Criptomonedas
Estas serán las nuevas normas para la publicidad de criptoactivos

La CNMV pone cerco a la publicidad de los criptoactivos y exige que sea clara, equilibrada, imparcial y no engañosa.
Binance Iniesta
Imagen del Twitter de Andrés Iniesta promocionando una web de inversión en criptomonedas.
17 ene 2022 11:37

El BOE ha publicado este lunes 17 de enero una circular de la CNMV, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión, en la que se anuncian las nuevas limitaciones, condiciones y controles para la creciente publicidad de criptomonedas, que deberá ser “clara, equilibrada, imparcial y no engañosa”. Las medidas entrarán en vigor un mes desde su publicación, el 17 de febrero.

El organismo que controla los mercados reconoce la necesidad de poner limitaciones a un mercado en el que “actualmente no existe una regulación completa al respecto que responda adecuadamente a los riesgos que pueden traer aparejados estos activos” y que, debido a la alta revalorización de algunos de estos activos en los últimos meses, ha provocado la aparición de “numerosas campañas publicitarias que han podido incitar a inversores minoritarios a invertir en estos nuevos activos sin disponer de información suficiente sobre su naturaleza y los riesgos que conllevan”. Según la circular, tendrá la consideración de actividad publicitaria “toda publicidad dirigida a inversores o potenciales inversores en España en la que se ofrezcan o se llame la atención, de forma implícita o explícita, sobre criptoactivos como objeto de inversión”.

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione la publicidad de inversión en criptoactivos

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione su publicidad. La CNMV considerará que la actividad publicitaria va dirigida a inversores en España cuando se realice mediante medios físicos en España, a través de medios de comunicación —incluidas páginas web/dominios— españoles y todas aquellas que se realicen en español o lenguas oficiales salvo que contengan medidas que atestigüen que los servicios o productos promocionados no están dirigidos o no son accesibles a inversores en España.

Campañas masivas

Aunque el organismo regulador no pretende acotar y controlar la publicidad y acciones comerciales de todo el mundo. Pondrá la mira en las campañas masivas, aquellas dirigidas a más de 100.000 personas, que tendrán la obligación de hacer una comunicación previa a la CNMV. Sin embargo, la institución reguladora se guarda el poder de exigir a determinados anunciantes que hagan comunicación previa para todas sus campañas por el público objetivo que pudieran tener.

En medios digitales, el número de personas a las que llega se determinará por la audiencia y visitantes estimados, en redes sociales por el número más elevado entre el número de usuarios estimados en las campañas publicitarias y el número de seguidores de las cuentas utilizadas. Con los vídeos patrocinados será por el número de seguidores del emisor de vídeo.

Estos anunciantes de campañas masivas deberán enviar las piezas de la campaña publicitaria y otras documentaciones relativas a la publicidad con diez días hábiles de antelación a la CNMV. Durante ese periodo, el organismo podrá requerir los cambios que vea pertinente para que se cumpla la normativa o paralizar la campaña publicitaria.

Criptomonedas
criptomonedas NFT, ¿ángel o demonio en el mundo del arte digital?
El fenómeno de la venta de arte digital a través de la tecnología de las criptodivisas o NFT ha levantado varias polémicas en torno a su impacto ambiental y funcionar como una burbuja especulativa

Advertencias obligatorias

Al igual que pasa con otros productos de inversión o tal y como ya se hizo en su día con el alcohol o el tabaco, la publicidad de criptoactivos tendrá que incluir información sobre sus riesgos.

La publicidad deberá advertir que “la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”

Con un formato y posición que garantice su relevancia dentro de la pieza publicitaria, no debiendo incluirse como información secundaria o en notas a pie de página, todos los anuncios deberán incluir la siguiente frase: “La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”.

Además, se deberá incluir información adicional mediante un enlace o indicando su ubicación, que incluya al menos una referencia a la información y los riesgos. El enlace se identificará con el siguiente texto: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Cuando en las comunicaciones comerciales emitidas a través de medios digitales o redes sociales se incluya información relevante en imágenes, vídeos u otros recursos visuales, sonoros o audiovisuales a fin de superar la limitación de espacio o tiempo, se promoverá su visionado por el destinatario incluyendo indicaciones expresas en el mensaje publicitario —como “pincha en la imagen” o “consulta esta dirección para obtener más información”, o bien un código QR o fórmulas similares—, e incluir el siguiente mensaje: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Además de clara, equilibrada, imparcial y no engañosa, la CNMV prohíbe que las comunicaciones comerciales hagan referencia a elevadas rentabilidades pasadas. En caso de hacerse, se deberá indicar el periodo de tiempo al que se refiere, no podrá ser de periodos inferiores a 12 meses, no deberá facilitarse de forma sesgada o imparcial. Si se indicaran revalorizaciones en este periodo, se indicará también, con la misma prominencia, la misma información para el periodo intermedio, anterior o posterior, en el que se hubiera producido una mayor depreciación porcentual.

Criptomonedas
Criptomonedas y blockchain Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización
Nuestro cuerpo e imaginario social están destrozados tras cuatro décadas de neoliberalismo, pero los fondos de capital de riesgo han visto en el blockchain una tecnología para seguir introduciendo las finanzas en esferas mayores de la vida.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.