primeras horas de la mañana se han producido cargas y momentos de tensión contra el numeroso grupo de personas que han acudido durante toda la noche y la madrugada para solidarizarse con quienes estaban en el edificio y dentro del perímetro que la policía ha desplegado desde las 2.30h de la mañana.

Activistas antidesahucios se habían convocado para la noche de ayer y la madrugada de hoy, viernes 22 de febrero, cuando se anunciaron primero dos desahucios en un edificio que desde hace meses concita la movilización del Sindicato de Inquilinas, la PAH y otros espacios de lucha del barrio de Lavapiés. A lo largo de la tarde de ayer se supo que eran cuatro las viviendas que la Policía pretendía desalojar en la mañana de este viernes, avisando con menos de 48 horas de antelación. Los tres autos, de tres juzgados diferentes, estaban calcados los unos de los otros, según denuncian fuentes de Argumosa 11 a este diario, algo “inédito”.

Las familias desalojadas hoy contaban además con una resolución del Comité Desc de la ONU que sí ha sido escuchada en anteriores ocasiones, que exigía ayer al Estado que paralizase los desalojos y evitase que se quedasen en la calle sin alternativa habitacional después de años viviendo en el inmueble.

“La policía, junto a la comisión judicial, después de tratar de entrevistarnos con ellos nos nos han dejado estar presentes en la diligencia del alzamiento pese a que somos abogadas que formamos parte de los procedimientos, aunque sí ha dejado estar a la abogada de la propiedad”, ha explicado Jacinto, que cree que se trata de una “irregularidad más en este proceso”. 

Según la abogada, han roto la puerta del portal y han detenido a las personas solidarias que están diciendo, como dice Naciones Unidas, que este tipo de desahucio no se puede llevar a cabo sin alternativa habitacional”.

Según han confirmado a El Salto los detenidos han sido puestos en libertad a las 19h, con cargos de resistencia y desobediencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Dimension33
24/2/2019 1:56

Si alguien lee este comentario en youtube tengo un canal dimension33 busquen el último video el desahucio ahi hablo de ello

0
0
#30894
22/2/2019 17:57

La policía no nos defienden de los fondos buitres, estamos solos.

4
4
#30943
24/2/2019 20:14

No era un fondo buitre... Información a medias es desinformación.. hablar solo del desenlace no es contar todo el caso

1
0
#30893
22/2/2019 17:45

La España salvaje.Cuentas esto en Europa y se lo flipan.

4
4
#30885
22/2/2019 13:47

Sería conveniente el nombre del Banco que inicia el desahucio y
publicarlo

9
2
#30908
23/2/2019 10:40

Pero como,van a indicarte los responsables de ello, si tienen el medio a sus pies. En ninguna noticia, de este mismo tipo te apereceran intituciones responsables de la, ejecucion. Lamentablemente este medio digital tampoco queda fuera del reparto. Y se suma al carro de la no-informacion y las medias verdades.
Sociedad WAKE UP

1
2
#30877
22/2/2019 12:38

Perros y lacayos con togas y uniforme. Esto no puede quedar así...

6
3
#30874
22/2/2019 12:26

Si te saltas la ley te detienen, es de cajón, aquí y en la Conchinchina. La izquierda debe recuperar la decencia si no quiere terminar siendo barrida del mapa

1
33
#30878
22/2/2019 12:41

Tú que sabrás de la conchinchina si no haces más que ver interlobotomía?

7
3
#30892
22/2/2019 16:31

¿Decencia? ¿Sabes qué es?

2
1
#30883
22/2/2019 12:56

Es bastante discutible quién se está saltando la ley aquí. Tenemos que analizar qué normas y qué organismos prevalecen y hasta donde llegamos con la desobediencia, que ha demostrado ser la mejor herramienta pacífica para las conquistas de derechos.

19
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.