Ayuntamiento de Madrid
Carmena celebra la aprobación del plan económico: “Esto nos pone en cero”

Izquierda Unida pide “normalizar los disensos” y niega la crisis de Ahora Madrid. La alcaldesa admite que tendrá que reorganizar el Gobierno mientras Zapata, Mayer y Barbero amenazan con abandonar sus responsabilidades si Carmena no cambia de rumbo.

IU Rueda Prensa PEF Mato
Sira Rego, Sol Sánchez y Ángel Guillén en la rueda de prensa posterior al Pleno.
18 dic 2017 16:40

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha celebrado como un éxito la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) por permitir levantar el bloqueo del ministerio de Hacienda, a condición de que el Ayuntamiento suspenda sus recursos legales y se atenga al nuevo presupuesto aprobado. “Esto nos pone en cero” afirmó, “a partir de hoy no tenemos ningún tipo de reducción y podremos continuar con las obras que estaban paradas”.

Carmena ha explicado que su proyecto siempre ha tratado de "despolitizar" la gestión de la ciudad, en contra, en esta ocasión, de la opinión de Carlos Sánchez Mato, dispuesto a llevar la pelea con Hacienda hasta sus últimas consecuencias.

Según la alcaldesa, “tampoco se ha suprimido ni se suprimirá ninguna subvención, porque vamos a tener otra capacidad de financiación a partir de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)”. Y finalmente enfatizó “las escuelas infantiles se harán”.

La jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid anunció a las 11:30h que solo Manuela Carmena respondería preguntas y que sería una rueda de prensa muy corta. A las 12h, una Manuela visiblemente nerviosa apareció rodeada de Marta Higueras, concejala de Equidad, y del nuevo concejal de Hacienda, Jorge García Castaño, ambos muy serios.

Una de las preguntas pactadas por los periodistas fue su valoración del cese de Carlos Sánchez Mato. “Yo no puedo tener un delegado de Hacienda que no apoye el plan que él mismo había presentado”, afirmó.

En una clave interpretativa de neto corte político, la alcaldesa puso sobre las espaldas de Izquierda Unida la responsabilidad de la reprobación al PEF por parte de Sánchez Mato, escenificada con su retirada del pleno en compañía de sus dos compañeros de Izquierda Unida Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez y de los concejales de Ganemos Rommy Arce, Montserrat Galcerán y Pablo Carmona. Carmena se dijo sorprendida por esta actitud de IU, dado que “esta es una candidatura ciudadana y no una coalición de partidos”. Y aumentó la dosis de hierro al decir “desde algunos sectores parece que cuanto peor mejor”.

Cuando se le preguntó qué actitud va a tomar con Mauricio Valiente, que también abandonó el recinto, aseguró que seguiría normalmente con sus tareas y contaría con sus servicios como hasta ahora. Nada dijo acerca de la actitud de los concejales de Ganemos que se retiraron junto con Sánchez Mato. Con esto, la alcaldesa tácitamente pone en tela de juicio la imposición de la disciplina de voto a sus concejales, como ha trascendido en prensa.

Higueras y García Castaño reforzaron el mensaje de Carmena: a partir de ahora se podrían retomar las obras e iniciativas sociales interrumpidas por la intervención del Ministerio de Hacienda. La concejala de Equidad, a pesar de manifestarse en desacuerdo con la interpretación de la regla de gasto que hace Montoro, afirmó que “este PEF no afecta a los servicios sociales” y que “el presupuesto de 2018 va a priorizar a las personas con menores recursos”.

Además, confirmó el mensaje de la alcaldesa de que se harán las escuelas infantiles proyectadas, aunque no aclaró con qué fondos, ya que es un tipo de obra que no se puede ejecutar apelando a los IFS. No fue posible preguntar, ya que la mesa solo respondió cuatro preguntas previamente pactadas entre los periodistas.

“Por fin este Ayuntamiento va a recuperar sus competencias”, dijo García Castaño. “Con esto, el problema de Madrid será historia”, dijo antes de añadir que “los acuerdos sindicales se van a cumplir todos” y apelar a un diálogo con las organizaciones sociales.

