Deportes
Quiero que seas como Beckham

Sobre los Premios Diputación Contigo y las consecuencias de premiar la “excelencia” en el deporte infantil y juvenil.
Fútbol sala deporte
Partido infantil de baloncesto, Extremadura. Iván Herrero Bermejo

@Ivan_H_Bermejo

28 abr 2024 07:28

11.00 de la mañana. Un niño entra a destiempo en un terreno de juego. El árbitro le expulsa. La madre insulta al colegiado, que tiene cara de no haber cumplido la mayoría de edad. La grada jalea y protesta. 12.15 de la mañana. Una niña se sienta en el banquillo tras el cambio de su entrenador. Su padre se enfada, llama inútil al joven y vocifera junto a demás amistades del mal devenir del encuentro. 12.20hs de la mañana. A pocos kilómetros, un padre corrige a voces a su hijo mientras este compite, otro grita a la rival de su hija para que falle.

Todas las situaciones son inventadas. No son reales ni las horas ni los supuestos, pero seguro que le son familiares. Igual han visto un vídeo por Internet, es probable que hayan estado en una instalación deportiva y lo hayan vivido con otras caras, con otros sexos, con otras horas. Cualquier parecido con la realidad no es una coincidencia. Coincidimos siempre en que son situaciones a erradicar, comportamientos bochornosos, que nos avergüenzan y que acaban con cualquier espíritu deportivo y, sobre todo, del deporte de formación, donde no hace falta especificar viendo la nomenclatura cual es el objetivo principal de esas ligas y pruebas.

Cualquier parecido con la realidad no es una coincidencia. Coincidimos siempre en que son situaciones a erradicar, comportamientos bochornosos, que nos avergüenzan y que acaban con cualquier espíritu deportivo

La primera vez que fui a una competición JUDEX con mi hijo, tenía 7 años él, nos recibieron con un discurso claro y conciso: vienen a jugar y a aprender, vienen a convivir y disfrutar. Lo importante es que hagan amistades, se vayan con ese recuerdo y quieran volver. Aquí da igual el resultado. No publicaremos cuántos puntos suman. En la final, habrá pódium, pero todo el mundo tendrá su medalla. Esto es deporte de formación. Valores, compañerismo, aprender, olvidar el resultado. En cualquier curso para técnico deportivo en fase inicial escucharás también esas premisas.

Deportes
Deporte Feminismo y escalada: “Estamos aquí y podemos ocupar este espacio, seas como seas”
Cada vez hay más iniciativas que luchan por aumentar la representatividad de las mujeres en el montañismo y el alpinismo. También por generar comunidad y eliminar las violencia machistas tanto en el rocódromo como en la roca.

Esas palabras resuenan en cada pista, en cada carrera, en cada pabellón y en cada vestuario cada sábado y domingo y las escuchamos miles de padres y madres, centenares de familias que acudimos a distintos eventos con la ilusión de ver sus sonrisas, su sudor y sus ganas de superarse y su entusiasmo al comprobar que cada día hacen una cosa mejor que la anterior semana. El juego como principio y fin, el deporte en su máxima expresión, en su naturaleza plena, con la salud tanto física como mental y social en el punto de mira.

El juego como principio y fin, el deporte en su máxima expresión, en su naturaleza plena, con la salud tanto física como mental y social en el punto de mira

Todo ese espíritu, todas las lecciones que hemos ido inculcando socialmente durante décadas quedan dinamitadas por una, a mi juicio, disparatada idea que pretende premiar con 500€ a menores entre 7 y11 años por la “excelencia” deportiva. ¿Qué será la excelencia deportiva a los 7 años de edad?

El DOE, ese documento tan áspero pero clarificador, no especifica mucho. Una nueva edición de nuestro diario oficial amplía la convocatoria de los Premios “Diputación Contigo”, hasta ahora destinada a edades tan dispares como las que comprenden los 12 y los 22 años (otro día abordamos este debate). La Junta amplía los galardones con un nuevo reconocimiento que premiará la “excelencia” en las edades comprendidas entre los 7 y 11 años. El nombre de los premios no deja lugar a la imaginación: “Extremadura Impulsa” busca impulsar la competitividad entre menores de 7 y 11 años. Compite, gana. Sin tiempo de reacción, a la cabeza se me viene esa ya icónica escena de Los Simpson “¿Es que nadie va a pensar en los niños?”

Sin tiempo de reacción, a la cabeza se me viene esa ya icónica escena de Los Simpson “¿Es que nadie va a pensar en los niños?”

¿Cuáles serán los beneficios, que dudo que haya, de ir premiando los resultados de una niña de 8 años, de tu hijo de 7 a nivel nacional o internacional? Es curioso porque este “Modelo Brunete” tiene poco recorrido ya que la mayoría de las Federaciones Deportivas no cuentan con torneos en estas edades más allá de sus fronteras territoriales. ¿El motivo? Pues que, entre 7 y 11 años, la excelencia deportiva es un oxímoron, dos palabras que chocan a esas edades, que no sólo no se buscan sino de las que hasta se huye. Y a partir de esas edades lo que se intenta es mantener asociada la competición con experiencias vitales de aprendizaje y convivencia.

