Coronavirus
Los casos diarios de contagio se multiplican por dos en Catalunya

Hasta las 21 horas del día 7 de mayo se registraron 229 nuevos fallecidos por covid-19, 16 más que el día anterior. Las cifras aumentan en Catalunya, que ha pasado de 49 a 77 fallecidos diarios.
Sanidad andaluza coronavirus 01
Profesionales sanitarios se preparan para hacer test rápidos de Covid-19 en un centro de salud de Marbella Roberto Martín
8 may 2020 12:45

Con un incremento del 1,06% de los casos confirmados, Catalunya es la comunidad que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia del coronavirus en sus hospitales en las últimas 24 horas. Los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias publicados a mediodía del 8 de mayo indican que la comunidad presidida por Quim Torra, que no ha solicitado entrar aún en la fase 1 de la desescalada, está viviendo un final de semana laboral duro con 77 nuevas muertes, 58 ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos y 360 nuevos casos de hospitalizaciones en las últimas 24 horas. Los casos confirmados mediante test PCR han pasado de 266 a 543.

Las comunidades castellanas siguen también mostrando números elevados con respecto al inicio de la semana. Madrid, no obstante, registró anoche solo ocho nuevos ingresos en UCI. De este modo, salvo Catalunya, todas las autonomías han registrado en el último día menos de diez ingresos en UCI. La Comunidad de Madrid, sin embargo, contabilizó 48 muertes confirmadas por covid-19. Castilla La Mancha, con 36 muertes y Castilla y León, con 12, además de Aragón, con 15, completan el cómputo de Comunidades con más de diez muertes asociadas al coronavirus. Murcia, por el contrario, no contabilizó muertes por coronavirus en la jornada de ayer.

En el plano internacional, Reino Unido sigue siendo el foco europeo de mayor número de muertes: 539 en las últimas 24 horas. Estados Unidos, con 2.495 fallecimientos y Brasil, con 610 son los países más afectados en América.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59743
8/5/2020 13:48

Què aporta aquesta notícia... encapçala Catalunya i Quim Torra i parlem una mica de tot? Aquest article no està a l'alçada de la resta de El Saltó. Reforceu ja la vostra redacció a Catalunya.

5
1
yermag
yermag
8/5/2020 13:41

¿Muertos POR coronavirus o CON coronavirus? Si NO indicais los números de fallecidos por franjas de edad estais desinformando y aterrorizando. La mayoría de los muertos son de edad avanzada y eso toda la vida se ha llamado muerte natural (o de viejos). Haceros un favor y escuchad a las doctoras Mati Iturralde y Natalia Prego, y a los médicos higienistas Karmelo Bizkarra, y Xabier Uriarte. Los factores de salud son cinco y mucho mas relevantes que cualquier virus. Para ver la versión oficial ya tenemos todas las cadenas de radio y televisión asi como la prensa escrita. Me acaba de llegar en papel la revista Cáñamo de abril y la de mayo, mientras El Salto de forma oficial y plegándose al pensamiento único no se imprime en pañel. Pena, ¿prensa alternativa?? el movimento se demuestra andando, imprimiendo en papel en este caso.

6
5
#60043
10/5/2020 20:36

Pues por eso no imprimen en papel : "el movimiento se demuestra andando". La revista cáñamo no llegó andando ella solita hasta tú casa. Y encuentro muy triste que te parezca bien que alguien se haya jugado la salud suya y la de su familia para llevarte a tu casa la revista Cáñamo.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.