Centros sociales
Una cuadrilla sin identificar y sin orden judicial desaloja un centro social en Chueca

Cerca de veinte operarios han desalojado a primera hora de la mañana el centro social transfeminista La Pluma, en el barrio madrileño de Chueca. 

La Pluma
25 jun 2018 10:54

Cerca de veinte operarios no identificados han expulsado a primera hora de la mañana de este lunes a las personas que hacían permanencia en el Centro Social Okupado Transfeminista (CSOT) La Pluma, en el número 5 de la calle Barbieri, en el barrio madrileño de Chueca.

La ocupación de este centro social había sido anunciada el domingo después de un pasacalles organizado en el marco del Orgullo Crítico, en el que participan colectivos y personas disidentes con la comercialización de la protesta del día del Orgullo.


Según ha relatado a El Salto una de las personas que se encontraba dentro del edificio en el momento del desalojo, el desalojo comenzó cerca de las 08.00. “Han entrado con una cizalla y prácticamente han tumbado la puerta”, señala esta portavoz. En ningún momento esta cuadrilla ha enseñado ninguna orden judicial y todas las acciones para el desalojo las han llevado a cabo sin la ayuda de agentes identificados de la policía. Las integrantes de La Pluma sospechan que los operarios serían “matones” contratados por una empresa de desalojos extrajudiciales. [Actualización: fuentes del equipo legal del centro social confirman a El Salto que la empresa encargada del desalojo ha sido Desokupa, una compañía especializada en desalojos extrajudiciales que ha recibido una querella por su actuación en diferentes desahucios en Barcelona].

Una vez consumado el desalojo se han presentado sendas patrullas de policía municipal y de policía nacional. Las integrantes de la Pluma expulsadas del edificio han mostrado las señales de violencia ejercida por estos operarios contra algunas de quienes hacían guardia, pero ninguna de estas patrullas ha efectuado ninguna detención ni identificación al retén de desalojo. Varias de las desalojadas están a la espera de que se presente una dotación del Samur para ser atendidas por traumatismos provocados por la cuadrilla que les ha desalojado.


Desde pasadas las 09.00 de la mañana se concentra una veintena de personas en apoyo a las desalojadas. La asamblea de La Pluma todavía no ha comunicado qué actuaciones va a seguir a partir de ahora.

No es la primera vez en Madrid que una cuadrilla de matones se presenta sin orden judicial para desalojar un centro social okupado. En octubre, una patota formada por empleados de la empresa Desokupa fracasó en su intento de amedrentar —con agresiones incluidas— a las intregrantes del CS La Yaya, en el distrito de Moncloa. Tras varios días de asedio, que incluyeron el tapiado de las ventanas, la cuadrilla tuvo que desistir del operativo y a día de hoy el centro social sigue abierto.

Este tipo de desalojos extrajudiciales no son legales. Además de las acusaciones de agresión, los operarios implicados —o la empresa que los contrata— pueden ser denunciados por allanamiento de morada, en el caso de que las personas desalojadas puedan demostrar que el lugar es su vivienda habitual. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#19395
26/6/2018 1:23

Yo tambien quiero ocupar un edificio para no pagar alquiler y poder cobrar las bebidas que vendo en una de las mayores fiestas turísticas de Madrid.

2
8
#19404
26/6/2018 11:05

Que patético, buscando contacto humano en los comentarios de un medio de izquierdas. Si estas tan solo por algo será.

1
0
#19403
26/6/2018 11:03

Cuéntanos menos.

2
0
#19428
26/6/2018 17:05

Pues creo que tus amigos del Hogar Social de Madrid tienen sitio para ti.

4
1
Iker
27/6/2018 6:21

Pues hazlo y no llores tanto

2
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.