Entre 7 y 11 años, la excelencia deportiva es un oxímoron

Tal es así, que hasta muchos de los llamados grupos de detección de talento no comienzan a actuar antes de los 9-10 años. Y su labor, aunque tiene en cuenta resultados, se evalúa también fuera de las competiciones y desde un carácter lúdico y de competencias que no de competiciones. Mirando capacidades más allá de la experiencia competitiva que, a veces, es rehuida por el propio deportista o su familia. En el deporte, ganar es simplemente una anécdota.

Todo podría quedar en una ocurrencia sin mayor importancia, una inversión de 3.000€ sin mayor repercusión, si no fuera por el hecho de que puede tener graves consecuencias. Con 7 años ya orientas expectativas de resultados y casi laborales, condicionas la elección de deportes y, en una etapa en la que la recomendación es practicar y probar el mayor número de modalidades y disciplinas posibles, se tiende a la especialización para obtener resultados, reconocimiento y la dichosa beca.

Que esto sea así favorecerá el hartazgo, el cansancio, el estrés y la imperiosa necesidad de cumplir con esas esperanzas, de no decepcionar. Restará libertad y, sobre todo, reducirá tiempos de infancia. Tendrá intereses de adultos con 7, 8, 9 años. Qué difícil gestionar tal cúmulo de emociones en tan temprana edad, cuántas frustraciones creará, sobre todo, si aquel cheque pierde color según se vaya creciendo, según otros y otras progresen, según se vayan igualando los cuerpos al aumentar la edad.

Que esto sea así favorecerá el hartazgo, el cansancio, el estrés y la imperiosa necesidad de cumplir con esas esperanzas, de no decepcionar. Restará libertad y, sobre todo, reducirá tiempos de infancia

Hablaremos de generación de cristal, demonizaremos sus problemas mentales, diremos que no soportan la frustración y eludiremos la culpa. Cada vez, más juguetes rotos con tan solo 16 años porque con 8 te dijeron que eras el mejor, que impulsaban tu excelencia, hasta te pagaron 500€ y hoy no llegas a las finales de tu categoría. La impaciencia es tal que el mundo te exige ser Lamine Yamal, Adriana Cerezo o Alberto Ginés, un talento que explota temprano. La realidad es que son casos excepcionales y que el camino es complejo, empedrado, desigual, nada uniforme y que, según la ilusión va tornando a presión o a peores resultados, conlleva al abandono. Porque cuando el resultado es el objetivo, los beneficios del deporte se abandonan si no los conseguimos. El resultado, en el mejor de los casos, será siempre una consecuencia.

“Premios impulsa”, que impulsan la competitividad y no la práctica de la actividad física deportiva, que ponen trabas a la difícil tarea de estimular talento y creatividad, adaptar el significado de la competición y, al mismo tiempo, reducir presiones y bajar los humos, tanto de la criatura como de su padre o su madre, a quienes nos sermonean constantemente (y con razón) para que, si no vamos a animar, callemos.

“Premios impulsa”, que impulsan la competitividad y no la práctica de la actividad física deportiva, que ponen trabas a la difícil tarea de estimular talento y creatividad...

Imagínate ahora esa grada en la que padres que quieren que sus hijos sean como Messi o Alexia (o Beckham, que diría la película) entienden que por culpa del entrenador su hija de 10 años puede perder un reconocimiento de alto rendimiento y un cheque de 500€. Imagínate a ese entrenador (de la vieja escuela, que se suele decir) que pone sus esperanzas en que un chaval 8 años explote su talento y así su nombre pueda aparecer relacionado al éxito de su cantera.

Juegos olímpicos
Deporte De los cinco aspirantes extremeños a medalla en los Juegos Olímpicos, sólo uno entrena en la región
La falta de medios para la mayoría de atletas de élite de la región fuerza su emigración temprana de chicos y chicas adolescentes que tienen que vivir lejos de sus familias.

Qué lejos está el éxito del deporte de formación de los grandes resultados. Una buena cantera es la que consigue mantener a un mayor número de deportistas desde que empieza hasta que su etapa de formación, con los 18 años ya en el horizonte, finaliza. Por favor, pongan sus euros en esa cesta, en la de saber cómo hacer para que a los 14, 15 años desistan, lo dejen, pierdan el hábito y la esperanza, consideren el deporte un ocio prescindible para orientar su carrera laboral. Incluso, si se tercia, a lo mejor es entonces la edad, y no antes, en la que igual se puede pensar en tu deporte como una futura salida profesional y nunca con la urgencia de que o ganas ya o jamás valdrás.

Hay talentos que cuestan más tiempo en forjar o brotar. Pero, el resultado, no es lo importante. Siempre será una consecuencia de mantener el deporte como un hábito social, de convivencia y aprendizaje, de salud física y mental.

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?