Biodiversidad
Final feliz en plena DANA: nacen 57 tortugas bobas del primer nido en el sur de Alicante

El operativo de voluntarios para proteger el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante logra su objetivo a pesar de que los huevos eclosionaron en pleno temporal.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 sep 2023 16:10

La perseverancia dio sus frutos. Ni las complicaciones atmosféricas de la DANA de este fin de semana ni un mes de turismo de masas ha podido con ellas. 57 crías de tortuga boba (Caretta caretta) han nacido este fin de semana, en pleno temporal, en el sur de Alicante. Lo han hecho además tras la paciencia y el buen hacer de más de un centenar de personas, que han velado porque el nido de estas pequeñas y frágiles criaturas puedan dar sus primeros pasos.

El llamamiento lo hacían a principios de agosto desde Talaiola y Margalló, los grupos ecologistas de Santa Pola y Elche, respectivamente, junto a la ONG Xaloc y los ayuntamientos de ambas localidades. Se buscaban manos para proteger un nido de tortuga boba, el primero de su tipo que se conoce en la comarca del Baix Vinalopó.

La respuesta no fue menuda. Un centenar de personas respondieron al llamado y velaron por el porvenir de los huevos. Además, coordinados por Talaiola y Margalló, realizaron labores de divulgación y sensibilización ambiental en torno a esta emblemática especie, cuyos anidamientos en el oeste del Mediterráneo eran extremadamente raros pero que la crisis climática está llevando cada vez más a estas tierras.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 3
Dique hecho por los voluntarios para proteger el nido. Ecologistas en Acción

El momento cumbre tuvo lugar este domingo, cuando sobre las 19 horas los huevos empezaron a eclosionar. La operación, según señalan desde la coordinación del operativo, fue delicado: se produjo en medio de una DANA, lo que hizo peligrar la supervivencia de las tortugas.

“Debido al temporal, a esa hora el mar estaba a punto de rebasar el nido, a pesar de los diques de arena que, desde la noche del sábado y durante todo el domingo, se habían estado construyendo para asegurar que las olas no inundaran la zona”, señalan desde los colectivos adscritos a la confederación Ecologistas en Acción.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 4
Las recién nacidas fueron medidas por el equipo de voluntarios. Ecologistas en Acción

Tras eclosionar los huevos, el equipo técnico recogió a las recién nacidas tortugas y las trasladó a lugar seguro, para soltarlas en el mar pasada la media noche, con un oleaje más suave y con el temporal ya amainado.

“El nido llevaba desde el 15 de julio en un espacio protegido de la zona de dunas de Arenales de Sol (Elche) y estaba siendo vigilado día y noche por el equipo de voluntariado mediante un dispositivo que estaba previsto mantener hasta mediados del mes de septiembre”, apuntan desde las organizaciones. Finalmente, no ha hecho falta y el nacimiento de las Caretta caretta ha tenido un final feliz en un proceso de eclosión y protección que ha sido supervisado por expertos de la Universidad de Valencia.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 1
Un centenar de personas ha participado en el equipo de protección. Ecologistas en Acción

“Estamos muy satisfechos, esta última parte no ha sido nada fácil. Agradecemos el esfuerzo de todas las personas que han puesto interés, trabajo y sobre todo mucha ilusión en esta primera experiencia de protección de puesta de huevos de tortuga boba en el sur de la provincia de Alicante”, señalaba este lunes Alberto Bernabé, integrante de Ecologistas y miembro del equipo coordinador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.