Comunidad de Madrid
Iglesias anuncia que Podemos disputará las autonómicas a la marca de Errejón

El secretario general de Podemos envía una carta en la que muestra su tristeza por el anuncio de Errejón y Carmena y anuncia que saldrán “a ganar” las elecciones autonómicas.

Pablo Iglesias Elecciones 26J
Comparecencia de la cúpula de Unidos Podemos tras las elecciones generales de 2016. David F. Sabadell
17 ene 2019 19:03

En el día de su cumpleaños y en pleno permiso de paternidad, Pablo Iglesias ha publicado en Facebook, poco antes de las 19h su reacción ante el anuncio por parte de Errejón de que se presentará con la marca Más Madrid a las elecciones. Iglesias aboga por competir contra Errejón “en la Comunidad de Madrid y en todos los demás municipios de nuestro país” donde “Podemos saldrá a ganar, construyendo con Izquierda Unida y con el resto de aliados de Unidos Podemos y candidaturas municipalistas de unidad”.

Sin embargo, el secretario general del partido morado deja paso libre a Carmena en la capital aunque establece distancias con su proyecto que, dice Iglesias, “se parece muy poco al de Ahora Madrid de hace cuatro años”. Pese a marcar línea, Iglesias asegura que “estamos dispuestos a hacernos a un lado y a no presentarnos a las elecciones municipales en Madrid”. El secretario general del partido deja un recado a Errejón al asegurar que “con todo el respeto, Íñigo no es Manuela”.

Iglesias explica que se siente “tocado y triste” ante el anuncio hecho esta mañana, que se produce cuatro meses antes de las elecciones y que Errejón le ha comunicado poco antes de que se divulgara en una carta publicada por Carmena y el candidato de Más Madrid a las autonómicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
#29360
20/1/2019 11:21

Menos drama, si bien Errejón ha hecho un intento de jaque a la visión de Iglesias del partido, este no ha sabido sacar un espíritu conciliador para calmar las aguas ante el auge de las derechas. Estaba claro que Podemos está perdiendo fuelle y mucha gente está dejando de votar cuando es más necesaria un fuerza parlamentaria de izquierdas, aunque sea heterogénea, así sólo le allanan el camino al populismo del fascismo 2.0.

0
1
Ecosistema
18/1/2019 19:33

Yo lo tengo claro, para mi eras EQUO y ahora PACMA

0
1
A, nó, ni, ma
18/1/2019 18:49

Llamádme loca, pero no os hace sospechar que el grupo PRISA (R78) apoye a una parte.
Lo digo sólo por comentar, por si acaso lo de la memoria frágil y tal.
Menos DRAMA y más #KaleBorroka

6
1
El reformismo agonizante
18/1/2019 15:30

La ilusión en un cambio político en Europa desde las instituciones no terminó ayer, finalizo hace bastante tiempo. Exactamente un 6 de Julio de 2015 en Grecia.

Ese dia, el reformista primer ministro de Grecia y referente de Iglesias y Errejón; Alexis Tsipras, decidió traicionar la aplastante victoria popular del "NO" en el referendum antiausteridad. Con ello se ponía punto y final a la esperanza nacida del ciclo de grandes movilizaciones entre 2010 y 2014 contra la mafia del grán capital (UE, FMI y grandes bancos). Una rebelión que se había contagiado por todo el Mediterraneo y que en algunos casos como el español había supuesto el nacimiento de partidos politicos supuestamente abanderados de la causa.

Para sorpresa de muchos, la traición de Tsipras no solo no se rechazó contundentemente en estos nuevos partidos sino que desde Podemos y sus formaciones afines se adoptó como modelo con más o menos disimulo. Hasta el punto de presumir de superavit o de reducir la deuda en los consistorios. La grán derrota política convertida en farsa y supervivencia partidista.

Afortunadamente nada es para siempre. Tampoco el engaño. Los vientos de organización de la clase trabajadora e inevitable confrontación contra el grán capital vuelven a soplar con fuerza en 2019 con el ejemplo de los/las compañeras de Francia como referente.

El camino hacia la revolución continua

9
2
#29307
18/1/2019 19:59

Eso de que los "vientos de la clase trabajadora soplan otra vez con fuerza", habrá que verlo...
Ójala fuera así, pero, como casi siempre, la estupidez humana es muy probable que se acabe imponiendo. Pensar que los currelas y las mujeres van a cambiar el mundo está muy bien, pero la historia viene desmintiéndolo desde que el mundo es mundo.
Un saludo

3
4
#29308
18/1/2019 21:19

Amigo, los currelas y las mujeres llevamos transformando el mundo desde hace siglos. Ten por seguro que en caso contrario seguiriamos siendo esclavos pero esclavos de verdad, con cadenas. Otra cosa es la velocidad de estos cambios. Los reformistas no tienen prisa, les pagan muy bien incluso por apoyar la involución de vez en cuando. Los revolucionarios sabemos que nuestra vida y la de nuestros hijos es muy corta como para seguir aguantando la agresión del capitalismo diariamente. Valor compañero, venceremos.

