Ayuntamiento de Madrid
Carmena celebra la aprobación del plan económico: “Esto nos pone en cero”

Izquierda Unida pide “normalizar los disensos” y niega la crisis de Ahora Madrid. La alcaldesa admite que tendrá que reorganizar el Gobierno mientras Zapata, Mayer y Barbero amenazan con abandonar sus responsabilidades si Carmena no cambia de rumbo.

IU Rueda Prensa PEF Mato
Sira Rego, Sol Sánchez y Ángel Guillén en la rueda de prensa posterior al Pleno.
18 dic 2017 16:40

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha celebrado como un éxito la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) por permitir levantar el bloqueo del ministerio de Hacienda, a condición de que el Ayuntamiento suspenda sus recursos legales y se atenga al nuevo presupuesto aprobado. “Esto nos pone en cero” afirmó, “a partir de hoy no tenemos ningún tipo de reducción y podremos continuar con las obras que estaban paradas”.

Carmena ha explicado que su proyecto siempre ha tratado de "despolitizar" la gestión de la ciudad, en contra, en esta ocasión, de la opinión de Carlos Sánchez Mato, dispuesto a llevar la pelea con Hacienda hasta sus últimas consecuencias.

Según la alcaldesa, “tampoco se ha suprimido ni se suprimirá ninguna subvención, porque vamos a tener otra capacidad de financiación a partir de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)”. Y finalmente enfatizó “las escuelas infantiles se harán”.

La jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid anunció a las 11:30h que solo Manuela Carmena respondería preguntas y que sería una rueda de prensa muy corta. A las 12h, una Manuela visiblemente nerviosa apareció rodeada de Marta Higueras, concejala de Equidad, y del nuevo concejal de Hacienda, Jorge García Castaño, ambos muy serios.

Una de las preguntas pactadas por los periodistas fue su valoración del cese de Carlos Sánchez Mato. “Yo no puedo tener un delegado de Hacienda que no apoye el plan que él mismo había presentado”, afirmó.

En una clave interpretativa de neto corte político, la alcaldesa puso sobre las espaldas de Izquierda Unida la responsabilidad de la reprobación al PEF por parte de Sánchez Mato, escenificada con su retirada del pleno en compañía de sus dos compañeros de Izquierda Unida Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez y de los concejales de Ganemos Rommy Arce, Montserrat Galcerán y Pablo Carmona. Carmena se dijo sorprendida por esta actitud de IU, dado que “esta es una candidatura ciudadana y no una coalición de partidos”. Y aumentó la dosis de hierro al decir “desde algunos sectores parece que cuanto peor mejor”.

Cuando se le preguntó qué actitud va a tomar con Mauricio Valiente, que también abandonó el recinto, aseguró que seguiría normalmente con sus tareas y contaría con sus servicios como hasta ahora. Nada dijo acerca de la actitud de los concejales de Ganemos que se retiraron junto con Sánchez Mato. Con esto, la alcaldesa tácitamente pone en tela de juicio la imposición de la disciplina de voto a sus concejales, como ha trascendido en prensa.

Higueras y García Castaño reforzaron el mensaje de Carmena: a partir de ahora se podrían retomar las obras e iniciativas sociales interrumpidas por la intervención del Ministerio de Hacienda. La concejala de Equidad, a pesar de manifestarse en desacuerdo con la interpretación de la regla de gasto que hace Montoro, afirmó que “este PEF no afecta a los servicios sociales” y que “el presupuesto de 2018 va a priorizar a las personas con menores recursos”.

Además, confirmó el mensaje de la alcaldesa de que se harán las escuelas infantiles proyectadas, aunque no aclaró con qué fondos, ya que es un tipo de obra que no se puede ejecutar apelando a los IFS. No fue posible preguntar, ya que la mesa solo respondió cuatro preguntas previamente pactadas entre los periodistas.

“Por fin este Ayuntamiento va a recuperar sus competencias”, dijo García Castaño. “Con esto, el problema de Madrid será historia”, dijo antes de añadir que “los acuerdos sindicales se van a cumplir todos” y apelar a un diálogo con las organizaciones sociales.

