Contaminación
A calidade do aire na contorna dos colexios de Vigo incumpre por moito os parámetros esixidos pola OMS

Unha investigación de Ecoloxistas en Acción denuncia que todos os centros educativos analizados superan o valor anual de dióxido de nitróxeno recomendado pola Organización Mundial da Saúde.
Ría de Vigo vista desde o Morrazo
A Ría de Vigo vista desde o Morrazo.
4 may 2023 13:45

Ecoloxistas en Acción vén de facer público un amplo estudo sobre os niveis de dióxido de nitróxeno (NO2) nas contornas de 160 centros educativos de seis cidades de toda España para valorar a calidade do aire que respiran as estudantes. As cidades escollidas foron Barcelona, Madrid, Granada, Murcia, Vigo e Xixón e soamente as medicións nunha das contornas dos centros analizados estiveron abaixo do límite de 10 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) de NO2 de media que esixe a Organización Mundial da Saúde. Vigo suspende por moito o que recomenda a OMS.

Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes

Aínda que a situación é algo mellor que en Madrid e Barcelona, ningún dos centros analizados cumpre coas indicacións da OMS. Analizáronse 18 espazos moi próximos a centros escolares e deles só tres –é dicir, un de cada seis– estará a respirar menos de 20 µg/m3, o valor proposto pola Comisión Europea na revisión da directiva de calidade do aire como media anual. Un dos colexios analizados chegou a superar os 40 µg/m3, o límite legal actualmente vixente. Trátase precisamente dun centro de educación primaria, en cuxas inmediacións hai un aparcadoiro de coches, outro de motos e unha gasolineira.

Contaminación atmosférica en centros escolares de Vigo
Contaminación atmosférica en centros escolares de Vigo Ecologistas en Acción

Para o estudo seleccionaron centros de educación primaria e secundaria situados tanto en vías con alta densidade de tráfico como en contornas afastadas de vías de alta capacidade e con pouca exposición aos contaminantes emitidos polos vehículos. E os resultados, con todo, foron igualmente negativos. Mediron tamén os niveis de NO2 xunto ás estacións oficiais de control da contaminación, coa finalidade de calibrar os aparellos instalados nos colexios. En total, os integrantes de Ecoloxistas en Acción colocaron 340 captadores pasivos nun total de 170 localizacións de todo o Estado español.

“Debemos lembrar que a poboación infantil é especialmente sensible á contaminación atmosférica, debido á súa elevada frecuencia respiratoria, á súa maior exposición no ambiente exterior e á inmadurez dos seus sistemas respiratorio e inmunitario, sendo o NO2 un activo inmunodepresor”, sinalan desde a organización ecoloxista. E engaden: “Resulta necesaria unha substancial mellora da información sobre a calidade do aire que respiramos, en particular na contorna dos centros educativos e outros centros sensibles (asistenciais, deportivos e sanitarios), complementando a proporcionada polas estacións oficiais de medición con mapas de distribución e con campañas de medición específicas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.