Coronavirus
Sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid manipula una encuesta sobre el uso de EPI

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha enviado una carta al consejero de Sanidad denunciando que en la encuesta que acompaña al estudio de seroprevalencia se pregunta si hubo o no “uso adecuado de EPI”,  cuando lo que debiera preguntarse es “si se dispuso o no de este equipo de protección”.



“Hasta el día que me di de baja, el 28 de marzo, no teníamos equipo adecuado, hemos tenido batas de plástico”. María —nombre ficticio—, auxiliar de enfermería del Hospital Virgen de la Torre, es contundente en sus respuestas. Tras ser baja por contagiarse de covid-19 y, una vez reincorporada al trabajo, recientemente pasó un estudio de seroprevalencia que se está realizando en los centros sanitarios de Madrid.

En el resultado de dicho estudio que le entregaron en mano ponía que había realizado un “uso adecuado” de su EPI. “A mí no me preguntaron nada, solo si había tenido contacto reciente con algún paciente infectado. Pregunté que por qué ponía eso y me dijeron que no le diera importancia, que saltaba automáticamente”. Lo cierto es que, según María, sus compañeras ya se habían quejado por la encuesta “y ya ni lo preguntaban”.

En dicho cuestionario, al que ha tenido acceso El Salto, aparece un polémico apartado. En “nivel de exposición” se ofrecen dos alternativas para los sanitarios que han mantenido contacto estrecho con casos posibles de covid-19: “con uso adecuado de EPI” o “sin uso adecuado EPI”. “La pregunta debería ser si se dispuso o no de EPI, sin embargo, lo que se pregunta es si se uso bien o no. Es una encuesta manifiestamente manipulada. Busca un fin predeterminado. ¿Cómo es posible que se pregunte por el uso adecuado de EPI cuando realmente lo que ha pasado es que no siempre ha habido? El hacer un uso adecuado de algo supone tenerlo”, se queja Ángel Navarro, portavoz del SAS. 

“Están buscando que todo el mundo conteste de manera sistemática que ha usado el EPI para luego poder hacer informes y estadísticas o bien si responden que no han hecho un uso adecuado de EPI la culpa la tiene el propio profesional, no la administración que ha sido quienes lo tenían que facilitar”, sentencia. 

Desde el SAS han enviado un escrito al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para que rectifiquen la encuesta, que ha generado bastante revuelo en este hospital. Aún no han obtenido respuesta. “Yo respondí que a veces sí he usado el EPI adecuadamente y a veces no, porque no siempre ha habido el adecuado. Y me dijeron que es que no existían otras opciones. Tras dos emails, y tras insistir, he conseguido que modifiquen mi informe. Pero no es una solución para el resto”, se queja otra trabajadora de este mismo hospital, que también trabaja en el Infanta Leonor, quien ha conseguido que los resultados de su estudio se modifiquen para especificar realmente su respuesta. 

“Las respuestas están sesgadas y te responsabilizan a ti como profesional”, dice una trabajadora.

“Con esas dos respuestas se están salvando ellos los muebles. Una es que bien lo hemos hecho y otra que mal lo has hecho tú. Las respuestas están totalmente sesgadas. Te responsabilizan a ti como profesional. No sé si es sin querer o ha sido una redacción intencionada”, añade esta trabajadora.

El pasado 24 de abril el consejero de Sanidad anunciaba en la Asamblea de Madrid el inicio de estos estudios de seroprevalencia, que incluyen pruebas rápidas y técnicas de ELISA manuales para detectar anticuerpos, que se realizarán a más de 110.000 trabajadores y trabajadoras “de todos los ámbitos” para conocer la incidencia del coronavirus en las plantillas sanitarias. Escudero defendía ese día que se habían hecho “los mayores esfuerzos” para que el personal pudiere tener “materiales de protección”.

El pasado 25 de marzo, y en pleno pico de urgencias sanitarias, el Juzgado de lo Social número 31 de Madrid daba 24 horas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para entregar a los sanitarios todo el material de protección necesario para luchar contra el coronavirus.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59428
5/5/2020 11:34

Los del PP son expertos en ocultar y mentir, tas trantas generaciones aprendiéndolo les sale natural, casi sin querer. Pero quieren.

0
0
#59449
5/5/2020 13:20

pues con el gobierno actual les ha salido competencia

0
0
#59325
4/5/2020 9:46

Se ve ganas de criticar al gobierno pero como no os atrevéis vais a por el de Madrid que es de derechas...

1
4
#59332
4/5/2020 10:19

Se ve que tienes que tener carnet de epidemiologo/a

1
0
#59358
4/5/2020 14:52

Y tu de clasificación de genero porque consideras que he de ser hombre?

0
1
#59333
4/5/2020 10:20

Se ve que tienes que tener carnet de epidemiologo/a

1
0
#59369
4/5/2020 16:44

Noooo...de derechas nooo.
En Madrid tenemos un gobierno neofranquista. Se puede ser de derechas y decente a la vez, cosa que tú no eres.

2
0
#59379
4/5/2020 18:31

Jajaja como se nota que no viviste el Franquismo

0
1
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.