Corrupción
La operación Enredadera cerca al Ayuntamiento de Logroño

La información vertida por el diario La Rioja cerca al Ayuntamiento de Logroño ante una alcaldesa ausente y las peticiones de comisión de investigación de la oposición.

Ayuntamiento de Logroño enredadera
Ayuntamiento de Logroño

El pasado domingo 12 de agosto, el periódico La Rioja publicaba en exclusiva diversas transcripciones de conversaciones telefónicas interceptadas por la Policía Nacional en el marco del conocido como CCaso enredadera”, que se encuentra bajo secreto de sumario, en relación a su vertiente riojana.

Corrupción
Más de 40 registros en la operación Enredadera
Más de 580 policías han registrado alrededor de 40 ayuntamientos y se prevén decenas de detenciones de funcionarios, empresarios y cargos del PP, PSOE y C’s.

Las conversaciones publicadas se establecen entre José Alberto Bueno Regodón —uno de los máximos responsables de Gespol y actualmente en prisión provisional—, F.C. —según el sumario del caso sería un “exdirectivo de Aussa”, y que según el sumario figuró como candidato del Partido Popular a las elecciones del año 2015 aunque no se ha dado a conocer su nombre y no figura como investigado en la causa— y Roberto Legazpi, otro directivo de Gespol.

Pese a que el diario La Rioja no ha desvelado la identidad de F.C., fuentes cercanas al Consistorio logroñés han confirmado a El Salto que desde el equipo de gobierno se sospecha que pueda tratarse de Fernando Corral, numero 11 en las listas por Ezcaray en 2015.

En estas conversaciones publicadas por el diario riojano se le atribuye a F.C. el papel de conseguidor para lograr que el mantenimiento de los radares y su software sean adjudicados a la empresa Etralux —perteneciente al grupo ACS— con el objetivo de que esta subcontrate los trabajos a Gespol. “Si ese radar lo coge ETRA —Etralux— se lo subcontrataría a ellos”, afirmaba Regodón. La alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha desmentido que este hecho se produjera y ha afirmado que “el contrato de cinemómetros no fue en ningún momento subcontratado”.

Del mismo modo, San Martín también ha negado también que “los intentos de influir en la contratación han tenido fruto”. No obstante, según las conversaciones publicadas por el diario La Rioja, Jose Antonio Bueno conocía un mes y medio antes de la adjudicación oficial que esta sería adjudicada a ETRA, tal y como ha señalado el concejal del Partido Riojano Rubén Antoñanzas.

Tal y como hemos podido comprobar, en las actas de la adjudicación la empresa riojana figura que Comunicaciones Móviles Terrestres —competidora de Etralux en la adjudicación— obtuvo una calificación cinco puntos por encima en la valoración técnica de la propuesta.

En estas conversaciones se alude también de forma recurrente a “Guillermo” como principal contacto dentro del Consistorio y de quien se sospecha pudiera tratarse de Guillermo Revilla —director de interior del Ayuntamiento de Logroño—.

Por último, también se desprenden las intenciones por parte de la trama de extender las adjudicaciones a otras áreas de La Rioja a través del Parlamento riojano, para lo cual debía “moverlo con el PSOE” porque “los que están pierden en mayo”, explicaba uno de los cabecillas de la red, según el diario La Rioja.

EL PSOE solicita una comisión de investigación

Tras la convulsión generada a la luz de las conversaciones publicadas, los diferentes partidos de la oposición han desfilado por la sala de prensa para valorar los hechos y anunciar su postura y medidas acerca de los hechos.

El primero en hacerlo ha sido el Partido Socialista, que ha anunciado que solicitará la apertura de una comisión de investigación para “dar las explicaciones oportunas y tratar de evitar que lo que salga fuera, al ciudadano, sea que en este ayuntamiento está ocurriendo lo que se deduce del auto judicial” y para poder hacerlo “basándonos en hechos y en datos”.

Asimismo, ha recalcado también la necesidad de que el ayuntamiento se persone como acusación particular en la causa para poder tener acceso a toda la información necesaria para poder tomar las medidas legales, disciplinarias o políticas necesarias. A las 12.40 de la mañana, la alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha confirmado que ya se había solicitado y tramitado dicho personamiento en la causa judicial.

Pese a que la información desprendida de las conversaciones intervenidas rodean en exclusiva la concesión del servicio de mantenimiento de los radares y su software, en ellas, se hace alusión también a que F.C. de los implicados ya participaron en tramas similares para la adjudicación del servicio municipal de grúas. Por ello, desde el PSOE solicitan que estos contratos y otros también sean revisados, entre ellos, el de grúas municipales ya fue impugnado por los socialistas en el año 2014 porque el procedimiento no garantizaba la concurrencia.

Por último, ha afeado al equipo de gobierno por convocar de urgencia una hora antes de esta rueda de prensa una junta de portavoces que arrancaba diez minutos antes de que compareciera la socialista Beatriz Arraiz ante los medios.

