El Salto Radio
Armar un cuerpo para la resistencia

Emitimos una conversación de urgencia política entre las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago, realizada y editada desde Brasil por Laura Corcuera para El Salto Radio.
Armar un cuerpo para la resistencia
Encuentro de las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago organizado por la Editora Elefante en la Fiesta Literaria Pirata de Editoras Independientes (FLIPEI), Paraty, Río de Janeiro, Brasil, 25 de noviembre de 2023. Laura Corcuera (CC BY-NC)
29 dic 2023 01:28

A finales de noviembre de 2023 EL SALTO RADIO se encontró con Luci Cavallero, Verónica Gago y Silvia Federici en la Fiesta Literaria Pirata de Editoras Independientes (FLIPEI), en Paraty, Rio de Janeiro (Brasil). Hablamos de cómo el poder abstracto de las finanzas se concreta en cuerpos y territorios, y de la necesidad de hacer un trabajo de resistencia colectivo y transnacional.

Luci Cavallero cuenta, entre otras cuestiones, cómo desde la vuelta del FMI a Argentina en 2018 hay millones de cuerpos cansados, deprimidos, constantemente devaluados, obligados a aceptar malos trabajos, con el único objetivo de seguir pagando deuda, un gran paisaje social de cuerpos cansados que trabajan más y tienen menos tiempo para vivir su vida ni para organizarse políticamente. Por ello, necesitamos pensar y estudiar esta nueva escalada entre violencia y capital contra los cuerpos, en especial los cuerpos de las mujeres.

Silvia Federici explica que las nuevas formas de violencia contra los cuerpos son híbridas, financieras, tecnológicas y militares, organizadas en nombre de la religión, como aconteció desde el principio del capitalismo. Emerge la violencia contra Palestina, el cementerio del Mediterráneo. La investigadora vuelve a alertar de que las organizaciones religiosas, mano a mano con el FMI, se han difundido en todo el mundo, sectas cristianas fundamentalistas que disfrutan de los conflictos sociales, de los miedos que el empobrecimiento produce y que han empezado una nueva caza de brujas, sobre todo contras las mujeres.

En Mato Grosso (Brasil), hace dos meses evangélicos neopentecostales quemaron viva a Sebastiana Gauto que lideraba una lucha contra la expropiación de tierras comunales para la industraia de la soja. En Maranhao (Brasil), este mes de diciembre fue brutalmente torturada y asesinada Ana Carolina Campelo, por ser lesbiana. Ninguno de estos asesinatos es un caso aislado.

En esta conversación que no hemos transcrito, comentamos la necesidad de un nuevo entramado comunitario transnacional, de nuevas formas de solidaridad y de sostenimiento de la vida y de los cuerpos. De la necesidad de hacer que esa dimensión global y sistémica del capitalismo financiero no se vuelva apabullante, sino algo que nos muestra que es posible resistir y confrontar.

Verónica Gago habla de colonización financiera de la reproducción social. La dimensión de la reproducción social sería el otro plano sistémico y global que nos permite aterrizar situadamente, encarnar, localizar esa dimensión global que nos hace posible la práctica política. Gago incide en una cosa: hoy estamos en un lugar muy potente para las resistencias, un momento histórico en el que es más fácil tener una percepción global de los procesos que estamos viviendo, del aumento de las violencias sistémicas y su relación directa con el capitalismo financiero.

En este contexto, ha habido un despliegue internacionalista de los movimientos feministas, de los movimientos migrantes y de los movimientos anticoloniales que han producido esa otra dimensión. Así, la llamada a la huelga como nueva herramienta de internacionalización del movimiento feminista es un gran aporte que necesitamos expandir y construir de lo que hemos aprendido ya de María Mies y de tantas otras.

Los regímenes neoliberales y ultraconservadores que en la actualidad sufrimos se basan en la desmoralización y en el derrame de la energía. Por eso necesitamos, según estas tres investigadoras y activistas, “armar un cuerpo para la resistencia”.

---------------------------------


Conversación grabada entre Laura Corcuera, Silvia Federici, Verónica Gago y Luci Cavallero en Paraty, Rio de Janeiro, Brasil, el 25 de noviembre de 2023.

Intervención especial de la activista Graciela Rodríguez del Instituto Equit, Brasil.


Recursos sonoros:

  • Movilización del XV Encuentro Feminista de Latinoamérica y El caribe *EFLAC, El Salvador, noviembre de 2023, via la activista Rogeria Peixino.
  • Performance “Un violador en tu camino” del Colectivo Las Tesis, Chile, 2019.
  • Música “Tores para um plano B”, de Lucía Santalices, Brasil, 2020.
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.