Coronavirus
El Gobierno estudia declarar el estado de alarma en toda España para poder imponer un toque de queda

El Ejecutivo podría volver a imponer un estado de alarma para poder implementar un toque de queda. “Es una medida que debería tener un horizonte temporal más allá de 15 días y deberíamos comunicársela al PP para que dé su consentimiento” ha advertido el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Salvador Illa Pleno 15-10-20
Foto: EFE / Fernando Alvarado
20 oct 2020 14:01

“Estamos abiertos a todos los escenarios”. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apuntado que existe la posibilidad de declarar un estado de alarma para poder instalar un toque de queda a escala nacional. “Es una medida que debería tener un horizonte temporal más allá de 15 días y deberíamos comunicársela al PP para que dé su consentimiento” ha añadido, en su comparecencia tras el Consejo de Ministros.

“Hay una segunda ola en Europa y en España y debemos tomar medidas para bajar la curva”, ha insistido Illa. “Para frenar el virus hay que reducir la movilidad y los contactos. Es la clave”, ha añadido. “Todas las comunidades están tomando medidas importantes. El Gobierno de España no quiere sustituir a ninguna administración, sino coordinarlas. Nos necesitamos unos a otros. La segunda ola es europea”, ha especificado.

Las cifras del pasado fin de semana, cuando España batió el récord de contagios desde la llegada del covid-19 han hecho saltar las alarmas del Ejecutivo, que ya ha avanzado que se limitarán movimientos de cara a evitar los desplazamientos de población en el puente del día de difuntos, del 1 y 2 de noviembre. Navarra anunció ayer el cierre perimetral de la comunidad foral así como el cierre de la hostelería para contener la expansión del virus, situada en 900 contagios por cada cien mil habitantes.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid planea pedir un toque de queda tras el estado de alarma

El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha adelantado hoy que el Gobierno regional planea solicitar un toque de queda cuando finalice el estado de alarma, medida que permitiría que no existiera ningún movimiento en la región durante determinadas horas del día.


Esta mañana, el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, ha confirmado que la Comunidad de Madrid se encuentra barajando solicitar un toque de queda tras el estado de alarma que en la actualidad mantiene confinadas a 9 municipios en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
#72421
22/10/2020 13:25

Nos toman por menores de edad, estos fascistas totalitarios han pasado ya hace tiempo la linea roja, pero hasta que que no salgamos todos a la calle y los paremos van a seguir con la mentira y la farsa del coronacuento.

1
0
#72400
22/10/2020 0:34

Toque de queda, estado de alarma, multas por querer respirar, atención primaria sin recursos y en colapso, lo mismo en los hospitales, residencias sin cuidados,...y lo llaman democracia, pero es fascismo.

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.