REACCIONES

Pese a las llamadas a la normalidad, lo cierto es que Carmena ha admitido que necesitará reorganizar el Gobierno local, insinuando que colocará a alguien al frente de las juntas Centro y de Chamberí, al cargo de García Castaño. Sobre el futuro de Sánchez Mato, Carmena ha asegurado que en ningún momento se ha planteado dimitir como concejal y que seguirá manteniendo sus competencias en la Junta de Vicálvaro.

Por su parte, los concejales de Ahora Madrid Guillermo Zapata, Celia Mayer y Javier Barbero. que sí han apoyado el PEF, han anunciado poco después que si Manuela Carmena no emprende “cambios profundos en la política municipal” podrían abandonar sus responsabilidades de Gobierno. En un comunicado, los miembros de la corriente Madrid 129 aseguran que “no estamos de acuerdo con las decisiones recientes” que, a su juicio, ponen en riesgo la confluencia como le trasladaron el domingo por la tarde a Carmena.

Izquierda Unidad Madrid, por su parte, negó en rueda de prensa poco después que haya una ruptura en Ahora Madrid. Tras el cese de Sánchez Mato, el partido llama a “normalizar los disensos” que pueda haber en la formación, y ha trasladado su apoyo a los tres ediles de IU en la formación, Yolanda Rodríguez, Mauricio Valiente y el propio Mato, a quien considera “víctima del chantaje y la extorsión de Cristóbal Montoro”.

Así se han expresado la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez; la responsable de Estrategias para el Conflicto y miembro de la dirección federal, Sira Rego, y el coportavoz de IU Madrid ciudad, Ángel Guillén, quienes han puesto en valor algunas iniciativas del área de Sánchez Mato como investigar Madrid Calle 30.

A lo largo de la mañana se han producido más reacciones por parte de los partidos de la izquierda madrileña. A primera hora, poco después de conocerse el cese de Sánchez Mato, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que es normal que los equipos "se reconfiguren" y ha calificado como "lógico" el acatamiento de la Ley, "aunque no nos guste".

Por su parte, el Partido Socialista de Madrid (PSOE), ha dicho que el plan aprobado hoy "incumple todas las líneas rojas que marcó el PSOE en políticas sociales". 

La tarde de hoy, 18 de diciembre, Ganemos Madrid tiene previsto valorar el plan presentado hoy en rueda de prensa. Durante toda la jornada, la etiqueta #elPEFrecorta ha unido en Twitter a las organizaciones y movimientos sociales que se oponen al Plan aprobado hoy.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Krapocho
20/12/2017 10:27

Nunca me gustó Carmena, su equidistancia con los grandes partidos y los poderes fáticos por un lado y la "gente" por el otro. Ya con la no remunicipalización de la recogida de basuras demostró por donde iba. Cambiar algunas cosas para que todo siga igual.

10
0
#5179
19/12/2017 23:47

A Carmena le ha salido una vena autoritaria. Su autoritarismo. Le debe venir de su trayectoria como jueza y como partícipe, hasta hace pocos meses, de la nueva fundación del PSOE. Carmena aprueba el 155 municipal porque es parte obediente del sistema. Carmena aprueba la Operación Chamartín impuesta por el BBVA. Carmena ha roto la ilusión de Ahora Madrid y ha dinamitado la continuación del cambio en Madrid. ¿Por qué será?.

13
0
Elbarruso
19/12/2017 0:12

Normal si ahora se empieza a ir y todo el mundo,decepción
http://elbarruso.simplesite.com/

1
3
#5103
18/12/2017 20:20

Todos a chupar del bote de la política profesional seis mil euros al mes más dietas

0
8
maní
18/12/2017 19:57

Efectivamente, os pone en cero "credibilidad".

19
1
#5095
18/12/2017 18:04

Yo me iría cambiando el nombre a Perdimos Madrid.

21
1
#5091
18/12/2017 17:45

Os va a votar vuestro padre, el unionista.

17
2
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.