Cortes de Luz
Sin luz no hay derechos: desestimada la demanda contra Endesa, la lucha vecinal en Granada continúa

Después de ser admitida a trámite y de cinco años de espera, la denuncia a ENDESA por parte de los vecinos del distrito norte afectados por cortes de luz ha sido desestimada. Ángel Madrid Delgado y Natalia García Caballos, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada comparten su reflexión en 'El Salto Andalucía'
Juicio Endesa 2
Familias afectadas por cortes de luz en Distrito Norte de Granada en el juicio a Endesa, Juzgados de la Caleta. Granada Susana Sarrión

En 2019, un grupo de personas del Distrito Norte de Granada afectadas por constantes cortes de luz demandó a Endesa por vulneración de derechos fundamentales. Tras cinco largos años, la demanda ha sido desestimada. Según la sentencia, que no quedan acreditados, por un lado, el daño provocado en los demandantes derivado de los cortes de luz y, por otro, que la causa de dichos cortes sea responsabilidad de Endesa.

A pesar de no haber obtenido el fallo esperado, y aunque algunos demandantes fallecieron antes de recibir una respuesta, el recorrido transitado ha sido esencial para visibilizar la situación, crear redes de apoyo y dejar de normalizar la vulneración de derechos en algunos barrios de la ciudad.

Durante más de 15 años el Distrito Norte de Granada se ha rebelado contra los cortes de luz sistemáticos que ha sufrido. Es difícil trasladar y comunicar las realidades que se viven en lo cotidiano, enraizadas en cuestiones estructurales e invisibilizadas y acreditar cómo todo esto afecta a las vidas y derechos de las vecinas y vecinos de Distrito Norte. Las interrupciones de suministro eléctrico son una realidad y, en muchas ocasiones, su impacto es difícil de poner en evidencia porque son hechos que golpean como una pequeña gota que se va sumando a la anterior. Quiénes vivimos en el Distrito y nos hemos acercado a estas realidades lo experimentamos cada día, aunque luego nos encontremos con la dificultad de demostrar la estrecha relación que todo esto guarda.

“No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

Que tu vecina no pueda guardar la insulina que necesita de refrigeración afecta a la salud. Que tu vecino con dificultades de movilidad tenga miedo de salir a la calle por si al volver el ascensor no funciona afecta a la salud. Que vivas con pánico permanente de que se vuelva a ir la luz afecta a la salud mental. Que tu hija no pueda hacer los deberes afecta a la educación. Dormir con frío, afecta a la vida. No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente.

A pesar de la sentencia, cuando Endesa ha tomado medidas se han visto mejoras. La instalación de un transformador ha reducido los cortes de luz en ciertos bloques. Las inversiones en infraestructuras y equipos han resultado en menos interrupciones y su duración ha disminuido. Esto demuestra que, manteniéndose incluso el resto de circunstancias supuestamente externas a las que achacan los cortes de luz y se utilizan de excusa para justificar la inacción, con la consiguiente criminalización de los barrios, el problema puede mitigarse si se toman las medidas necesarias para asegurar el suministro.

“No se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

A lo largo de estos años, el camino recorrido por vecinas y vecinos denunciando esta realidad demuestra que las responsabilidades para la garantía del suministro eléctrico recaen tanto en las Administraciones como en Endesa. Cuando ambas han actuado en la dirección que hemos exigido, se han logrado mejoras.

Manifestación contra cortes de luz Granada portada
Cientos de personas se manifiestan en Granada contra los cortes de luz. Susana Sarrión

Nada termina aquí y sabemos que no estamos solas. Tenemos la certeza de que este es el camino, que no se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente. No es la sentencia esperada, pero continuaremos hasta que el suministro eléctrico esté garantizado de manera plena para toda la ciudadanía. Seguiremos exigiendo responsabilidades a todos los actores implicados hasta alcanzar una solución digna para todas. Sin luz, no hay derechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y Endesa.
Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.