Cárceles
Cuatro concentraciones simultáneas reivindican unas condiciones más justas para los presos

Las peticiones Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Atsasuko Gurasoak y Sare Herritarra de medidas respetuosas con los derechos de las personas presas para hacer frente al covid-19 han contado con la adhesión de todos los sindicatos de Navarra, buena parte de los partidos políticos y hasta 24 asociaciones. 

Cárcel Iruñea Salhaketa
La protesta de hoy frente a la cárcel de Iruñea. Ekinklik
19 may 2020 14:30

“También de las personas presas”, así termina el comunicado conjunto que han leído hoy Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Altsasuko Gurasoak y Sare Herritarra en las puertas la prisión de Iruñea. “La voluntad política tiene que estar al servicio de la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía”, era la frase que le precedía. Con estas palabras, los colectivos han terminado su petición de que la desescalada también se aplique a los centros penitenciarios, con la reanudación de las actividades sociales y educativas, la autorización de visitas de seres queridos que viven fuera del territorio, la aplicación de excarcelaciones a las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos y mujeres embarazadas o con hijos, y que el derecho a cumplir condena en la tierra de arraigo de los presos sea de facto. 

Además de en la cárcel de Iruñea, los colectivos han organizado concentraciones simultáneas en la Delegacion del Gobierno, la Diputacion Foral y Parlamento de Navarra.

La convocatoria ha tenido un éxito de adhesión, tanto social como política. Se han adherido 24 asociaciones, entre ellas, la Red de lucha contra la pobreza y la Federación de Peñas de Iruñea, todos los sindicatos de Navarra (CC OO, UGT, ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru, CNT, CGT, EHNE y Solidari) y los partidos políticos Geroa Bai, EH Bildu, Podemos Navarra, IU, Batzarre, EAJ-PNV, Sortu, Alternatiba y EA. 

Diputación Navarra Salhaketa
Respetando la distancia de seguridad, los miembros de los colectivos en defensa de los derechos de los presos frente a la Diputación de Navarra. Ekinklik
Protesta Salhaketa Parlamento Navarra
La concentración frente al Parlamento de Navarra. Ekinklik

La coordinadora de Salahketa Nafarroa, Libertad Francés, ha resaltado la importancia de aplicar medidas de seguridad correctas, así como cumplir con el plan de desescalada. “Si el covid entra en las prisiones, al ser un espacio cerrado, la expansión sería rápida, por que abogamos por la excarcelación, ya que facilitaría la gestión logística”.

Sobre la huelga de hambre y sed del preso Patxi Ruiz, desde Salhaketa han indicado que “la situación es consecuencia de la política penitenciaria de excepción”. “Hay que acabar con la política penitenciaria basada en la venganza para que no ocurran hechos así”, han concluido.  

El preso Patxi Ruiz se encuentra en la cárcel de Murcia II. Lleva desde el 10 de mayo para protestar por las amenazas que, según denuncia, recibió de la dirección de la cárcel tras las movilizaciones llevadas a cabo en protesta por la situación que ha generado la covid-19 en los centros penitenciarios.

Delegación Gobierno Salhaketa
Los manifestantes frente a la Delegación del Gobierno, organismo de quien depende la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ekinklik
Archivado en: Navarra Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista