Movimiento BDS
La dignidad de Ahed Tamimi llena València

El martes la activista palestina Ahed Tamimi y su familia abarrotaron el teatro el Micalet. Fuera se quedaron cientos de personas a las que la activista decidió salir a saludar. Invitada por el BDS local, la adolescente y su familia han recibido un caluroso homenaje en el que han presenciado una muixeranga y han escuchado unas albaes.

Ahed Tamimi en el Micalet
Ahed Tamimi, acompañada de su madre Nariman y su padre Bassem en el escenario del teatro Micalet Gabriel Rodríguez

A sus 17 años, Tamimi se ha convertido, gracias a su bofetón al soldado israelí que acababa de disparar a su primo y que había destrozado su casa, en un símbolo mundial de la dignidad palestina. “Somos una generación que ha heredado una ocupación y quiere dejar en herencia una revolución”, expone con una madurez asombrosa ante los centenares de personas que han acudido a escucharla a la sala el Micalet.

La activista palestina empezó su intervención con un mensaje muy claro: “No necesitamos miradas de lástima, necesitamos vuestro apoyo”. Quiso dejar claro que “no somos víctimas, sino luchadores, las lágrimas en Palestina las derramamos por los gases lacrimógenos israelíes”. Con la contundencia de quién ha pagado con ocho meses de libertad un gesto digno, dijo que son “un pueblo valiente que ama la vida y quiere vivirla. Yo soy como cualquier otro palestino y cualquier palabra puede hacer que me encarcelen, pero no nos da miedo, continuaremos luchando para llevar nuestra voz por todo el mundo”. El estado israelí obstaculizó su salida, por lo que su presencia en València se ha producido con unos días de retraso respecto al plan original.

Oriente Medio
Israel en Siria: entre una escalada y una eventual gran guerra

A principios de enero, el Insituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv presentó, con presencia del presidente israelí, Reuven Rivlin, de la Evaluación estratégica para 2018, con líneas estratégicas sobre Líbano, Siria, Gaza o el movimiento de BDS contra Israel. 


“Lo que nos hace tener la valentía es el hecho de no querer seguir viviendo bajo una ocupación, eso hace que desaparezca nuestro miedo y porque queremos que las nuevas generaciones vivan en paz”, contestaba por la mañana, en rueda de prensa celebrada en el centro social Terra de Benimaclet, a la pregunta de la prensa de por qué dió aquel bofetón.

Ahí contó también como fue su detención y su traslado, con humillaciones de sus captores. Explicó que la vida en las prisiones israelíes es muy difícil, que “no hay asistencia sanitaria ni comunicación, solo hay aislamiento”. 350 menores siguen encarcelados en Israel. También hizo público que las presas palestinas llevan 22 días en huelga sin salir de sus celdas porque han colocado cámaras por todas las zonas comunes de la prisión.

"No necesitamos miradas de lástima, necesitamos vuestro apoyo
La activista relató como ha vivido convertirse en un símbolo: “Cuando salí de la cárcel todos me conocían y eso me sorprendió mucho, y afectó a mi vida personal porque era una gran responsabilidad para mí, pero pienso que hay que seguir con la lucha para liberar a mi país”. Esperanzada, la activista empezó la rueda de prensa recordando que ”no hay ninguna ocupación que nunca termine. La cárcel me ha dado más ánimo y más fuerza para seguir en la lucha”.

El movimiento de boicot, desinversión y sanciones a Israel,( BDS ) de València, anfitrión de la familia Tamini, destacó a través de su portavoz Helena Ros que “València es una ciudad referente en la lucha palestina al ser la ciudad más grande del mundo adherida al movimiento". El pasado mayo, el pleno del ayuntamiento aprobó una adhesión a la campaña de presión internacional a través del boicot económico hacia Israel.
Movimiento BDS
"Israel se lava la cara y continúa la masacre"
Entrevistamos a Mireia Biosca, activista del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià.

Detrás hay muchos años de trabajo, de asambleas, de actividades y de reuniones por parte de jóvenes y mayores que trabajamos de forma desinteresada por los derechos del pueblo palestino”, explicó la portavoz del BDS. Por la tarde, la familia Tamini fue recibida de forma oficial en el ayuntamiento por el alcalde Joan Ribó y la concejala de migración y cooperación, Neus Fàbregas Santana.

No era esta la primera vez que Tamini visitaba València. En 2016, mediante el programa Sunny Freedom, de la asociación Unadikum, la joven palestina pasó aquí un verano. Esta asociación, junto al BDS, han sido los responsables de la organización del acto público de Tamimi. El acto estaba previsto en principio en la plaza del Pilar, pero ante la persistente lluvia en la capital del Turia, la organización decidió trasladarlo a cubierto.

Ahed Tamimi, su madre Nariman i su padre Bassem

Eso no impidió que la jove Muixeranga de València ofreciera su tradicional torre humana coronada por una niña con la bandera palestina. Antes de eso, dos mujeres interpretaron unas albaes, un estilo de canto tradicional valenciano, en el que una persona le susurra a otra una letra improvisada que va interpretando sobre la marcha.



A ritmo de dolçaina y tabal, la intérprete fue recitando versos como “Defensem els drets humans, acabem amb la barbàrie”, “Són les dones palestines bon exemple de coratge”, o “És Tamimi, resistència”. Momentos emotivos y aplausos sinceros ante la fuerza de una joven de 17 años que quiere ser de mayor letrada para defender a su país en las cortes internacionales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.