Comunidad de Madrid
El embrollo del adelanto electoral en Madrid irá a los tribunales

La Mesa de la Asamblea da por disuelta la Cámara, pero solicita al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que decida sobre las mociones de censura de Más Madrid y PSOE.
11 mar 2021 13:03

Culebrón político en Madrid que acaba judicializado. La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea ha aceptado la disolución del Parlamento regional, al haberse publicado el decreto de los comicios anunciados por la presidenta Isabel Díaz Ayuso ayer a las 00.000 horas de este jueves en el Bocam. Sin embargo, el órgano que gestiona la Cámara ha señalado que recurrirá hoy mismo la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), posicionándose así contrario al decreto de disolución.

Con este movimiento, la Mesa pide a los jueces que den un veredicto en un máximo de 48 horas para seguir con la tramitación de las mociones de censura presentadas ayer por Más Madrid y PSOE, mociones que, de prosperar, cerrarían la puerta a un adelanto electoral.

Con la aceptación de la disolución, la actividad parlamentaria ha quedado paralizada hasta que el TSJM se pronuncie.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.

“La Mesa de la Diputación permanente, tras la publicación del Decreto de la Comunidad de Madrid disolviendo la Asamblea y convocando elecciones, considera disuelta la Asamblea de acuerdo con ese Decreto, y procederá a la presentación de un Recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la publicación del Decreto de disolución, solicitando así mismo medidas cautelarísimas sobre esa disolución”, señala el escrito aprobado por la Mesa.

Dicha Mesa está presidida por Ciudadanos y está formada por dos integrantes de dicho partido, dos del PSOE, dos del PP y uno de Vox. Más Madrid no cuenta con ningún miembro en la Mesa, a pesar de tener haber obtenido el doble de votos respecto a la ultraderecha. Tampoco Unidas Podemos, que obtuvo un 5,6% de los votos y siete escaños.

Partidos políticos
Crisis del PP El ‘bifachito’ madrileño pilla a la izquierda descolocada de cara a las elecciones autonómicas
La convocatoria de elecciones plantea al PSOE el problema de elegir un candidato y sitúa a Más Madrid y Unidas Podemos en los sondeos en un nivel prácticamente idéntico al que tienen ahora.

Más Madrid registró en la mañana del miércoles una moción de censura contra Ayuso, señalando que Mónica García será su candidata. El PSOE se sumó después con su propia moción. La polémica surgió al no quedar claro qué llegó antes, en una situación inédita en el parlamentarismo español, creada con una convocatoria electoral promulgada por Ayuso que intentaba, precisamente, paralizar una moción de censura en la Comunidad de Madrid como la que Ciudadanos y PSOE han anunciado en la Región de Murcia.

Tal como establece el artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de Madrid “el Presidente no podrá acordar la disolución de la Asamblea […] cuando se encuentre en tramitación una moción de censura”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
#84730
12/3/2021 11:20

Dios, qué empacho de Ayuso!

1
0
#84713
11/3/2021 22:07

A algunas (especialmente desde el extraradio) nos da exactamente igual el madridcentrismo (aka R78),
Que pete todo... pero YA !!!

1
0
#84697
11/3/2021 18:06

Entre pillos anda el juego. ¡Qué bochorno!

1
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.