Cuerpo
La tendré pequeña y otros miedos de verano

El impulso a las prácticas naturistas puede ser un paso en la mejora de la calidad de vida de las personas debido a los trastornos psicológicos y alimentarios que provoca la presión estética. Promovamos un nuestras piscinas municipales días ‘sin bañador’ para este verano. ¡Allí nos veremos! 

2 jul 2018 08:41

No parece que los vascos hayamos sido nunca demasiado propensos al nudismo. Aunque caigo en una generalización, algunes mujeres haciendo topless… y poco más. De hecho, es más fácil ver una mujer vasca tomando el sol sin la pieza superior del bikini en una playa del Mediterráneo que no en aguas del Cantábrico. 

Yo también era así. No me hubiera quitado nunca el bañador cuando iba con mis amigos de la kuadrilla a pillar olas en la playa de Zarautz. Pero la vida no es inmóvil. Y un día marché a vivir a Palma. Todavía recuerdo el primer día que fuimos a hacer una zambullida con los que se convertirían en la pandilla de amigos mallorquines. Fuera camiseta, fuera menorquinas, fuera calzoncillos… Y ale. Ya estaban desnudos y dispuestos a entrar mar adentro. Y yo, cual pato negro, entré en el agua con mi bañador y mis miedos. ¿La tendré pequeña? ¿Estoy bueno? En fin, no era yo, eran siglos de educación patriarcal sobre mis espaldas. 

No pasaron más de dos o tres tardes de ir a la playa hasta que me zafé del bañador, en medio de las aguas d’Es Cargol, en la costa mallorquina. Y estirando del cordón, me lo ligué al tobillo. Cuerpos desnudos en unas tardes donde no había más vida que la que cabía en lo que mida una toalla sobre la arena. Tornar con la ventana bajada, Antònia Font en el radiocassete, la saladina cubriendo la piel ya seca. Y quizás, también, unas pequeñas algas de posidònia pegadas al muslo. 

Mira por dónde, todavía hoy en día me baño en pelotas en aquellas playas donde está permitido o no hay nadie. Pero probablemente no lo haría a Zarautz, con mi kuadrilla. Todavía me da cosa. Y es que todo se reduce a una cuestión de aprendizaje social. No hay ninguna duda de que el cuerpo humano (o mejor dicho, el desnudo), es uno de los grandes tabúes sociales existentes. Por eso, la mayoría de la población no es nudista en la playa ni tampoco practica el naturismo en otra actividad de la vida, como una piscina. Promover días sin bañador en las piscinas públicas de nuestras ciudades es una pequeña (gran) gesta.

Aun así, que constatarmos esta realidad no equivale a aceptar qué sea una conducta fortuita y natural. Más bien al contrario, desmitificar la importancia del cuerpo humano es, a mi parecer, uno de los grandes retos del progreso de nuestra sociedad.

Más allá de ruborizarnos cuando nos imaginamos desnudos en un espacio público concurrido, los resultados de hacerlo a menudo apuntan hacia un reconocimiento de nuestro cuerpo y su aceptación tal como es. O sea, nos ayuda a perder la vergüenza de mostrar un cuerpo que —también en una inmensa mayoría de los casos—, no se ajusta al 100% al estereotipo de belleza que hemos aceptado como sociedad. Y de paso, combatimos la presión estética. Además, cuando desviamos la mirada hacia las otras personas, ejercemos la capacidad de ver la belleza de cualquier cuerpo, con sus imperfecciones y perfecciones.

Por eso creo que el impulso a las prácticas naturistas puede ser un paso en la mejora de la calidad de vida de las personas. Son más que evidentes, de hecho, los trastornos psicológicos y alimentarios que provoca la presión estética. ¿Y qué significa eso de la presión? Pues la omnipresente reivindicación publicitaria de cuerpos sometidos a los cánones de belleza actuales: estar delgado hasta el punto de enfermar, no tener arrugas, teñirte las canas, sin duda estar depilado, etc... Vaya, intentan que escondamos nuestra propia naturaleza humana. Pero la mejora también creo que es sexual. No es que la tenga pequeña o grande (que es mi miedo), sino que tenemos lo que (nos) proyectamos. 

Así que no se trata de obligar nadie a practicar el naturismo, si no de posibilitar que lo puedan hacer aquellas personas que lo deseen. Y cómo que la playa d’Es Cargol nos queda un pelín fuera de la ciudad... hagámoslo posible en nuestras piscinas municipales. Promovamos días ‘sin bañador’ para este verano. ¡Allí nos veremos!

Archivado en: Cuerpo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sexualidad
Sexualidad El sexo, el deseo y el consentimiento
En un momento de hipersexualización de todo lo que nos rodea y multiplicación de las relaciones sexuales a través de aplicaciones, el sexo sigue lleno de tabús y lugares incómodos.
El Salto Radio
El Salto Radio Armar un cuerpo para la resistencia
Emitimos una conversación de urgencia política entre las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago, realizada y editada desde Brasil por Laura Corcuera para El Salto Radio.
O prelo
O Prelo Espazo liminar
Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
#19705
2/7/2018 21:50

El tema del nudismo está relacionado con la vergüenza de no tener un cuerpo 10. El resto viene dado. Cuando haces nudismo, descubres que cada cuerpo tiene su propia expresión y eso es lo que le da belleza. No se puede comparar un cuerpo con ningún otro, solo consigo mismo

17
6
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.