Ayuntamiento de Madrid
Carmena cedió una vez, Montoro golpeará cien

La sed del ministro de aplastar a Ahora Madrid está desbocada. El Ministerio de Hacienda vuelve a interpretar que han sobrepasado el techo de gasto pese a que se presentó un PEF hecho a petición de Montoro.

Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Cristobal Montoro entrando en el Congreso
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 feb 2018 15:26

Se abrió la veda y esto no va a parar. Nunca es suficiente para el que se siente con poder y sabe que su enemigo está flojo de fuerzas. Cuando se ve la posibilidad de rematar a tu oponente y, además, este ha bajado la guardia en una posición servicial escondida bajo una imagen conciliadora. Manuela Carmena cedió en la batalla del techo de gasto y ahora el ministro de Hacienda ha olido sangre y quiere más. Cristóbal Montoro regresa para atacar. Saca pecho y vuelve a amenazar al Ayuntamiento de Madrid por gastar más de lo que el ministerio les había “permitido” tras tumbarle tres planes económico-financieros (PEF).

Este último plan financiero, que, además de conllevar brutales recortes en inversión, sesgó la cabeza del exconcejal de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato, estableció un límite de gasto de 3.332 millones de euros. Según los cálculos hechos por Hacienda, el Ayuntamiento de Madrid ha gastado 3.385 millones, lo que vuelve a dar un incumplimiento de 53,3 millones de euros. Mucho menos de lo que el primer PEF preveía y que fue brutalmente corregido en los presupuestos de 2017 mediante recortes, pero suficiente para que Montoro tenga una nueva excusa para golpear. 

La concejala Marta Higueras se ha apresurado a negar la mayor. Dice que los presupuestos ejecutados “cumplen con el objetivo de la regla de gasto” en 83,24 millones de euros, pero, claro, utilizando la fórmula e interpretación que ya rechazó Montoro durante todo el año 2017 y que fue la causa de que no se aprobaran los anteriores PEF…, empieza a sonar a bucle el argumentario, que mientras se resistía a cumplir con los recortes exigidos tenía mucho sentido, pero que ahora que esos recortes se han aceptado suena más a un pueril “que sí, jo”. 

Lo mejor de todo es que estos hechos suceden mientras el Ayuntamiento desvela lo que para el equipo de Gobierno, o por lo menos para aquellos a los que se les permite hablar en las ruedas de prensa oficiales del Ayuntamiento, son unos resultados estupendos. El superávit, o sea, el dinero que ingresa Madrid pero que Montoro no permite que se gaste, ha ascendido en 2017 a 1.120 millones de euros. El Ayuntamiento ha reducido otros 450 millones de euros de deuda. Algo más de 50 de esos millones han sido de deuda anticipada. Cuotas de préstamos de años venideros que, según Montoro, deben ser cubiertas antes que las necesidades de las y los madrileños. Bendito 135. 

Según esos datos publicados, los ingresos del Ayuntamiento ascendieron a 5.130 millones, un 4,9% más que el periodo anterior. Pero los gastos sufrieron un gran recorte comparado con el año anterior, aquel en el que Carmena se saltaba el techo de gasto con convicción de que estaba haciendo lo correcto y sin aceptar chantajes. El Consistorio y sus organismos autónomos han gastado 4.257 millones, un 11,1% menos que en 2016. El austericidio impuesto se abre camino en las políticas de gasto e inversión de Madrid. 

Pero todo esto no llega por casualidad. Es la reacción normal de alguien que sabe que ha ganado una batalla. Que sabe que el enemigo está débil y que es el momento perfecto para machacarlo. Montoro sabe, por los buenos resultados del populismo del Partido Popular en tiempos de elecciones, que la percepción en las calles de las inversiones realizadas este año serán las que hagan que gran parte del electorado madrileño decida su voto, por lo que, ahora que sabe que ese muro de resistencia que era la cohesión de Ahora Madrid y sus bases sociales está tocado, golpeará todas las veces que le sea posible para desmantelar la política social de Manuela Carmena. 