2
3
#29289
18/1/2019 8:46

Votad PACMA

3
19
#29308
18/1/2019 20:01

Otros anormales creando partidos de tercera fila....
Parecen creados por la derecha.

2
1
#29324
19/1/2019 12:02

Stop pijos!

0
0
Eu
18/1/2019 8:17

La democracia interna de podemos deja mucho que desear. La logica plebiscitaria y los candidatos apoyados por los aparatos nos son democraticos... En fin que cabe esperar de un partido que nacio de un grupo de notables iluminados. Las elites de podemos se independizan de su mandato democratico. Una lastima

10
2
#29285
18/1/2019 6:45

El 15-M fue una "cosa" organizada y apoyada desde arriba, con gente muy concreta al mando y un plan elaborado desde ciertos despachos. Es una de las pocas cosas en las que Beatriz Talegón acierta al decirlo públicamente; Cualquiera que tenga interés en el tema, solo tiene que seguir los nombres de los organizadores, de los que hablaban en TVE en nombre del 15-M, investigar la fundación Everis, DRY (democracia real ya), Enrique Dans, la gente del Diario.es cuyo subdirector y miembro fundador Juanlu Sanchez trabaja para George Soros y donde hay varios "subvencionados" por Soros ... etc.

Si a la gente del 15-M que iba "de buena fé" a las plazas, le explican que a los 3 años de aquello, Iglesias-Montero habrían defenestrado a la mitad de los compañeros, que el matrimonio se sentaría, dando vergüenza, juntos en las cortes, que habrían tenido que votar la compra del chalé, que habria quintacolumnistas, hijos de imputados en las blacks, hijos de ministras socialistas que pasaron del ministerio a consejos de administración en las eléctricas, vividoras profesionales de la política como Tanya, todo esto no lo creerian. Se reirian si les enseñan el cuadro actual en aquel momento en las manifestaciones por las plazas de España.

Les he votado una vez y sera la única. Con 5.5 millones de votos republicanos, después de décadas de saqueo, Pablo Iglesias nos humilló públicamente nada más celebrarse las elecciones, yendo a la zarzuela a inclinarse ante el rey legitimándole con todas las letras. Si en ese momento en la cresta de la ola, con todo a favor, no fue capaz de negarse a ir a humillarse ante el rey puesto por Franco y cuestionar su legitimidad, nunca más lo haría.
Ahi se vio que venían a integrarse en el sistema corrupto y que lo importante son las poltronas y no jugársela políticamente, detrás de eso vienen los chalets, los puestazos, los cargos a dedo en las TVE´s (Monica Oltra lo 1º que hizo nada mas llegar fue reabrir Canal Nou).
Desde que se instaló en el parlamento el matrimonio, el navajeo ha sido brutal, peleas a garrotazos que hacen honor a Goya. Todo con tal de acumular más gente en tu bando y sobrevivir en las primarias. Y todo por que en el fondo nadie quiere un trabajo de verdad mientras papá te pueda enchufar en la política.(Espinar, Bustinduy, Tanya..)
Finalmente el partido está muerto, no hay iniciativas, y las cuestiones de fondo importantes se han olvidado. Se ha dejado de cuestionar a Europa, de pronto somos europeistas, como las transnacionales y la banca que nos metió en Maastricht. Ni que decir tiene que volver a hacer públicas las eléctricas por ejemplo ni se contempla o poner una cuenta de banco pública para cada español sin comisiones, algo que seria un ataque muy necesario a la banca. Ya toda la energía la consumen en darse hachazos para sobrevivir en el puesto en la próxima criba. A medida que vayan perdiendo escaños la lucha por los puestos será más feroz.
Todo segun lo planeado, por las elites. Un partido y un lider, lanzado en sus televisiones, para reconducir la rabia, un montaje tutelado como el 15-M, y en 2, 3 años todo ha muerto. Pero algunos se han solucionado la vida eso si.

12
9
Miguel
18/1/2019 16:19

En los momentos más duros parece que aparecen personas que ven el terreno sembrado para verter sus relatos, los cuales no serian atendidos en condiciones normales(relativamente hablando)

1
3
#29290
18/1/2019 9:27

El primer párrafo encaja perfectamente con illuminattis y reptilianos...

