Crisis climática
Nafarroa: 4.309 polizia eta 450 suhiltzaile

Kapitalismoaren metafora hutsa dena gertatzen ari da, suteak ekiditeko lanak egin ordez, suteak itzali egin behar ditugu.
Bombero incendio en navarra
La escasez de personal de bomberos ha dificultado la prevención de los incendios Unai Beroiz
Nerea Fillat
15 ago 2022 06:50

Heldu da klima aldaketa. Nahiz eta ekologistek duela hainbat hamarkada eman zuten abisua, oraintsu arte ez entzunarena egin izan zaie, eta orain bai, orain izua, beldurra eta harridura datoz. Uda honetan jasan ditugun tenperaturak ezezagunak ziren. Nafarroan izan ditugun suteek izutu egin gaituzte, eta beldurra barne-barneraino sartu digute. Iruñeko kaleetan erre usaina sumatu dugu uztaileko egun askotan; keak eguzkia itzali digu, eta, arropa biltzerakoan, kedarra ere topatu dugu.

Suhiltzaileak lanean egon dira goiz eta arratsaldez, baina aspaldian egina zuten kexa azaleratu da: Nafarroa ez dago larrialdi egoeretarako prest. Nolanahi ere, ez gaitezen tronpatu: suhiltzaile kopuru txikiaren atzean dagoen arrazoia ez da dirua; izan ere, gure erkidegoan 1.100 foruzain, 650 udaltzain, 1.820 guardia zibil eta 739 polizia nazional daude. Zenbaki horiekin, gu gara, poliziari dagokionez, Europan biztanleko ratiorik handiena dugunok, eta horren arrazoia politikoa da: Nafarroan izan diren gobernu guztiek nahiago izan dute polizia kopurua handitzea suhiltzaile kopurua handitzea baino.

“Geroz eta aukera gutxiago dugu egoera horri buelta emateko, baina politika publikoek duten garrantzia mahai gainean jartzea bada bide bat”

Suhiltzaileen sindikatuek esan bezala, Nafarroako 450 suhiltzaileekin ezin da egin horren garrantzitsua dena: prebentzioa. Gauzak horrela, kapitalismoaren metafora hutsa dena gertatzen ari da gurean: suteak ekiditeko lanak egin ordez, suteak itzali egin behar ditugu. Geroz eta aukera gutxiago dugu egoera horri buelta emateko, baina politika publikoek duten garrantzia mahai gainean jartzea bada bide bat. Norbaitek entzungo du jakin badakitenen ahotsa?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.