Cantabria
Un jubilado con cáncer demanda a Antiokupa Norte por acoso inmobiliario

También ha denunciado al propietario de la vivienda como autor intelectual de este y otros seis delitos. Se trata de un constructor sobre el que pesan dos anotaciones preventivas de embargo.
Antiokupa Norte SL
Captura de pantalla de las redes sociales de Antiokupanorte S.L. con José Antonio (esta imagen consta en la denuncia).
Actualizada el 13 de marzo de 2025
30 ago 2024 06:00

“No podemos aceptar que se utilice un corte de agua como medio de desahucio”, sostiene José Antonio Segura, de 73 años. Fue periodista, trabajó como corresponsal en Madrid y Bruselas y desde hace nueve meses vive con su esposa y su hija en una casa sin agua en Mortera de Piélagos (Cantabria). Llevaban 13 años pagando “religiosamente” 640 euros de alquiler a un constructor sobre el que ahora saben que le pesan dos embargos —uno de la Comunidad Autónoma de Cantabria, otro de la Tesorería de la Seguridad Social—, según consta en las anotaciones preventivas del registro de la propiedad a las que han accedido su abogado y la Red Antidesahucios de Cantabria. 

Segura está jubilado y tiene cáncer. Su mujer también es pensionista y padece una enfermedad mental. No están para mudanzas. Que les cortaran el agua de un día para otro como medida de presión para que el dueño recuperara la casa les pareció algo “indigno e inadmisible”. Consideran que “no podemos permitirlo; ni yo, ni nadie”. Así que continuaron viviendo en su casa, pagando el alquiler y acarreando diariamente entre tres y cuatro garrafas de agua de una fuente de su barrio.

La familia esperaba que el propietario presentara una demanda de desahucio y que los tribunales dirimieran la situación, pero les cortó el suministro del agua y contrató a Antiokupa Norte

Demandaron al dueño por coacción y acoso. Perdieron. En el juicio se enteraron de que el propietario tenía un impago precisamente de las tasas del agua. “Nunca las abonó ni las repercutió” en los inquilinos, señala Segura.

El periodista y su familia esperaban entonces que el propietario interpusiera una demanda de desahucio contra ellos y que fueran los tribunales quienes dirimieran quién tiene razón o cuándo deben abandonar su hogar. Pero eso no ocurrió. El constructor, que había quedado impune por el corte del suministro, optó por recurrir a una empresa de desahucios extrajudiciales.

Antiokupa Norte dijo actuar en nombre de José Gómez Cuerno 

El 22 de agosto a las 21 horas, cuatro hombres que se identificaron como miembros de Antiokupa Norte acudieron a la vivienda. Dijeron actuar en nombre del José Gómez Cuerno y, “con una actitud muy agresiva y amenazadora”, le conminaron a Segura a “abandonar de forma inmediata la vivienda”, entregar las llaves y firmar un documento de “renuncia de la posesión de la vivienda”. De lo contrario, “establecerían un control de acceso a la vivienda y, en el momento en que quedara vacía, la ocuparían”, explica. Así consta en la demanda que ha presentado ante el Juzgado de Instrucción nº3 de Santander, fechada el 24 de agosto. 

Finalmente, ha sido el jubilado quien ha vuelto a demandar al propietario. Esta vez, por siete presuntos delitos: amenazas, coacciones, acoso, delito contra la integridad moral, extorsión, realización arbitraria del propio derecho y organización de grupo criminal. Al administrador único de Antiokupa Norte le acusa de estos mismos delitos como autor intelectual y también, material. 

Uno de aquellos hombres que le tocó la puerta la semana pasada “puso el pie en el descansillo de la puerta, otro estaba a su lado, el tercero me hablaba y el cuarto, grababa la situación”. Les define como “matones” y se pregunta “¿dónde está la justicia?” y “¿qué es lo siguiente que van a hacer? ¿Una agresión física?”. 

El Servicio de Aguas se escuda en su reglamento de altas y bajas

Segura recuerda que “no se puede echar a un inquilino por la vía de cortar el agua, es indigno e inadmisible”. El corte del suministro fue solicitado por el propietario de la vivienda y efectuado por el Servicio de Aguas del Ayuntamiento de Piélagos el 1 de diciembre de 2023. El 13 de diciembre, Segura presentó una demanda contra el propietario por coacciones y acoso, delitos por los que fue absuelto por la juez de Instrucción nº5 de Santander. 

