Corrupción
El Ayuntamiento de Ciempozuelos pagó más de un millón de euros en facturas a Waiter Music, empresa de la Púnica

La comisión de investigación creada en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, en la que no han querido participar los concejales del Partido Popular, concluye que la empresa Waiter Music SL facturó más de un millón de euros a la corporación municipal y muchos de los servicios contratados lo fueron de forma irregular.

PP Ciempozuelos
María Ángeles Herrera (centro), anterior alcaldesa de Ciempozuelos con el PP, junto a Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre en un acto de 2008. Imagen del Flickr de María Ángeles Herrera.
8 may 2019 13:14

Waiter Music SL, empresa implicada en la trama Púnica, recibió contratos del Ayuntamiento de Ciempozuelos —gobernado por el Partido Popular— por más de un millón de euros entre los años 2007 y 2012, según ha concluido la comisión especial de investigación creada por el Consistorio de este municipio. Entre las facturas, importes muy concretos repetidos para distintos servicios, facturas pagadas antes de que se realizaran los servicios, cuantías por encima de precios de mercado y asignaciones de los servicios sin pasar por procesos abiertos de contratación.

“Hay multitud de irregularidades, al menos administrativas, a la vista de las facturas que entre 2007 y 2012 presentó Waiter Music al Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular”, apuntan desde Ahora Ciempozuelos.

La comisión de investigación fue creada en el Ayuntamiento de la localidad madrileña en julio de 2018 para analizar los contratos y facturas de este Consistorio a Waiter Music a raíz de que esta empresa fuera investigada en el marco de la trama Púnica. En ella no ha participado ningún concejal del Partido Popular ni del Ejecutivo local actual ni de anteriores gobiernos, según destacan desde Ahora Ciempozuelos.

Para la investigación, la comisión citó a comparecer a varios concejales del PP en el municipio, como Rafael Marín —primer teniente de alcalde entre 2007 y 2015, actualmente secretario general del PP local—, Azucena Díaz —portavoz del PP en el Ayuntamiento—, María Elena García, María Ángeles Herrera García —anterior portavoz del PP de Ciempozuelos— y a Héctor Vicente Añover —actual candidato del PP a la alcaldía—, pero ninguno de ellos acudió a las citaciones.

“El Partido Popular de Ciempozuelos ha actuado de esta forma durante el funcionamiento de la Comisión para bloquearla y hacer imposible una investigación que para las vecinas y vecinos de Ciempozuelos tiene una importancia fundamental, por cuanto además de las posibles irregularidades cometidas está en cuestión el uso que el Partido Popular hizo del dinero que debería utilizarse para cubrir necesidades y servicios de las y los ciempozueleños”, señalan desde Ahora Ciempozuelos.

La comisión sí analizó las facturas que fueron solicitadas por la Unidad de Policía Judicial para la investigación de la trama Púnica que actualmente desarrolla la Audiencia Nacional. Entre las irregularidades encontradas en el 1,15 millones de euros en facturas a Waiter Music el partido municipalista destaca que el Ayuntamiento contrató de “forma constante” a esta empresa “a dedo, sin abrir procesos abiertos de contratación”. También que los precios facturados en muchas ocasiones estaban “muy por encima de mercado, incluso comparándolos con precios actuales” e importes repetidos para servicios muy distintos.

“Poco importaba poner el mismo precio para diferentes servicios, valía lo mismo un teatro infantil que un catering para el hogar del jubilado o la seguridad de las fiestas”, apuntan desde Ahora Ciempozuelos. En concreto, señalan el importe de 11.832 euros facturados por un espectáculo de teatro infantil, que se repite en otra factura por un catering del hogar del jubilado y en otra más relativa a seguridad de las fiestas de 2007.

La comisión también ha concluido que estas facturas no estaban validadas por técnicos del Ayuntamiento —“en lugar de ello, únicamente estaban firmadas por concejales o la alcaldesa del Partido Popular”, señalan desde la formación municipalista—, ni tenían información más allá de un precio único y un único concepto. Asimismo, algunas de ellas se abonaron antes de que se realizaran los servicios —“un ejemplo es la factura de 192,328 euros que se abonó en 2007 antes de que comenzaran las fiestas”, añade el partido municipalista—. La comisión también pone en duda que algunos de los servicios facturados se realizaran realmente en el municipio.

Facturas infladas

En junio de 2018, un informe de la Guardia Civil ya alertaba de que el Ayuntamiento, siendo alcaldesa María de los Ángeles Herrera, pagó en 2008 a Waiter Music 7.100 euros por una cena en homenaje a Mariano Rajoy que fueron pagados camuflados en dos facturas infladas que tenían como concepto la cabalgata de reyes de ese año —14.210 de los que 6.000 habrían ido destinados realmente al pago de la cena— y un catering en el hogar del jubilado.

“Para la Comisión de Investigación no cabe duda de que el equipo del gobierno del PP no preservó los intereses de la ciudadanía de Ciempozuelos. La responsabilidad jurídica la determinará la Audiencia Nacional en el procedimiento abierto que mantiene, pero la responsabilidad política que le corresponde a los concejales del PP con los ciudadanos y ciudadanas de Ciempozuelos”, concluyen desde Ahora Ciempozuelos.

Waiter Music es una de las empresas que habría financiado eventos del PP con cargo a las cuentas de diferentes municipios de la Comunidad de Madrid en el marco de la trama Púnica, según admitió ante la Audiencia Nacional su anterior gerente José Luis Huerta. La empresa es también una de las protagonistas en cuanto a los contratos relacionados con fiestas de barrio de Madrid y de diferentes municipios de la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.