Coronavirus
Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad

El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.

Inauguracion Isabel Zendal - Aguado Ruiz Escudero
Enrique Ruiz Escudero e Ignacio Aguado conversan en las puertas del nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, Madrid. David F. Sabadell
18 dic 2020 13:11

Aumenta la incidencia y aumentan las medidas de seguridad de cara a estas Navidades en la Comunidad de Madrid. Así el gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo, según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa. 

Además, se mantiene para esos días la excepción del toque de queda a la 1:30 horas. Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”.

Por otro lado han anunciado el cierre perimetral de cinco zonas de salud: en Madrid, Andrés Mellado en el distrito de Chamberí, y Sanchinarro en el distrito de Hortaleza; en Móstoles, la zona básica de Felpe II y Alcalde Bartolomé González, y en Getafe, la zona básica Getafe Norte. Mientras, se mantiene el cierre de la Moraleja (Alcobendas) y se levantan las restricciones en La Elipa. Estas zonas restringidas levantarán sus cierres perimetrales durante los días festivos.

Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
#77619
21/12/2020 8:37

esta claro que despues de fijar cuantos se sientan,empezaran con el menu...el cochinillo y el cordero tienen las de perder con el tofu,ya vereis

0
0
#77537
20/12/2020 0:16

Esto parece Plácido de Berlanga,que no sabemos si cenaremos o no.

1
0
#77482
18/12/2020 20:12

Nos tiene que parecer mal por ser una medida del gobierno de Ayuso o nos puede parecer bien?

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.