Congreso de los Diputados
Batacazo de Núñez Feijóo en su primer día en el Congreso

El PSOE consigue, con muy poco, amargar la jornada de presentación de Núñez Feijóo en el Congreso. El PP queda tocado por el rechazo de Vox a su candidata, Cuca Gamarra.
17 ago 2023 13:39

Mañana de malas noticias para el Partido Popular en el Congreso. Si ayer, en un ejercicio de reafirmación personal, Alberto Núñez Feijóo se ocupó de recordar casi veinte veces que fue el candidato más votado en las elecciones del pasado mes de julio, el hemiciclo le ha dado hoy un baño de realidad. 

A primera hora, ElDiario confirmaba que el líder del PP no incluyó sus sobresueldos en la declaración de bienes que había entregado al Senado en la pasada legislatura. Según esta información de Aitor Riveiro, Feijóo ocultó 31.850 euros que habría percibido como presidente del grupo parlamentario en el Senado para un total de 71.110 euros cobrados en nueve meses como líder de la oposición antes de la convocatoria electoral.

Tras la noticia, otra información. Fuentes de Junts han confirmado al filo de las nueve de la mañana que habían llegado a un principio de acuerdo para la votación de Francina Armengol para presidir la Mesa del Congreso. Con el apoyo del PNV, el apoyo de Coalición Canaria ya no era imprescindible.

Y faltaba la penúltima de las malas noticias. Durante la primera votación, los 33 diputados de Vox han optado por su propio candidato, el expopular Ignacio Gil Lázaro, y el PP ha quedado a mucha distancia de la mayoría. Con 178 diputados, Armengol ha sido elegida. El mensaje ha quedado claro. El PSOE ha obtenido un importante triunfo de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez y Feijóo no ha conseguido amarrar los votos de su socio principal.

Ayer, en una muestra de exceso de confianza, el gallego decía estar a “tres o cuatro” diputados de ser presidente. La realidad del Congreso le ha dejado en la cuneta. Tampoco sale bien parada Concepción 'Cuca' Gamarra, que deberá reinventarse después de que ayer se postulase para presidenta de la mesa y abandonase, quién sabe si solo durante 24 horas, su beligerante portavocía para optar a un puesto de mayor carga representativa. 


La elección de Francina Armengol no ha sido la única buena noticia para el PSOE y sus socios de la pasada legislatura en la mañana del 17 de agosto. El resto de votaciones han favorecido a la mayoría progresista-soberanista del hemiciclo. En la vicepresidencia de la Mesa habrá empate. Alfonso Rodríguez, del PSOE, será el primer vicepresidente. El Partido Popular, que ha dividido sus opciones entre José Antonio Bermúdez de Castro (73 votos, será el segundo vicepresidente) y Marta González (65). La tercera vicepresidencia será de Sumar. Se estrena Esther Gil de Reboledo, diputada por Cádiz desde el 23 de julio. Gil y González han ido a un desempate después de que ambas obtuvieran 65 votos en la primera vuelta.

La última votación de la jornada era para la secretaría de la Mesa. Se decidían otros cuatro nombres. De nuevo, se ha producido un empate entre la izquierda y los conservadores. Gerardo Pisarello (Sumar) ha sido el más votado, seguido de Isaura Navarro (PSOE), mientras que la derecha ha optado por Guillermo Mariscal y Carmen Navarro (PP). Esto supone que, con el voto de calidad de Armengol, la izquierda mantiene cinco puestos en la mesa, por cuatro del Partido Popular, que ha optado por no entregar a Vox un puesto en la mesa, lo que ha tenido efectos perjudiciales para sus intereses.

El PSOE ha obtenido una victoria con un acuerdo muy alejado de las exigencias de máximos de Junts y sin ceder un puesto en la mesa al PNV. Es un precio barato a pagar en esta sesión constitutiva. Será mucho más alto para una investidura, que, como ha recordado Carles Puigdemont, sigue en el mismo punto que el día después de las elecciones. No obstante, la sensación térmica es más que positiva para Pedro Sánchez y, en el PP, las miradas y la presión se dirigirá hacia la repetición electoral, una vez queda demostrado que la derecha no sintoniza con el parlamentarismo. La siguiente estación es el Palacio de la Zarzuela. El mensaje que emita el jefe de Estado, Felipe de Borbón, tiene carga política. Si le da a Feijóo el billete para la investidura fallida estará lanzando un mensaje a contracorriente de lo que ha pasado hoy en el Congreso. Si se salta a Feijóo y apuesta por Sánchez en primera instancia, estará empezando a desandar el camino que el propio Felipe de Borbón abrió el 3 de octubre de 2017, en su discurso de condena política a los hechos del Procés.

Sin sorpresas en el Senado

No ha habido sorpresas en la votación en la Cámara de representación territorial, en la que el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta el pasado 23 de julio. El madrileño Pedro Rollán sustituirá a Ander Gil (PSOE) al frente de la institución. Rollán ha sido el único candidato con opciones. Ha recibido 142 votos a favor, 112 han sido en blanco y tres han ido para un candidato de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, que no tenía opciones. El PP controla el Senado con 143 senadores, 120 obtenidos por sufragio directo el pasado mes de julio y otros 23 designados por las cámaras autonómicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
marcelino.benitoro
18/8/2023 9:07

Feijoo no se ha dado el batacazo en el Congreso se lo dio cuando los partidos nacionalistas de derechas no le han dado opcion ni a presentarse.
En el Congreso lo que se ha escenificado es un cambio de estrategia del PP para reconducir esa situacion por ello ha tenido que escenificar públicamente su alejamiento con Vox, que mas da perder por 20-10 que por 20-19 y Feijoo lo sabia antes de que se produjese la votacion que la iba a perder y que esa era la mejor ocasión para escenificar el "divorcio" con Vox.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?