"Es más que necesario que Cuca Gamarra abandone su silencio”

Poco después de finalizar la rueda de prensa del Partido Socialista, ha llegado el turno de Ciudadanos, quien lo ha hecho frente al abandonado colegio de Maristas, donde tenía previsto tratar la situación del mismo. El concejal naranja, Julián San Martín, ha adelantado que están estudiando pedir que se lleve a cabo una comisión de investigación, aunque no cierran la puerta a que se lleve a cabo a través de la comisión de transparencia “como ya se ha hecho otras veces”.

Desde la formación liberal ponen en duda diversas adjudicaciones y solicitan la información relativa a los contratos de la grúa municipal, el sistema informático Gespol7, el servicio de mantenimiento de los radares y de la futura modificación de la zona azul por su implicación en las conversaciones intervenidas o por haber sido adjudicadas a la presunta trama corrupta.

Al igual que el resto de la oposición, ha afeado a Cuca Gamarra por no haber dado ninguna explicación y afirma que la gravedad de la situación hace que sea “más que necesario” que “abandone su silencio”.

“Está todo empezando a enredarse demasiado”

Tras la junta de portavoces ha sido el turno del Partido Riojano, que ha querido poner de manifiesto la no asistencia de la alcaldesa de Logroño y recientemente nombrada Vicepresidenta de política social del Partido Popular. El concejal regionalista ha destacado que “parece ser que el sábado si estaba en Logroño y tenía tiempo para hablar de sus cosas de Madrid, que parece ser que últimamente son las únicas que le importan y a las que dedica todo su tiempo, pero no está en su despacho para dar las oportunas explicaciones a los logroñeses”.

En esta línea, Rubén Antoñanzas ha recordado que llevan “años” denunciando que el ayuntamiento se encuentra “descabezado” porque “la alcaldesa no existe” porque “se ha ocupado siempre más de buscarse el futuro político fuera de lo que es su responsabilidad y hace tiempo que se olvidó de los logroñeses”.

Antoñanzas ha considerado vergonzante y preocupante, por las implicaciones que conlleva, el registro del ayuntamiento durante más de seis horas el pasado mes de julio, así como las presuntas relaciones con la trama del consistorio.

También ha denunciado que casi dos meses después desde la oposición siguen sin saber “cuales son los documentos y cuales son los expedientes que se ha llevado la Policía Nacional” por la negativa de Gamarra a facilitar esta información y le ha exigido que les hagan llegar copia de todos los expedientes requeridos en la investigación.

Del mismo modo, ha querido calificar a los corruptos y a los “conseguirdores de esta trama” como una “lacra que debemos eliminar” y que “minan la confianza social de la democracia”. En estas conversaciones, F.C. se jactaba de “poder coordinar a los concejales de interior y movilidad para la adjudicación de contratos”, algo que el concejal del Partido Riojano tilda de “terrorífico” y que muestra “un ejemplo más del grado de desgobierno en que un conseguir tiene más poder sobre los concejales que el que puede tener la señora Gamarra”.

Antoñanzas se ha negado a valorar la causa judicial por “no ser de su competencia” y se ha limitado a exigir responsabilidades políticas a la alcaldesa como máxima responsable de estos hechos. Según el concejal “está empezando a enredarse todo demasiado” al relacionarse al conseguidor de la trama corrupta con la adjudicación del servicio municipal de grúas y pone en entredicho la adjudicación del servicio informático “Gespol7” —este contrato fue rescindido poco antes de hacerse pública esta trama que podría afectar a dicho servicio— así como la intención de la trama de adjudicarse el servicio de la zona azul.

Por último, se ha mostrado preocupado también por la mención de Conrado Escobar en dichas conversaciones, ya que “según los rumores” sería el candidato en las próximas elecciones a la alcaldía por el Partido Popular.

“Desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que había algo detrás”

El último en pronunciarse ha sido Cambia Logroño, que ante la recurrente falta de asistencia a sus ruedas de prensa por parte de los medios tradicionales de La Rioja ha optado por hacerlo a través de una nota de prensa. En ella, destacan la implicación como conseguidor de un miembro del Partido Popular que se presentó a las elecciones de 2015.

Según la corporación municipalista “desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que algo había detrás y por eso se decide romper el contrato de Gespol poco antes de que se hiciera pública la investigación” y se han mostrado preocupados tras el anuncio del consistorio de personarse en la causa como acusación particular y consideran que es “una forma de actuar muy habitual desde este partido cuando se ve involucrado en casos de corrupción como ya hiciera en la Gürtel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Funcionario
16/8/2018 14:04

Cuando veamos desfilar, abrochados y camino del talego, a unos cuantos funcionarios, amigos de privatizar, de mirar para otro lado cuando elaboran informes, y de firmar todo lo que los corruptos políticos les ponen delante. Cuando veamos este paseíllo, nos daremos cuenta que somos funcionarios para algo mucho más importante que cobrar a final de mes, siendo esto uno de los pilares fundamentales para poder comer todos los días: la defensa de los Servicios públicos y servir a la ciudadanía con honradez, honestidad y profesionalidad.

4
0
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.