8
2
Gabriel
18/1/2019 1:20

Soy inscrito de Podemos y lo de Errejón me parece feísimo y a destiempo. Tenía todo el derecho del mundo a presentar su propia marca si quería, pero claramente y desde el principio. No después de aceptar la candidatura de Podemos y a escasos meses de las elecciones. Dice que hace falta "un revulsivo" ante el susto de Andalucía, pero lo que ha hecho es dividir y debilitar a la izquierda y encima por la espalda. Ahora sí que está difícil Madrid. Y vaya decepción de persona con esa cara de niño bueno...

9
4
#29275
17/1/2019 21:02

Podemos hace tiempo que se convirtió en un partido político serio, donde los inscritos deciden. Podemos no es de Pablo, ni de Iñigo, por eso Iñigo no puede hacer lo que quiera sin contar con el resto, sin que los inscritos decidamos. Veo autoritarismo en Errejón y Podemos, por medio de su Secretario General no podía responder de otra manera.

12
4
#29291
18/1/2019 9:28

Serio? O de seriamente apoltronados quieres decir?

6
1
#29274
17/1/2019 21:02

Ojo que la izquierda desunida es la puerta abierta a la derecha dura.

15
0
#29272
17/1/2019 20:23

Podemos se desintegra ante su lider autoritario y vertical.
Pobre rico Iglesias que nos robó la esperanza (esa que ofrece la magia religiosa) y la alternativa al fascismo (que puede venir de la fusión de ecologistas y anticapitalistas).

Una vez comprobada la absorción de Podemos por el sistema socialdemocrata-burgués-bancario. Solo nos queda construir un nuevo espacio que no renuncie nunca a la horizontalidad organizativa y una real democracia interna.

Las propuestas capitalistas y ecologistas confluyen en objetivos ante la crisis civilizatoria que plantea la última mutación de capital-fascismo que nos aboca al enfrentamiento en una cuarta guerra mundial que empezaría con la destrucción de los satelites de comunicaciones que sostienen una internet intervenida e hipervigilada.

Movimientos como Extinction Rebelion están marcando el horizonte de una revolución que rechace el precariadocapitalismo que nos ofrece el consuelo del consumo como consolador de una vida degradada y ruidosa en las grandes ciudades.

Es hora de construir, y ya existen los medios energéticos descentralizados para hacerlo, un país que vuelva a conectarse con la naturaleza amenazada por el espejismo del crecimiento ilimitado.

Ecologistas y anticapitalistas están apelando hace tiempo a las raices de los problemas que sufrimos desde hace decadas y al comienzo del colapso capitalista que trajo la crisis de 2008.

La deriva del cambio climático está intimamente relacionada con los excesos de la maquina capitalista y solo una perspectiva ecologista de la economía y la vida puede revertir la degradación de la vida en el único planeta que puede acogernos.

La codicia capitalista que ahora cambia de piel para hacerse más autoritaria con la sola idea de administrar el colapso para los privilegiados del Norte que causan el desastre climático y empujan a los desesperados del Sur a jugarse la vida en el Mediterraneo o la 'Bestia" sudamericana atraidos por el paraiso capitalista. De estas migraciones beben los fascismos capitalistas para dividir a la población enriquecida y ganarse sus votos del miedo.

La Laponia española espera a esos migrantes para que resuelvan la crisis demográfica a la que empujan las precarias condiciones laborales del darwinismo social que se realiza en las grandes ciudades para mayor lucro de las corporaciones multinacionales.

Hay que dibujar un nuevo territorio de esperanza basado en la realidad. No engañarse con que el crecimiento será infinito y todos cobraremos pensiones dignas mientras se reduce la población activa que emigra desesperada esperando la siguiente megacrisis capitalista donde se vuelvan a socializar las perdidas y privatizar las ganancias (en forma de deshaucios y desmantelamiento de derechos).

Anticapitalistas que traigan un sistema alternativo que detenga el suicidio como especie humana al ritmo que se degradan las condiciones laborales y sociales.

Ecologistas que construyan desde el conocimiento y el respeto a la fauna y la flora que es nuestro sustento material y espiritual.

Ambos estableciendo una justicia fiscal para la promoción de unidades convivenciales amistosas y sostenibles.

ECOANTICAPITALISMO AL PODER.

LOS CHALECOS VERDES A LA CONQUISTA DE UN FUTURO POSIBLE.

ARCADIA ROJIVERDE.

9
14
#29268
17/1/2019 20:08

Jajaja, ni el show de Benny Hill!!!

2
8
#29267
17/1/2019 19:30

¿Qué más tiene que hacer Carmena para que se rompa con ella?

24
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.