Corrupción
La Agencia Vasca del Agua entregó 60.000 euros a Sener en tres contratos fragmentados un día después de Navidad

La connivencia entre el Gobierno Vasco y esta empresa ya ha sido denunciada por EH Bildu ante notario por otro “presunto amaño” de un contrato de más de un millón de euros
agua-sener
De izquierda a derecha, Alberto García Erauzkin (presidente de Innobasque), Iñigo Urkullu (Lehendakari desde 2012) y Jorge Unda (director general de Sener) Fuente: Irekia.eus
30 sep 2021 06:30

El 26 de diciembre de 2017, con apenas un día de retraso según la tradición navideña vasca, el Olentzero pasó por las oficinas de Sener y la firma de ingeniería recibió 59.532 euros en tres contratos menores, casi idénticos y de cuantías casi exactas. La Agencia Vasca del Agua, entidad dependiente del Gobierno vasco, realizó las tres adjudicaciones.

Resulta difícil calcular y demostrar el grado de convivencia entre la administración pública y la empresa privada debido a la falta de acceso a las licitaciones firmadas. La documentación revisada por Hordago-El Salto en este caso plantea muchas dudas sobre la relación entre el Ejecutivo vasco y la empresa Sener. En primer lugar, no es habitual que un contrato se formalice y adjudique el mismo día. Y menos aún si se trata del día posterior a la Navidad, cuando buena parte del funcionariado se encuentra de vacaciones. En segundo lugar, se trata de tres contratos menores que fueron negociados sin publicidad y a los que se presentaron una, dos y tres empresas, respectivamente,  cuyos nombres no se han hecho públicos. Tampoco se conoce el proceso de negociación llevado a cabo para decidir dicha adjudicación.

Respecto al concepto  y los importes, los contratos llevan como nombre “Seguimiento del sistema de previsiones y alertas hidrológicas (UHATE) en la CAPV” (20.570 euros), “Asistencia técnica para la revisión de la evaluación preliminar del riesgo de inundación” (20.570 euros)” y “Delimitación de cartografía de inundabilidad de 20 km de la red hidrográfica de la Comunidad Autónoma del País Vasco” (18.392 euros). El código de los tres contratos indica que todos son por servicios de arquitectura e ingeniería, aunque no existe información pública alguna para conocer sus pliegos.

El fantasma del “presunto amaño”

La firma de estos tres contratos se produjo varios años antes de que los parlamentarios de EH Bildu Josu Estarrona y Unai Fernández de Betoño notificarán ante notario, cuatro meses antes de que se resolviera el concurso,  que en la pestaña de las condiciones técnicas para otra licitación del Gobierno vasco con la empresa de ingeniería Sener figuraban ya las palabras “contrato Sener”. EH Bildu denunciaba así el presunto amaño de este contrato de 1.2 millones y expresaba su sospecha de que la empresa adjudicataria hubiera podido incluso redactar el pliego de sus condiciones o de parte de ellas.

Por su parte, el consejero del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, de quien depende la sociedad pública Euskal Trenbide Sarea, defendió que “no hay ningún amaño” en la adjudicación de este contrato y acusó a la coalición de “disparar primero y preguntar después” con sus denuncias y de que en esta ocasión “les ha salido el tiro por la culata”. En sentido, y en alusión a  EH Bildu, Arriola remarcó también que “no existe ninguna connivencia con ninguna empresa, más allá de lo que se han montado ustedes en su mente calenturienta”.

En cuanto a los tres contratos similares firmados por la Agencia Vasca del Agua y Sener, la documentación revisada por Hordago-El Salto indica que se adjudicaron  el mismo día, en un momento muy señalado, y sin apenas conocimiento público sobre su requisitos ni sobre su resolución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.