Contaminación
La Xunta asume el desastre medioambiental y sube el nivel de alerta para pedir el apoyo del Estado

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, insiste en rebajar las preocupaciones acerca de esta marea de plásticos y reprocha al Estado que no haya ejecutado sus competencias en el mar.
alfonso rueda consello xunta
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda.
9 ene 2024 14:15

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, finalmente ha rectificado y ha elevado el nivel de alerta medioambiental al segundo peldaño, lo que permitirá la intervención directa del Estado para tratar de abordar la marea de plásticos que a esta hora inunda las rías gallegas, como ya hizo Asturias con mucha menos afección y antes que Galicia. Lo ha proclamado el presidente del Gobierno gallego con un mensaje al Gobierno español. Eso sí, reprochando su inacción: “Constatado que no se está haciendo ese trabajo, elevamos para que lo hagan en el mar, que es donde se tiene que hacer ese trabajo”. “Lo haremos, pero con una petición muy expresa, que se trabaje en el mar para impedir que los cientos de sacos que estarán en el mar probablemente lleguen a la costa. Son competencias exclusivas del Estado”, ha explicado el sucesor a dedo de Feijóo en Galicia.

Este miércoles se cumple un mes desde que el 8 de diciembre el buque mercante CSAV Toconao, con bandera del paraíso fiscal de Liberia y operado al menos hasta 2022 por la multinacional del transporte marítimo Maersk, perdiese media docena de contenedores frente a Viana do Castelo, en Portugal, llenos de materiales contaminantes. La situación de emergencia medioambiental en los arenales gallegos es a esta hora tan evidente que el Gobierno del Partido Popular de Galicia no ha tenido otra opción que solicitar ayuda a los ministerios de Transición Ecológica y de Transportes.

El Real Decreto 1695/2012 de 21 de diciembre lo regula. El Sistema Nacional de Respuesta es cristalino: la mar es competencia por completo del Estado, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La costa, de las Comunidades Autónomas. La limpieza de las playas, hasta donde den sus fuerzas, de los ayuntamientos. Con las fuerzas de ayuntamientos y Xunta no es suficiente, como ya denunciaron las organizaciones ecologistas desde la semana pasada. Este martes se hace efectiva esa demanda.

Medio ambiente
A Xunta asume o desastre ambiental e sobe o nivel de alerta para pedir o apoio do Estado

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, insiste en rebaixar as preocupacións acerca desta marea de plásticos e reprocha ao Estado que non executase as súas competencias no mar.
alfonso rueda consello xunta
Alfonso Rueda e Nuñez Feijóo nun acto celebrado en Santiago en maio de 2023. Foto: PP
9 ene 2024 15:00

O presidente da Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, finalmente rectificou e elevou o nivel de alerta ambiental ao segundo banzo, o que permitirá a intervención directa do Estado para tratar de abordar a marea de plásticos que a esta hora asolaga as rías galegas, como xa fixo Asturias con moita menos afección e antes que Galiza. Proclamouno o presidente do Goberno galego cunha mensaxe ao Goberno español. Iso si, reprochando o seu inacción: “Constatado que non se está facendo ese traballo, elevamos para que o fagan no mar, que é onde se ten que facer ese traballo”. “Farémolo, pero cunha petición moi expresa, que se traballe no mar para impedir que os centos de sacos que estarán no mar probablemente cheguen á costa. Son competencias exclusivas do Estado”, explicou o sucesor a dedo de Feijóo na Galiza.

Este mércores cúmprese un mes desde que o 8 de decembro o buque mercante CSAV Toconao, con bandeira do paraíso fiscal de Liberia e operado polo menos ata 2022 pola multinacional do transporte marítimo Maersk, perdese media ducia de contedores fronte a Viana do Castelo, en Portugal, cheos de materiais contaminantes. A situación de emerxencia ambiental nos areais galegos é a esta hora tan evidente que o Goberno do Partido Popular de Galicia non tivo outra opción que solicitar axuda aos ministerios de Transición Ecolóxica e de Transportes.

O Real Decreto 1695/2012 do 21 de decembro regúlao. O Sistema Nacional de Resposta é cristalino: a mar é competencia por completo do Estado, a través do Ministerio de Transportes e Movilidad Sostible. A costa, das Comunidades Autónomas. A limpeza das praias, ata onde dean as súas forzas, dos concellos. Coas forzas de concellos e Xunta non é suficiente, como xa denunciaron as organizacións ecoloxistas desde a semana pasada. Este martes faise efectiva esa demanda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.