REACCIONES

Pese a las llamadas a la normalidad, lo cierto es que Carmena ha admitido que necesitará reorganizar el Gobierno local, insinuando que colocará a alguien al frente de las juntas Centro y de Chamberí, al cargo de García Castaño. Sobre el futuro de Sánchez Mato, Carmena ha asegurado que en ningún momento se ha planteado dimitir como concejal y que seguirá manteniendo sus competencias en la Junta de Vicálvaro.

Por su parte, los concejales de Ahora Madrid Guillermo Zapata, Celia Mayer y Javier Barbero. que sí han apoyado el PEF, han anunciado poco después que si Manuela Carmena no emprende “cambios profundos en la política municipal” podrían abandonar sus responsabilidades de Gobierno. En un comunicado, los miembros de la corriente Madrid 129 aseguran que “no estamos de acuerdo con las decisiones recientes” que, a su juicio, ponen en riesgo la confluencia como le trasladaron el domingo por la tarde a Carmena.

Izquierda Unidad Madrid, por su parte, negó en rueda de prensa poco después que haya una ruptura en Ahora Madrid. Tras el cese de Sánchez Mato, el partido llama a “normalizar los disensos” que pueda haber en la formación, y ha trasladado su apoyo a los tres ediles de IU en la formación, Yolanda Rodríguez, Mauricio Valiente y el propio Mato, a quien considera “víctima del chantaje y la extorsión de Cristóbal Montoro”.

Así se han expresado la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez; la responsable de Estrategias para el Conflicto y miembro de la dirección federal, Sira Rego, y el coportavoz de IU Madrid ciudad, Ángel Guillén, quienes han puesto en valor algunas iniciativas del área de Sánchez Mato como investigar Madrid Calle 30.

A lo largo de la mañana se han producido más reacciones por parte de los partidos de la izquierda madrileña. A primera hora, poco después de conocerse el cese de Sánchez Mato, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que es normal que los equipos "se reconfiguren" y ha calificado como "lógico" el acatamiento de la Ley, "aunque no nos guste".

Por su parte, el Partido Socialista de Madrid (PSOE), ha dicho que el plan aprobado hoy "incumple todas las líneas rojas que marcó el PSOE en políticas sociales". 

La tarde de hoy, 18 de diciembre, Ganemos Madrid tiene previsto valorar el plan presentado hoy en rueda de prensa. Durante toda la jornada, la etiqueta #elPEFrecorta ha unido en Twitter a las organizaciones y movimientos sociales que se oponen al Plan aprobado hoy.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Krapocho
20/12/2017 10:27

Nunca me gustó Carmena, su equidistancia con los grandes partidos y los poderes fáticos por un lado y la "gente" por el otro. Ya con la no remunicipalización de la recogida de basuras demostró por donde iba. Cambiar algunas cosas para que todo siga igual.

10
0
#5179
19/12/2017 23:47

A Carmena le ha salido una vena autoritaria. Su autoritarismo. Le debe venir de su trayectoria como jueza y como partícipe, hasta hace pocos meses, de la nueva fundación del PSOE. Carmena aprueba el 155 municipal porque es parte obediente del sistema. Carmena aprueba la Operación Chamartín impuesta por el BBVA. Carmena ha roto la ilusión de Ahora Madrid y ha dinamitado la continuación del cambio en Madrid. ¿Por qué será?.

13
0
Elbarruso
19/12/2017 0:12

Normal si ahora se empieza a ir y todo el mundo,decepción
http://elbarruso.simplesite.com/

1
3
#5103
18/12/2017 20:20

Todos a chupar del bote de la política profesional seis mil euros al mes más dietas

0
8
maní
18/12/2017 19:57

Efectivamente, os pone en cero "credibilidad".

19
1
#5095
18/12/2017 18:04

Yo me iría cambiando el nombre a Perdimos Madrid.

21
1
#5091
18/12/2017 17:45

Os va a votar vuestro padre, el unionista.

17
2
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.