Democracia participativa
A participación, ese familiar descoñecido

Pode a participación ser democrática cando as persoas correntes da rúa non se senten conectadas con estes procesos?

Bloqueo_Ayudas_IMI_asamblea
Asamblea abrierta informativa sobre el retraso de las ayudas sociales frente al palacete del Gobierno Regional, Logroño, 14 Septiembre 2017
23 abr 2018 08:21

Resulta que a última modernidade nos encontros grupais de calquera que sexa a tipoloxía, é sentar en círculo. O círculo, forma ancestral de reunión dos seres humanos ao longo da historia, configúrase hoxe como a grande innovación en contornas participativas.

Nalgunhas sociedades esta tradición permanece case intacta, reunindo á comunidade na fin do día ao redor do lume para compartir historias. Noutras, como é o noso caso, xa case caera no esquecemento. De aí esta tendencia vintage que estamos a retomar. Con ela, configúrase tamén todo un discurso teórico de linguaxe técnica tremendamente afastado do día a día da cidadanía de barrio.

É unha realidade que esta configuración circular permite que todas as persoas participantes se poidan mirar nos ollos. Consegue que a xerarquía se dilúa facilitando un espazo de aspiración democrática. Eu mesma póñoa en práctica sempre que podo. Porén, o que realmente muda de sentar dunha maneira determinada a manter unha conversa significativa, cunha escoita profunda onde todas as voces poidan ser escoitadas e valoradas, é algo moito máis complexo que vai do individual ao colectivo e do colectivo ao sistémico.

Toda esta complexidade pasa por unhas habilidades inter e intra persoais de intelixencia emocional que non se ensinan na escola. E para min este é o tema chave. Onde aprendemos a participar? O outro día contábame unha mariscadora que na última asemblea da confraría de pescadores á que pertence tivo que ir a policía local disolvela. E estamos a falar dunha entidade de economía social cuxos valores democráticos na toma de decisións xunto coa primacía das persoas por enriba do capital, son os piares sobre os que están constituídas estas organizacións. E aínda con estes valores consensuados (porque compartidos sería moito dicir) acabaron ás mans.

Os fundamentos para que un traballo cooperativo se poida levar a cabo son a confianza e o afecto. E ás veces teño a sensación de que estamos a poñer o carro antes dos bois con estruturas e discursos baleiros de vínculos emocionais e desenvolvemento persoal.

Pode a participación ser democrática cando as persoas correntes da rúa non se senten conectadas con estes procesos? Cando a meirande parte dos e das participantes somos persoas de estudos superiores, clase e idade media? A resposta para min, como boa galega, só a podo contestar con outra pregunta. Pregunta, por certo, convocante da formación sobre a Arte do Liderado Participativo (AoH) na que aprendín a adorar o traballo en círculo para manter conversas significativas. E dicía así: “Como impulsamos o poder transformador das persoas, equipos e organizacións para crear xuntas outro mundo baseado na colaboración e na participación?”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Filosofía
FILOSOFIA Nuevas formas de republicanismo
¿Es posible una nueva concepción de lo común, de la cooperación, de la solidaridad, fraternidad y sororidad?
El Salto Radio
Democracia e igualdad radicales La política de cualquiera
Un recorrido a los temas de la democracia y la igualdad radicales en los últimos 30 años
#14747
24/4/2018 13:50

Bravo 👏👏👏

2
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.