Congreso de los Diputados
Batacazo de Núñez Feijóo en su primer día en el Congreso

El PSOE consigue, con muy poco, amargar la jornada de presentación de Núñez Feijóo en el Congreso. El PP queda tocado por el rechazo de Vox a su candidata, Cuca Gamarra.
17 ago 2023 13:39

Mañana de malas noticias para el Partido Popular en el Congreso. Si ayer, en un ejercicio de reafirmación personal, Alberto Núñez Feijóo se ocupó de recordar casi veinte veces que fue el candidato más votado en las elecciones del pasado mes de julio, el hemiciclo le ha dado hoy un baño de realidad. 

A primera hora, ElDiario confirmaba que el líder del PP no incluyó sus sobresueldos en la declaración de bienes que había entregado al Senado en la pasada legislatura. Según esta información de Aitor Riveiro, Feijóo ocultó 31.850 euros que habría percibido como presidente del grupo parlamentario en el Senado para un total de 71.110 euros cobrados en nueve meses como líder de la oposición antes de la convocatoria electoral.

Tras la noticia, otra información. Fuentes de Junts han confirmado al filo de las nueve de la mañana que habían llegado a un principio de acuerdo para la votación de Francina Armengol para presidir la Mesa del Congreso. Con el apoyo del PNV, el apoyo de Coalición Canaria ya no era imprescindible.

Y faltaba la penúltima de las malas noticias. Durante la primera votación, los 33 diputados de Vox han optado por su propio candidato, el expopular Ignacio Gil Lázaro, y el PP ha quedado a mucha distancia de la mayoría. Con 178 diputados, Armengol ha sido elegida. El mensaje ha quedado claro. El PSOE ha obtenido un importante triunfo de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez y Feijóo no ha conseguido amarrar los votos de su socio principal.

Ayer, en una muestra de exceso de confianza, el gallego decía estar a “tres o cuatro” diputados de ser presidente. La realidad del Congreso le ha dejado en la cuneta. Tampoco sale bien parada Concepción 'Cuca' Gamarra, que deberá reinventarse después de que ayer se postulase para presidenta de la mesa y abandonase, quién sabe si solo durante 24 horas, su beligerante portavocía para optar a un puesto de mayor carga representativa. 


La elección de Francina Armengol no ha sido la única buena noticia para el PSOE y sus socios de la pasada legislatura en la mañana del 17 de agosto. El resto de votaciones han favorecido a la mayoría progresista-soberanista del hemiciclo. En la vicepresidencia de la Mesa habrá empate. Alfonso Rodríguez, del PSOE, será el primer vicepresidente. El Partido Popular, que ha dividido sus opciones entre José Antonio Bermúdez de Castro (73 votos, será el segundo vicepresidente) y Marta González (65). La tercera vicepresidencia será de Sumar. Se estrena Esther Gil de Reboledo, diputada por Cádiz desde el 23 de julio. Gil y González han ido a un desempate después de que ambas obtuvieran 65 votos en la primera vuelta.

La última votación de la jornada era para la secretaría de la Mesa. Se decidían otros cuatro nombres. De nuevo, se ha producido un empate entre la izquierda y los conservadores. Gerardo Pisarello (Sumar) ha sido el más votado, seguido de Isaura Navarro (PSOE), mientras que la derecha ha optado por Guillermo Mariscal y Carmen Navarro (PP). Esto supone que, con el voto de calidad de Armengol, la izquierda mantiene cinco puestos en la mesa, por cuatro del Partido Popular, que ha optado por no entregar a Vox un puesto en la mesa, lo que ha tenido efectos perjudiciales para sus intereses.

El PSOE ha obtenido una victoria con un acuerdo muy alejado de las exigencias de máximos de Junts y sin ceder un puesto en la mesa al PNV. Es un precio barato a pagar en esta sesión constitutiva. Será mucho más alto para una investidura, que, como ha recordado Carles Puigdemont, sigue en el mismo punto que el día después de las elecciones. No obstante, la sensación térmica es más que positiva para Pedro Sánchez y, en el PP, las miradas y la presión se dirigirá hacia la repetición electoral, una vez queda demostrado que la derecha no sintoniza con el parlamentarismo. La siguiente estación es el Palacio de la Zarzuela. El mensaje que emita el jefe de Estado, Felipe de Borbón, tiene carga política. Si le da a Feijóo el billete para la investidura fallida estará lanzando un mensaje a contracorriente de lo que ha pasado hoy en el Congreso. Si se salta a Feijóo y apuesta por Sánchez en primera instancia, estará empezando a desandar el camino que el propio Felipe de Borbón abrió el 3 de octubre de 2017, en su discurso de condena política a los hechos del Procés.

Sin sorpresas en el Senado

No ha habido sorpresas en la votación en la Cámara de representación territorial, en la que el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta el pasado 23 de julio. El madrileño Pedro Rollán sustituirá a Ander Gil (PSOE) al frente de la institución. Rollán ha sido el único candidato con opciones. Ha recibido 142 votos a favor, 112 han sido en blanco y tres han ido para un candidato de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, que no tenía opciones. El PP controla el Senado con 143 senadores, 120 obtenidos por sufragio directo el pasado mes de julio y otros 23 designados por las cámaras autonómicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
marcelino.benitoro
18/8/2023 9:07

Feijoo no se ha dado el batacazo en el Congreso se lo dio cuando los partidos nacionalistas de derechas no le han dado opcion ni a presentarse.
En el Congreso lo que se ha escenificado es un cambio de estrategia del PP para reconducir esa situacion por ello ha tenido que escenificar públicamente su alejamiento con Vox, que mas da perder por 20-10 que por 20-19 y Feijoo lo sabia antes de que se produjese la votacion que la iba a perder y que esa era la mejor ocasión para escenificar el "divorcio" con Vox.

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Más noticias
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.