Deportes
El TAD cierra la vía de la suspensión a Luis Rubiales a través del Consejo de Deportes

El tribunal deportivo ha calificado los comportamiento del presidente de la federación como “graves”. Al no ser considerados “muy graves”, el Consejo Superior de Deportes no podrá suspenderle.
Miquel Iceta RP Consejo Ministros
Miquel Iceta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro del martes 29 de agosto. / POOL MONCLOA
2 sep 2023 12:30

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha calificado como falta “grave” el comportamiento del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la ceremonia de entrega de medallas del mundial en el que España se proclamó campeona del mundo. Al calificar los hechos como falta “grave” y no “muy grave”, como estimaba la denuncia del Consejo Superior de Deportes (CSD), este organismo no podrá suspender de inmediato al presidente, como era su intención.

El TAD inicia así un procedimiento para sancionar a Luis Rubiales por dos infracciones, una por atentar contra el decoro y otra por perjudicar la imagen, pero evita la calificación de mayor gravedad

El TAD inicia así un procedimiento para sancionar a Luis Rubiales por dos infracciones, una por atentar contra el decoro y otra por perjudicar la imagen, por los tocamientos de testículos en el palco y el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso. 

Como consecuencia de esta calificación, el CSD no podrá suspender de manera provisional e inmediata a Luis Rubiales. Esto también supone que el periodo máximo de inhabilitación al que se enfrenta Rubiales sería de dos años (que serían hasta 15 en el caso de que la infracción hubiera sido calificada como “muy grave”).

“Muy graves” para el CSD

El CSD presentó el pasado viernes una denuncia ante el TAD en la que argumentaba que se podría haber producido una posible vulneración por parte de Luis Rubiales de los artículos 76.1.a de la Ley del Deporte y 14.h del Real Decreto 1591/1992, infracciones que debían considerarse “muy graves”. Víctor Francos, presidente del CSD, explicaba el viernes 25 de agosto que la intervención de Rubiales ante la asamblea de la RFEF en la que se negó a dimitir “no había estado a la altura” y que de obtener los hechos la calificación de muy grave “el señor Rubiales será destituido de sus funciones”.

Tras conocerse la calificación del TAD, según anunció el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta en una rueda de prensa este viernes, el CSD ha presentado un recurso ante el propio TAD para que este tribunal imponga una suspensión cautelar para Rubiales, al haber perdido el CSD esta capacidad, mientras dure el procedimiento. Mientras, Rubiales se encuentra suspendido 90 días por la FIFA, aunque se trata de organismos independientes.

El CSD ha presentado un recurso ante el propio TAD para que este tribunal imponga una suspensión cautelar para Rubiales

Miquel Iceta, mostró este viernes su decepción e insistió en que el Gobierno considera que los hechos son “muy graves”, aseguró en una comparecencia celebrada este viernes en la delegación del Gobierno de Barcelona. “Cuando los ojos del mundo estaban en nuestras jugadoras, unos hechos han infligido un daño difícil de reparar a nuestro deporte y a nuestra imagen como país”, argumentó.

“Se acabó: lo ha dicho el Gobierno, las jugadoras, la FIFA, la opinión pública y la comisión de presidentes territorial de la federación. En alabras de Aitana Bonmatí, como sociedad no podemos permitir el abuso de poder en una relación laboral”, dijo en referencia a las palabras de la jugadora en el discurso tras ser reconocida como mejor jugadora del año por la UEFA.

Archivado en: Deportes Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Agus
9/9/2023 7:17

El decoro y la imagen. Y de lo demás qué: abuso de poder, coacciones, usurpación de identidad para emitir comunicados falsos en su nombre, agresión sexual, daños morales, linchamiento público y mediático, daños al honor y la imagen de la jugadora.
Visto lo visto me temo que la sentencia contra el pajarito del piquito será absolutoria.
De momento ha ganado: ella se ha ido del país (por hache o por be) y él sigue aquí (por erre que erre). Lo mismo tristemente que en tantos y tantos casos...

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.