Montoro sabe que las inversiones de este año marcarán la decisión de voto de mucha gente, por lo que golpeará todas las veces que sea posible

Y mientras, Ahora Madrid pide “flexibilidad” a Montoro por ser uno de los municipios “que han realizado un importante esfuerzo para presentar unas cuentas saneadas, tanto en términos de déficit como de reducción de deuda”, y que “habilite las medidas oportunas para destinar el superávit de 2017 a la realización de inversiones financieramente sostenibles”. Con ayuntamientos gobernados por el PP, como el de Jaén o Parla, incumpliendo todos los parámetros de la Ley Montoro, o municipios como el de Oviedo, que han anunciado a los cuatro vientos que se van a saltar el techo de gasto sin tener consecuencias, Carmena aún cree que esto es una cuestión de flexibilidad. La Ley Montoro es una herramienta política al servicio de la banca y de un Gobierno centralizador que quiere machacar a esos ayuntamientos que les han arrebatado sus feudos caciquiles modernos. No es momento de suplicar flexibilidad, sino de exigir la soberanía municipal que les ha sido arrebatada. 

Esa falsa impresión de acuerdo. Ese cierre de filas en torno a frases como “hemos desbloqueado”, “era necesario” o "esto nos pone a cero". Esas inversiones que se quedan a mitad de camino. La retirada de las vías jurídicas como parte del chantaje para que Montoro aceptara el PEF. Las peticiones de flexibilidad que suenan a clemencia. Todo ello regado por esas dudas que nos quedan a muchos, y que son defendidas por otros, de que había otras alternativas posibles a aceptar el chantaje y realizar recortes. 

Carmena ha cedido, Montoro lo sabe y hará leña del árbol caído. Si Ahora Madrid no se planta y vuelve a poner todas las cartas sobre la mesa en esta batalla, existe una alta probabilidad de que las herramientas políticas y mediáticas con las que cuenta el Partido Popular destruyan este ciclo político con una sonrisa en la cara y hagan de Carmena y de Ahora Madrid su mejor producto. Las bases políticas de Madrid, y de todos los municipios en los que Montoro ha puesto su garra, deben reaccionar ante los continuos ataques de Hacienda o recibir más de cien golpes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Stein
24/2/2018 13:48

Es humano y socialmente necesario constituir una nueva legalidad y ajustar cuentas

20
3
#9060
24/2/2018 11:14

Carmena debe saber que tiene el poder del pueblo, de los votos. Lo que no sé es si lo sabe. Montoro es sólo un delincuente.

26
22
#9057
24/2/2018 10:42

"Aprendimos a quererte
Desde la histórica altura
Donde el sol de tu bravura
Le puso un cerco a la muerte.

Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia,
De tu querida presencia Comandante Florentino"
Muy revolucionarios los jueces en España.

30
1
#9056
24/2/2018 10:30

Al congreso y al senado deberian ir todos en bicicleta municipal ....es con ejemplo que se gobierna , no con miedos y presiones

13
20
#9260
27/2/2018 17:37

Sonajeros de colores

2
0
Carlos
24/2/2018 1:33

Que se puede hacer para sacar a estos parásitos fascistas codiciosos del poder? vivimos en un país con un 80% de la población lobotomizada. Si Carmena no repite (la mejor alcadesa que hemos tenido en siglos), juro que hago las maletas y adiós del país de la pandereta, esto ya no da para más

33
27
#9058
24/2/2018 10:43

Que mal todo, que pena. Cuando es la recepción de Bibi?

19
3
#9063
24/2/2018 11:43

Que tengas buen viaje y que disfrute de tu nueva vida. Eso puedes envía fotos y postales.

2
28
#9118
25/2/2018 14:28

futu-te-n gura

0
10
Cinturónrojo
23/2/2018 22:24

Carmena a por ellos ni un paso atrás tienes a Madrid a tu favor.
PSOE tenéis vuestro momento de gloria, defendiendo a Madrid contra los corruptos.

Salud y República.

35
29
Cinturon Morado
24/2/2018 12:59

"No basta con un tuit y seguir compadreando con la monarquía como hacen IU y Podemos. Nos están encarcelando y ni siquiera llaman a sus votantes a movilizarse por la libertad de expresión." Pablo Hasel

25
2
#9069
24/2/2018 13:36

Completamente de acuerdo co Pablo Hasel

19
2
Cinturónrojo
26/2/2018 10:29

No llaman a sus votantes a movilizarse, dónde te sitúas tu.

Salud y República.

0
10
Cinturon morado
26/2/2018 11:11

Movilizarse por encarcelar a la disidencia republicana? No POR DIOS Y LA MONARQUIA!

8
0
#9166
26/2/2018 16:52

https://www.elsaltodiario.com/especulacion/madrid-hortaleza-iglesia-casco-historico-gimnasio

7
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.