Comunidad de Madrid
El PSOE volvería a presentar como candidato a Ángel Gabilondo en los comicios del 4 de mayo

Frente a las especulaciones de un relevo al frente de las listas socialistas, el ya líder del partido en la Asamblea de Madrid volverá a postularse.
Angel Gabilondo Investidura Ayuso 13-08-19
Ängel Gabilondo en las jornadas de investidura de Isabel Díaz Ayuso. No CC David F. Sabadell

Ni Margarita Robles ni Manuela Carmena. Fuentes del PSOE han confirmado a el diario El País que el ex catedrático Ángel Gabilondo repetirá al frente de los socialistas, en el caso de que se celebren los comicios convocados el pasado martes, después de que la presidenta de la Asamblea, la popular Isabel Díaz Ayuso, rompiera el gobierno de coalición con ciudadanos.

Desde entonces la actualidad política de la Comunidad de Madrid ha adquirido un ritmo desquiciante. La presentación de sendas mociones de censura por parte de los dos partidos de la oposición, PSOE y Más Madrid, ha dejado en el aire la convocatoria de elecciones, judicializándose la decisión, con el recurso del PSOE contra la convocatoria electoral sobre la mesa, que ha sido admitido este mismo viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Gabilondo fue el candidato más votado en las elecciones autonómicas de 2019, pero se quedó fuera de la presidencia al obtener Isabel Díaz Ayuso los votos de su partido, Ciudadanos y Vox. Su bajo perfil ha recibido muchas críticas durante la legislatura, y no han sido pocas las especulaciones que preveían su relevo por figuras asentadas del PSOE como Margarita Robles o incluso el fichaje de la ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena.

Con el plazo límite del 23 de marzo para presentar candidaturas, el PSOE ha apostado por la continuidad poniendo en suspenso la sustitución del académico, que estaba en la senda de devenir Defensor del Pueblo, por el acercamiento de posturas de PSOE y PP. A la espera de que se resuelva si habrá elecciones o no, al menos la incógnita de la candidatura socialista ha quedado despejada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#84858
14/3/2021 0:30

Creo que dan por perdida la CAM.

2
0
#84842
13/3/2021 21:26

Pero éste señor¿ no està amortizado?.
Vale para defensor del pueblo peró ¿otra vez cómo supuesto socialista?
¿Y Carmena no ha dicho que los de Vox són buena gente muchos de ellos? No avanzamos.¿ Porqué no ya puestos Adolfo Suárez jr?

2
0
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.