Corrupción
La sentencia de la Gürtel acredita la existencia de la caja B del PP y lo condena por corrupción

La sentencia de la Gürtel condena al PP como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel urdida en torno a Francisco Correa. Luis Bárcenas, extesorero del PP, condenado a 33 años.

Mariano Rajoy Convención PP Sevilla
Mariano Rajoy, durante su intervención en la convención del PP en Sevilla.
24 may 2018 11:45

Condenado a título lucrativo. La sentencia hecha pública hoy sobre la primera época de la trama Gürtel ha supuesto que el Partido Popular sea el segundo partido político de España en recibir una condena por corrupción, después del fallo contra la antigua Convergencia i Unió por el caso Palau.

El Partido Popular y la exministra Ana Mato han sido condenados como partícipes a título lucrativo de la red formada por Francisco Correa en el llamado Caso Gürtel. El avance de la sentencia del caso, que ha desvelado la Cadena Ser, supone la condena del extesorero del partido conservador, Luis Bárcenas, a 33 años de cárcel.

También se condena a Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas, a 15 años de prisión, y al esposo de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador del Partido Popular, a 14 años. Francisco Correa ha sido condenado a 54 años de prisión, lo que se suma a una condena previa por una pieza separada que ya le condenó a 13 años. Además, el exconsejero autonómico madrileño y exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid, Alberto López Viejo, ha sido condenado a 31 años de cárcel. 

La sentencia también acredita la existencia de la contabilidad paralela o B en el Partido Popular. El Tribunal da por probada la caja B del PP, desvelada el 31 de enero de 2013. La sentencia de hoy sienta precedente en este sentido, y debe tener influencia en el llamado Caso Bárcenas, nacido como una ramificación de la Gürtel y actualmente en fase de vista oral.

La Fiscalía ha solicitado la inmediata entrada en prisión de todos los condenados.

Primer asalto

La primera época de la Gürtel, la primera de las macropiezas derivadas de uno de los casos más complejos de corrupción, hace referencia a hechos producidos entre los años 1999 y 2005 y en su marco se han sentado en el banquillo de los acusados hasta 45 personas por delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias. En los nueve años que ha durado la instrucción de la causa, cambios en la composición del tribunal encargado de juzgar esta pieza dejaron fuera de la misma al magistrado Julio de Diego, que había citado también a Mariano Rajoy como testigo en la causa.

La condena hecha pública hoy es la segunda en referencia al caso Gürtel. La primera causa del caso, relacionada con los regalos de trajes al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, se juzgó en 2012 por un jurado popular que absolvió al alto cargo. En 2013, el Tribunal Supremo confirmó la absolución.

Corrupción
¿Es el PP una organización criminal?
Un plato es un plato, y una mafia es una mafia. Pero ¿es el Partido Popular una banda mafiosa?

El fallo hecho público hoy absuelve a uno de los personajes más conocidos del caso Gürtel, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'. El arrepentido y denunciante José Luis Peña sí ha sido condenado, a cuatro años y nueve años. 

La Fiscalía pedía 15 años de prisión para el exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador ‘popular’ Jesús Sepúlveda, un año más de lo fallado por la Audiencia Nacional. Las comisiones por mediar en adjudicaciones también beneficiaron a su esposa, la exministra de Sanidad Ana Mato, y al propio Partido Popular, a quienes la Fiscalía pedía 28.468 y 328.440 euros, respecticamente, como partícipes a título lucrativo, lo que significa que la codena es de caracter civil y no penal, y que el partido no conocía la trama de corrupción.

La sentencia da por buenas estas acusaciones: la que fuera vicesecretaria de Organización y vicesecretaria Electoral del PP, y ministra de Sanidad con Rajoy, se benefició con dinero de la trama de prevendas como regalos y viajes con dinero, todo ello en la época en la que compartía bienes gananciales con su hoy exmarido Jesús Sepúlveda. En la cantidad calculada por la Fiscalía y refrendada en la sentencia entran las fiestas infantiles organizadas por Mato a cargo de las comisiones cobradas por su entonces marido.

UNA MANCHA QUE HA IDO EXTENDIÉNDOSE

El Caso Gürtel nació en 2009, fruto de una investigación de la Audiencia Nacional. Entre 2016 y 2017 tuvo lugar la última fase del proceso, ya durante la segunda legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. La mancha de aceite de la Gürtel se ha extendido por todo el Partido Popular de las épocas de Aznar y Rajoy, salpicando en su crecimiento al actual presidente —vía Papeles de Bárcenas—, a los expresidentes autonómicos Esperanza Aguirre y Francisco Camps, y a un sin número de cargos políticos populares. La sentencia hecha pública hoy acepta como probada la mayor revelación de Gürtel: la red urdida entre empresarios, intermediarios y políticos para obtener beneficios de contrataciones públicas.

AN Penal Sentencia Gürtel 17 Mayo 2018 by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#17023
24/5/2018 14:37

Ya os habéis dado cuenta que toda la información oculta que aparece al principio de la sentencia se puede ver simplemente seleccionando el texto ¿no?

5
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.