Cuidados
La atención domiciliaria en la CAV se sitúa tres puntos por debajo de la media estatal

El SAD apenas atienda al 1,6% de la población mayor de 65 años, frente al 5% de la media estatal, advierte la fundación Manu Robles Arangiz en su último informe dedicado a los cuidados.

Se unen cuatro factores: el ansia de hacer negocio, la dejación pública en el cuidado de la población dependiente, la mirada patriarcal —ya te cuidará tu esposa, tu madre o tu hija, o una trabajadora del hogar migrada— y la manipulación informativa —si se esconden los datos, no hay noticia—. La fundación Manu Robles Arangiz, del sindicato ELA, ha investigado el sistema de atención a la dependencia en la CAV y Nafarroa en su dosier de noviembre “Porqué somos feministas, cuidar(nos) es colectivo”, mes en el que Hego Euskal Herria celebrará la primera huelga general feminista para reivindicar un sistema de cuidados público comunitarios. Algunas de las principales conclusiones son la escasa asistencia que ofrece el Servicio de Atención al Domicilio (SAD) en Nafarroa (no llegó a 1.400 usuario en Iruña; otros 132 en Tudela) y que ni siquiera hay dato en la CAV. Solo una aproximación realizada por la Asociación Estatal de directores y Gerentes de Servicios Sociales: el SAD atiende al 1,6% de la población mayor de 65 años, frente al 5% de la media estatal.

Euskal Herria
Euskal Herria Cómo se organiza una huelga feminista general
El movimiento feminista de Euskal Herria prepara una movilización sin precedentes: una huelga feminista general el 30 de noviembre para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario a la que están convocadas 2,6 millones de personas.

“La ausencia de un derecho reconocido, junto con la insuficiencia de los presupuestos, lleva a que los cuidados a las personas dependientes recaigan fundamentalmente en el ámbito familiar, y en especial en las mujeres”, concluye el informe. Los datos principales ilustran que en Hego Euskal Herria hay 220.000 personas en situación de dependencia reconocida. Pero solo 10.000 de 50.000 navarros reciben atención de algún tipo (2.700 disponen del servicio telefónico de emergencias; 945 fueron atendidos por su SAD correspondiente).

Cada usuario de residencias en la CAV pagó una media de 16.588 euros en 2020, el 44% del coste total de la plaza

En la Comunidad Autónoma del País Vasco, los datos “aún son más parciales”, indica la fundación. Para las personas 172.000 dependientes existen 35.000 plazas en 434 residencias, la mayoría de ellas privadas o de gestión privada (394 centros). Cada usuario de residencias pagó una media de 16.588 euros en 2020, el 44% del coste total de la plaza, indica el informe.

Laboral
Laboral Las trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga colapsan el tráfico de Bilbao
Desde las 7.30h, cuatro columnas de manifestantes caminando a paso lento por los cuatro accesos principales de la ciudad han provocado el caos circulatorio. Quieren ser escuchadas y que sus reivindicaciones sean atendidas.

Las trabajadoras del hogar suplen de forma privada un servicio que debería ser público, y lo hacen sufriendo “diversas situaciones de abuso”, advierte el sindicato. El 100% de las trabajadoras internas tiene como actividad principal el cuidado de personas dependientes, porcentaje que se sitúa en el 35% en las trabajadoras externas. En la CAV hay algo más de 28.000 trabajadoras (solo 1.132 son hombres) y casi 7.000 en Nafarroa, según los datos de afiliación de agosto de 2023, que no tiene en cuenta las empleadas que están trabajando de forma irregular.

Las propuestas del sindicato ante este contexto pasan por reivindicar un sistema de cuidados público que publifique los servicios privatizados y subcontratados, y amplíe los servicios, universal, gratuito, de calidad —el aumento necesario de la cobertura de los servicios crearía más de 10.000 puestos de trabajo, calculan— y corresponsable.


Archivado en: País Vasco Cuidados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.