Movimiento BDS
“Comprando produtos israelís es cómplice da ocupación, o apartheid e os asasinatos”

Ribal Alkurdi, refuxiado palestino do campo de Aida, participa nunha organización que busca crear conciencia sobre as consecuencias da ocupación na vida dos palestinos.

BDS Galiza
Mural no campo de refuxiados de Aida, en Belén. Pablo Santiago
14 feb 2019 09:00

Ribal Alkurdi é un refuxiado palestino que vive no campo de Aida, en Belén. Alí participa nunha organización local que ten como finalidade crear conciencia entre a sociedade palestina sobre o que supón a ocupación israelí e tamén sobre a importancia do movemento de Boicot, Desinvestimento e Sancións ao Estado de Israel.

Cales son as principais actividades que levades a cabo na vosa organización?
A nosa principal misión é a de crear consciencia sobre as consecuencias da ocupación na vida das persoas palestinas. Cremos que é fundamental que todo o mundo coñeza a súa historia para tentar, deste xeito, poder actuar e resistir a ocupación. Para isto creamos campañas artísticas, obras de teatro… En definitiva, actividades que contan a nosa historia accesibles a público de todas as idades.

aida camp belén
A chave á entrada de Aida simboliza o retorno das persoas palestinas. Pablo Santiago
É doado boicotear produtos israelís dende Palestina?
Non. É moi difícil: a maioría dos bens que necesitamos están controlados por Israel. De feito, case todas as familias palestinas consumen produtos israelís no seu día a día; non nos queda outra opción.

Entón, en que se centra o movemento de BDS en Palestina?
O máis importante para nós é crear unha cultura de BDS entre a poboación. Isto significa que os nenos e nenas da rúa teñen que entender, por exemplo, que nós podemos consumir esta auga, pero tamén teñen que saber que esta auga está controlada por Israel. Queremos explicarlles que, aínda que agora non nos quede máis remedio, se no futuro podemos comprar produtos que veñan de calquera outro sitio, temos que facelo antes de apoiar a economía israelí.

O máis importante para nós é crear unha cultura de BDS entre a poboación.

Apoia a Autoridade Palestina o BDS?
Non. Os líderes da Autoridade Palestina din que si que apoian o BDS pero a realidade é que non. Temos que ser conscientes de que cando falamos da Autoridade Palestina estamos falando tamén dos Acordos de Oslo, nos que se asinou que Cisxordania estaría dividida en tres áreas: A (control total palestino), B (control civil palestino e militar israelí) e C (control total israelí). Aínda que isto é o que se estableceu, a realidade é que a área A non existe. O goberno da ocupación israelí entra en calquera parte do territorio palestino cando lle vén en gana. A Autoridade Palestina protexe o goberno israelí.

bds galiza alcampo vigo
Concentración polo boicot aos produtos de Israel no Alcampo de Coia en 2014 Zelia García
E, a nivel internacional, que pode facer o BDS?
Dende Palestina non podemos facer moita cousa, pero no estranxeiro tendes a oportunidade de escoller comprar produtos que non sexan israelís: hai centos de opcións dispoñibles. A xente de arredor do mundo debería visitar Palestina e ver cos seus propios ollos o que supón a ocupación para así, despois, trasladar a nosa situación aos seus países de orixe e crear conciencia sobre a importancia do boicot a Israel. Por outra banda, necesitamos traballar para que os gobernos tamén se sumen á campaña de BDS.

A xente debería visitar Palestina e ver cos seus propios ollos o que supón a ocupación para así, despois, trasladar a nosa situación aos seus países de orixe e crear conciencia sobre a importancia do boicot a Israel.

O máis importante é crear conciencia de que a través da compra de produtos israelís se está sendo cómplice da ocupación, do apartheid, dos asasinatos de nenos e nenas na rúa, dos límites de movemento, etc.

Movimiento BDS
Israel: a ocupación desde Galiza
O movemento de Boicot, Desinvestimento e Sancións ao Estado de Israel contraponse a organizacións que apoian o sionismo en Galiza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.