Política
Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso

PNV y Junts dan su apoyo finalmente a la expresidenta balear y candidata socialista para presidir la Cámara baja.
17 ago 2023 11:43

Tras muchas cábalas, al final todo se ha resuelto en primera votación. La expresidenta de las Illes Balears, la socialista Francina Armengol, ha obtenido la mayoría absoluta en el Congreso para ocupar el cargo de presidenta de la Cámara Baja en su XV Legislatura. Con 178 votos, ha obtenido el apoyo de BNG, EH Bildu, ERC, PNV, PSOE, Sumar y, finalmente, de Junts.

Las informaciones iban llegando con cuentagotas a lo largo de la mañana. A primera hora se conocía que la cúpula del partido presidido por Carles Puigdemont, reunida a tal efecto, habría dado su visto bueno a la expresidenta balear. El acuerdo alcanzado con los independentistas incluía la reactivación de la comisión parlamentaria sobre las cloacas del estado, así como la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils. Puigdemont, además, ha revelado en un mensaje en la antigua Twitter que el estado español ha solicitado la oficialidad de las lenguas catalana, vasca y gallega en la Unión Europea, trámite que debe confirmarse el 19 de septiembre.

Con el apoyo de Junts, la legislatura echa a andar sin demasiados sobresaltos y con un primer entendimiento entre las fuerzas que propiciaron el anterior Gobierno y el partido de Puigdemont, lo que aleja —que no impide— el fantasma de la repetición electoral.

En el lado perdedor, un Alberto Núñez Feijóo que se aferra a unos nuevos comicios y que ha intentado todo, incluso lo que dijo que no haría (negociar con Junts), para tomar el poder.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Feijóo proponía a Cuca Gamarra, que solo ha obtenido 139 votos, los 137 del PP, más el de UPN y el de Coalición Canaria. Los ultras de Vox no han apoyado finalmente a la candidata conservadora y han optado por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha conseguido los 33 votos de la formación ultraderechista, tras anunciar el PP que no les cedería ningún puesto de la Mesa del Congreso.

Con la votación acaecida hoy, los socialistas y sus principales socios —Sumar— se hacen con el control de la Mesa del Congreso, aunque el camino para conservar La Moncloa es aún largo. Tanto Junts como ERC, que había endurecido sus exigencias a Sánchez y ha sido actor clave en el acuerdo de hoy, ya han adelantado que su apoyo se circunscribe, por el momento, únicamente a la Mesa del Congreso; esto es, no implica un sí a Sánchez como presidente.

Nadie duda, sin embargo, que la victoria del PSOE deja al actual presidente en funciones mejor posicionado que ayer para obtener su objetivo, aunque el fantasma de la repetición electoral esté lejos de desaparecer.

Congreso de los Diputados
XV Legislatura Todo listo para la primera bronca de una legislatura que amenaza bloqueo
Tono beligerante de Alberto Núñez Feijóo, que habla en su intervención ante sus diputados y senadores de la posibilidad de repetición electoral y mantiene el ataque a Pedro Sánchez como eje de su discurso.

Archivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
chascarraschas
chascarraschas
17/8/2023 16:10

No echaremos de menos a Batet (eso esperamos) 🙂

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/8/2023 12:26

Buen primer acuerdo alcanzado. Hay que presionar al PSOE desde la izquierda y el federalismo, para lograr avances como el del uso de las lenguas del estado.

7
1
RAFA
17/8/2023 18:03

¿Desde que izquierda?

1
0
Luis M
18/8/2023 16:12

Es verdad, que la izquierda ya no existe en el Parlamento. La izquierda nació en 2014 cuando Don Pablo fundó Podemos y murió cuando María Cuchillos le obligó a esconderla en Sumar.

0
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.