Banca
ING, multada por no evitar la delincuencia financiera

El banco holandés de la cuenta naranja ha sido sancionado por permitir que los clientes "pudieran hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin ningún problema”.

4 sep 2018 11:57

El banco de origen holandés ING (International Netherlands Group) ha sido multada en los Países Bajos con 775 millones por sus errores y su laxa política para detener y evitar que sus clientes utilicen la entidad financiera para cometer delitos económicos, financieros y fiscales.

Según ha reconocido la propia entidad, una vez aceptada la multa, dichos errores podrían haber permitido que sus clientes utilizaran cuentas y otros productos del banco para actividades delictivas, como el lavado de dinero, entre 2010 y 2016.

El director general del banco, Ralph Hamers, ha asumido las multas y la responsabilidad y ha anunciado que ya se están tomando medidas sólidas para reforzar la gestión de riesgos de cumplimiento.

Las autoridades holandesas han investigado a los empleados de la entidad y no han encontrado pruebas de que ningún miembro del personal hubiera ayudado a los clientes a usar los propios productos de la entidad para facilitar dichas actividades delictivas o para blanquear capital. Según han informado las autoridades holandesas, los errores se deben a deficiencias colectivas en todos los niveles de gestión en la escala de responsabilidades. 

A pesar de ello, ING ha arrancado por iniciativa propia una investigación sobre algunos exempleados de niveles directivos y ha tomado algunas medidas hasta que se resuelvan las investigaciones, como retener los productos e instrumentos financieros de algunos de ellos. 

La fiscalía holandesa ha sido clara y firme en la sentencia al declarar que "durante años, los clientes pudieron hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin  prácticamente ningún problema ni molestia” por parte de los empleados del banco. Asimismo, ha recriminado a la entidad el no haber detectado que el dinero que se movía mediante sus cuentas bancarias provenía, posiblemente, de actividades delictivas. 

De los 775 millones de multa que ha recibido el banco de la cuenta naranja, 675 millones han sido directamente relacionados a la falta de políticas para detectar y prevenir este tipo de delitos. Los otros 100 millones restantes han sido para compensar el gasto insuficiente de personal realizado durante los seis años en los que se sospecha que se realizaron dichas actividades. 

Banca
Condenan a Bankinter a devolver una hipoteca multidivisa

La entidad tendrá que devolver 48.000 euros más intereses por no proporcionar al cliente información clara y comprensible.

Paradise Papers
El entramado de Nike para pagar menos impuestos

Los Paradise Papers desvelan un entramado de empresas entre paraísos fiscales y territorios con ventajas para gestionar la marca de Nike y pagar menos impuestos.

Archivado en: Holanda Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#23289
21/9/2018 11:07

Ni te digo lo que hacen los bancos ESPAÑOLES

0
0
#22475
4/9/2018 20:59

Hasta que los directivos no acaben en la carcel, las multas no superarán las ganancias.

0
0
#22461
4/9/2018 17:16

Habría que tomar medidas más contundentes contra estas prácticas bancarias

0
0
#22449
4/9/2018 15:27

775 millones, calderilla en comparación con lo que se han llevado

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.