Coronavirus
Pedro Sánchez pedirá prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril

La segunda prórroga de quince días más se abordará el jueves 9 en el Congreso. 

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno durante su visita a la empresa Hersill, que fabrica respiradores y otro tipo de material sanitario para combatir el coronavirus.. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Ampliación a las 16:00
4 abr 2020 14:00

Se empieza a hablar de la posibilidad de haber alcanzado el pico de la curva, y hoy se han registrado menos muertes de personas con coronavirus que ayer. La velocidad de contagios se reduce progresivamente y el ritmo de fallecimientos se ralentiza, dos noticias positivas que se suman al hecho de que España ya es el país con mayor número de recuperados.

Pero también es una realidad que la cifra de positivos sigue engrosándose y, si bien se está desacelerando el ritmo por los efectos del confinamiento, no parece hora de volver a la normalidad, y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez, según ha avanzado El País, el comité científico que trabaja en conocer la evolución de la pandemia y asesorar sobre su gestión. Pocas horas después de conocerse la noticia, se anunciaba una rueda de prensa del presidente del Gobierno en la cual ha confirmado dicha medida.  

Las informaciones publicadas inicialmente por el diario generalista han indicado también que el presidente está trabajando ahora en buscar apoyos para esta decisión, que sigue los pasos que se van dando en Italia. Aunque el pasado viernes el ministro Salvador Illa sugirió que el Gobierno iba a trabajar en “medidas” que permitieran relajar el confinamiento, también auguró “semanas difíciles para el sistema sanitario por la acumulación de casos”.

La cuestión de la prórroga se abordará en el Consejo de Ministros previsto para el martes, según ha confirmado en rueda de prensa el presidente. El Congreso, el jueves siguiente, tiene que dar el visto bueno. La reacción de los partidos políticos de la oposición a algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno puede dificultar determinados consensos, aunque Pablo Casado, por su parte, se ha apresurado a anunciar por Twitter —poco antes incluso de que compareciera Sánchez para hacer oficial que se solicitará que se alargue el estado de alarma— “el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus”. 

Sobre si las medidas excepcionales adoptadas en el último decreto, que establecía los servicios esenciales, se alargarán también durante más semanas, Sánchez ha anunciado que la paralización de actividades no esenciales terminará el 9 de abril, indicando que “vamos a regresar al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese real decreto” y “no a prorrogar la medida extraordinaria que aprobamos por la Semana Santa”. Así, ha señalado que las medidas se irán tomando en función de la evolución de la pandemia, los datos que vayan arrojando las comunidades autónomas y la científica.

“No es tanto que vamos a tener un estado de alarma a lo largo de las próximas semanas, sino que vamos a tener sucesivos estados de alarma en función de la transición y lo que dure la transición hasta la recuperación definitiva de la cotidianidad”, ha resumido Sánchez, que ha resaltado que “desgraciadamente no todo acabará el 26 de abril”. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55392
5/4/2020 11:59

A seguir dando palos de ciego sobre la chepa de los que no podemos ir a la Ruber.
A seguir criminalizando a los ciudadanos.
A seguir aterrando a la gente que si un día tose se ve ya deportada a Auschwitz-Ifema
A seguir haciendo referencia a una "comunidad científica" inapelable que no conocemos.
Pero da igual, porque los otros harían igual. En la "casta" de los políticos ninguno tiene espíritu crítico, ni compasión, ni humanidad; ninguno pregunta a las personas, ninguno va a dejar que seamos responsables, ninguno pensará en los viejos, en los niños, en los que ya han pasado en sus casas el virus, en los que tienen más riesgo por su salud, en los que tenemos que trabajar para comer cada día, en los que a lo mejor para que nuestros hijos vivan en un país controlado por el ejército "por nuestro bien" (¿dónde he oído yo esto antes?) preferimos la otra opción -aunque incluya morir, sí sí-. Ninguno lee este diario.

El virus y las personas sanas y enfermas es lo que menos les importa. Le han pillado el truco -todos, ojo, todos- a eso de mandar por mandar y ahora a ver quien se lo quita.

Gracias por aplicar el exitoso modelo chino -terror, imposición, policía, militares, aislamiento, censura, muertos a miles- e ignorar el de Taiwan.

7
1
#55689
7/4/2020 4:55

Excelente reflexión. Gracias. Me acuerdo de E. Garzón diciendo en Carne Cruda, un día antes del sorprendente estado de alarma y confinamiento, que esto no era China, que aquí no se podían tomar este tipo de medidas totalitarias. 1 día le duraron esos principios libertarios.

0
0
#55322
4/4/2020 20:56

Censura en toda regla del Gobierno con las preguntas de los periodistas
Lo que más me molesta es que la izquierda va por la vida como salvapatrias y defensores de todas las libertades, conocedores del bien y el mal. Y luego aplican la censura sin inmutarse, prohiben como dictadores, mienten como bellacos, y roban como el que más.

4
0
#55713
7/4/2020 10:49

Si eso hacen los progres, imagínate lo que hubieran hecho los voxenetas, tanquetas delante de los supermercados, llevar a la gente a currar a punta de pistola, estado de excepción de 40 veranos. La delicia de los empresaurios que les pagan el sueldo.

0
0
#55309
4/4/2020 19:52

Mi esposo termina la ayuda familiar el mes que viene, quisiera saber si es posible echar prórrogas, estamos desesperados, yo trabajo como enpleada del hogar, con esto del covi no puedo trabajar hay alguna ayuda para personas como yo???

2
0
#55285
4/4/2020 16:38

Veo pájaros libres volando, muchos animales volverán a su hábitat, tendrán un tiempo de descanso, no se sabe si es breve o no hasta que el hombre vuelva a la depredación y a la caza furtiva y de diversión.

3
0
#55280
4/4/2020 16:00

Al final sera un año entero Unidas Pandemias!!!!!

8
7
#55282
4/4/2020 16:28

Claro, para neoliberales con vosotros mejor dejar enfermar y morir a lso trabajadores. O seguir saqueando lo publico. O dejar sin prestaciones ni ayudas económicas a los desempleados y parados.
Todo para honrar a vuestro dios capitalista

4
4
#55339
4/4/2020 22:16

Plebeyos siempre los ha habido y seguirá habiendolos.

1
2
#55295
4/4/2020 18:41

Si gobernaran otros y aplicaran las mismas medidas serias el primero en criticar

3
0
#55393
5/4/2020 12:08

El problema es que le han pillado el truco a eso de mandar por mandar.
Todo esto se puede hacer igual sin el estado policial-militar que han montado.

1
0
#55464
5/4/2020 20:42

Esto es la locura, muchas personas están enfermado por el confinamiento. Una anciana a la que su hijo quisobsacar un ratito, no pudo bajar las escaleras. Otra mujer que salió de la depresión gracias a los largos paseos con su perrita, ahora las dos están estresadas, volverán a la medicación,si vuelven. Y así infinidad de casos. Salir a pasear de uno en uno,, hacer ejercicio al aire libre de manera individual. Se podrían permitir antes de llegar al 26. Mes y medio en 30 metros cuadrados traerá mucho sufrimiento.

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.