Burorrepresión
Multan con 7.200 euros a activistas antiespecistas por una protesta pacífica en Donostia

El colectivo Askekintza denuncia la aplicación de la Ley Mordaza por una acción contra la exposición de una cerda en una jaula durante las fiestas de Santo Tomás

Askekintza Santo Tomas
Agentes de la Guardia Municipal de Donostia desalojan a los activistas de Askekintza. Foto: Askekintza
16 may 2018 11:18

El colectivo Askekintza denuncia que 12 activistas han sido multados con 7.200 euros bajo la aplicación de la Ley Mordaza. Esta sanción ha sido impuesta por la protesta pacífica que se llevó a cabo el pasado 21 de diciembre durante la fiesta de Santo Tomás en Donostia, donde varias personas bloquearon la jaula donde se iba a exponer una cerda.

Antiespecismo
Las víctimas de Santo Tomás
El colectivo antiespecista Askekintza denuncia con una acción en Donostia la explotación animal con motivo del Día de Santo Tomás

Precisamente en el mismo lugar donde se realizó la acción sancionada, tanto Askekintza como el colectivo Eleak Mugimendu realizaron ayer una rueda de prensa para denunciar la aplicación de la Ley Mordaza y revindicar que “no se puede aceptar que un animal pueda ser expuesto como un mero objeto durante 12 horas”. “En un principio estuvimos intentando reunirnos con los integrantes del ayuntamiento para poder tratar este tema", explicaron, y añadieron que "al no recibir una respuesta decidimos realizar esta acción pacífica”. “La verdad que no duramos mucho porque la policía municipal vino con muchas ganas para quitarnos”, explicaron los activistas.

Desde Askekintza afirmaron que no creen que el recurso pueda conseguir nada, y por ello han abierto una cuenta para que la gente pueda ayudar a sufragar la multa. También anunciaron que acudirán a algunos plenos para explicar su situación.

Antiespecismo
Antiespecismo “En el futuro el especismo será tan cuestionado como otras formas de discriminación”
Activistas por los derechos de los animales visitan un matadero con el fin de mostrar el final que padecen los animales criados para el consumo humano.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
#16247
17/5/2018 10:01

¡¡Basta ya de explotación animal!! ¡¡Basta ya de mordazas!!

1
0
Sensato
17/5/2018 3:12

Tratan de sabotear un evento porque va contra sus principios y se quejan cuando la policía les desaloja. Si por ellos fuese viviríamos en la dictadura que dicta su propia moral. Por suerte no es así.

0
3
#16246
17/5/2018 10:00

No se trata de que vaya contra sus principios sino que va contra toda clase de ética y empatía. Me sorprende (no sé por qué) ver por aquí de vez en cuando a amigues de la policía.

2
0
#16188
16/5/2018 15:04

El ay-untamiento envia a la Guardia Pretoriana o Municipal a reprimir a jovenes amigos de los animales, en cambio cuando unas bestias pardas quemaban contenedores de basura orgánica, o tiraban la basura por las calles, entonces la policia silvaba y miraba hacia el cielo. No hubo multas, ni detenciones, las bestias pardas tenían carnet de alguno de los grandes partidos clientelares. Asi es...

1
19
Jon
16/5/2018 11:51

El ayto. de Donostia empleando su brazo armado contra la protesta pacífica.
Tolerando tanto a unos, a otros tan poco.
Estos arrebatos de totalitarismo violento me avergüenzan.
Estamos en el siglo XXI. Dejen de apoyar, permitir y alentar la tortura animal. Y si no lo van a hacer, dejen que la ciudadanía se exprese y proteste. Lo que hacen es fascismo.

10
27
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.