Centros de Internamiento de Extranjeros
CIEs No denuncia que la dirección de Zapadores en València no notificó los contagios de Covid a Salud Pública

Desde la campaña por el cierre de estos centros afirman que el 11 de enero, siete días después de que varios internos manifestaran los primeros síntomas, la Conselleria de Sanidad les indicó que no tenían constancia de que hubiera casos positivos en las instalaciones. Dos días después fuentes oficiales comunicaban la existencia de 33 internos positivos
cie zapadores covid
El valenciano CIE de Zapadores, vacío durante la pandemia Mathias Rodríguez
14 ene 2022 15:11

Desde la Campaña CIEs No han denunciado este viernes que el brote de Covid en el centro de internamiento de extranjeros de Zapadores, en València, no fue comunicado a la Conselleria de Sanidad por parte de la dirección del centro hasta varios días depués de que varios de los internos manifestaran los primeros síntomas. Según indican desde la plataforma, el pasado 3 de enero varios internos comunicaron que estaban presentando síntomas de Covid, pero según narraron, solo se realizó pruebas PCR a tres ciudadanos argelinos que iban a ser expulsados y que dieron positivo. Ante la “inacción del personal del centro a la hora de realizar pruebas generalizadas a los internos”, el 7 de enero desde la Campaña presentaron una queja ante la Conselleria de Sanidad, organismo que el 11 de enero les comunicaba que “no se tenía constancia de que hubiera casos positivos en el CIE de Zapadores” asegurándoles que “comenzarían a realizar las averiguaciones necesarias”.

Al día siguiente, 12 de diciembre, fuentes oficiales confirmaban la existencia de un brote con 33 casos positivos en el interior del CIE. Según ha avanzado el diario LevanteEMV, la Secretària Autonòmica de Salut Pública, Isaura Navarro, ha asegurado que desde el área que dirige se realizarán pruebas de cribado por PCR a todos los internos y no por test de antígenos como hicieron los servicios médicos del centro.

Centros de Internamiento de Extranjeros
Centros de Internamiento de Extranjeros CIEs No exige el cierre de Zapadores en València ante un brote de covid
Según comunicaron los internos a los militantes de la Campaña por el Cierre de los CIES, al menos una veintena ya ha dado positivo en las pruebas PCR solicitadas a raíz de que el pasado 3 de enero varios comenzaran a mostrar síntomas

Para CIEs No, Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el fin de las deportaciones, con esta cronología queda “demostrada tanto la negligencia por parte de los responsables del CIE a la hora de tratar este brote como la incapacidad de las instalaciones para asegurar la prevención y contención del virus”. Al respecto, señalan que las pruebas de antígenos “se empezaron a realizar de manera generalizada cinco días después de las quejas de los internos, así como con posterioridad a la queja presentada por la Campaña”, y en el mismo sentido apuntan que “en escasos días el número de casos positivos ha aumentado de manera vertiginosa”.

A estos hechos, desde CIEs No añaden que “ante la falta de constatación por parte de Sanidad de los contagios” y teniendo la confirmación de la realización de pruebas diagnósticas con resultado positivo antes de que el servicio de Salud Pública se pusiera en contacto con la Campaña, “queda demostrado que los responsables del CIE no habían realizado una comunicación de los contagios al servicio de Salud Pública”, Hecho que a juicio de la plataforma “supone una ocultación de información y por lo tanto una negligencia flagrante, tanto por parte del servicio médico del CIE, como de las autoridades responsables del mismo”.

Desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”

Ante ello, desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”. Según ha indicado Adrián Vives, portavoz de CIEs No, en las últimas horas varios internos que habían dado negativo en las pruebas de antígenos han empezado a tener síntomas, por lo que el número de personas contagiadas todavía podría seguir aumentando dado que las instalaciones del CIE “no tienen capacidad a nivel estructural” para realizar un aislamiento efectivo de los contagiados y del resto de internos, cuya situación “ha empeorado en los últimos días” a raíz de la prohibición de recibir visitas externas, “lo que constituye una vulneración del derecho que tienen dichas personas al contacto con el exterior y de las organizaciones sociales a acompañarlas”, denuncian desde la plataforma.

Para CIEs No “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación”

Desde CIEs No subrayan que “en cuestión de días ya se ha contagiado un tercio de las personas internadas”, que en el CIE entran y salen a diario funcionarios policiales, personal de limpieza, de cocina, del servicio sanitario y de Cruz Roja y que las instalaciones del CIE “no reúnen las condiciones estructurales que aseguren la prevención y aislamiento de los contagiados”, argumentos que les llevan a considerar que “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación y la dejación de sus obligaciones por parte del personal del CIE de Zapadores en su deber de proteger la salud e integridad de los internos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.