En llamada telefónica a El Salto, desde el Servicio de Aguas enseguida identifican la dirección del corte de agua, pero insisten en que “la baja del suministro la tiene que presentar el propietario de la vivienda, lo dice nuestro reglamento”. Se apresuran a añadir que “también el alta”. Todo lo demás, entienden que lo debe dirimir un tribunal. El inquilino ha presentado “numerosas solicitudes para poner el suministro a nuestro nombre”. Han sido desechadas.

Los inquilinos abonaron el alquiler en diciembre, enero y febrero, en una cuenta del Ayuntamiento de Piélagos debido a la notificación de “una orden de embargo de la cuota de alquiler”. Es decir, el propietario se quedó sin recibir el alquiler. Cuando llegó la sentencia del agua, los inquilinos decidieron dejar de abonar la cuota al Ayuntamiento. Si no tenían agua, no pagarían alquiler. Al leer la sentencia, Segura se sintió como “un tonto”. “Nos parecía absurdo pagar un alquiler con una orden de embargo a favor de una institución, el Ayuntamiento de Piélagos, que nos negaba un suministro tan básico como el agua, de forma completamente ilegal, a nuestro entender”, agrega. 

Segura resalta que es “muy extraño” que el constructor, José Gómez Cuerno, conocido en Cantabria por ser antiguo directivo de la Promotora Inmobiliaria Triguero, empresa familiar, no interpusiera una demanda de desahucio, pero intuye que se debe a que sobre la propiedad pesan dos anotaciones preventivas de embargo, lo cual habría provocado un desahucio “en pocos meses” o, si se suspendiera el lanzamiento debido a la situación de vulnerabilidad —cobran dos pensiones bajas y la hija está desempleada—, “tendrían derecho a una ayuda del Estado por un importe similar al del pago del alquiler”. 

Segura  explica las distintas formas de amenazas y coacciones que ha recibido su familia. Incluso un día acudió la madre del propietario a pedirles que se fuera. También les pidió una “cuota abusiva, con un incremento del 50% del alquiler, es decir 956 euros, si queríamos permanecer allí durante el tiempo necesario hasta que encontráramos otra cosa”. 

La Red Antideshaucios califica la situación de “absoluta infamia”

La Red Antideshaucios de Cantabria ha acompañado a Segura y a su familia en estos angustiosos meses, desde que en abril de 2023 el propietario y su familia “empezaron a presionarle”. El portavoz de la red, Roberto Mazorra, califica la situación de “absoluta infamia y una inmoralidad, además de ser manifiestamente ilegal”. Mazorra recuerda que, anteriormente, ha habido hasta cuatro casos de acoso inmobiliario en Cantabria, “yo mismo lo he sufrido, pero lo que está padeciendo José Antonio cumple todos los criterios y fases del llamado mobbing inmobiliario, que es un tipo de violencia que propietarios y empresas de macarras como Desokupa o la que opera aquí, Antiokupa Norte, ejercen contra familias especialmente vulnerables para provocar que abandonen su vivienda. Y suelen hacerlo contra familias con miembros de avanzada edad por motivos obvios. Se empieza con presiones, llamadas de teléfono y después se pasa a las coacciones, amenazas y cortes de suministros, hasta que se va avanzando hasta la llegada del grupo de matones de turno para intimidar y amedrentar a los afectados. El problema es que, demasiadas veces, la Justicia no hace nada”, concluye.

Sin embargo, según nos facilita a este medio la propia AntiokupaNorte, la sentencia les ha absuelto de los delitos denunciados.

Archivado en: Desahucios Cantabria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
enrico1899
1/9/2024 18:44

Mientras haya justicia fascista, no se puede esperar otra cosa, están al servicio de los poderosos, eso si, a los injueces les pagamos todos con nuestros impuestos..

0
0
Jose
1/9/2024 11:05

Esto pasa por hacer de un derecho fundamental un sucio negocio,poco nos pasa

2
0
isa
30/8/2024 17:32

Sí que está ciega la justicia sí, y sorda e inmoral...y para qué seguir
¿No hay profesionales de la justicia que se subleven ante esto y muchas otras atrocidades más?
Más allá de esto, miremos hacia donde miremos, está todo lo "humano" muy degenerado ya: colapsar y extinguirnos sería lo más digno para la humanidad y lo más beneficioso para el resto del mundo-universo.
En serio

1
0
3jackdaws
3jackdaws
30/8/2024 11:33

Los desokupas y antiokupas son mafias contratadas en este caso por un constructor corrupto y amoral. Es una vergüenza que el juez citado permita esto. Qué asco de justicia tenemos en este país que solo defiende a empresas, corruptos y matones.

6
0
Paco Caro
30/8/2024 10:47

Son organizaciones terroristas. Es increíble que sean legales.

8
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.