Autogestión
Cuidadanías: Una reflexión abierta sobre el cuidado en la autogestión social

Los próximos días 13, 14 y 15 de marzo se celebra CUIDADANÍAS - Aprendizajes sobre el cuidado en la autogestión social, en LaFábrika detodalavida (Los Santos de Maimona, Badajoz). El encuentro plantea como escenario argumental de partida, los modos de cuidarnos de forma “equilibrada” dentro de organizaciones sociales con un alto componente de autogestión.

Los cuidados son un conjunto de prácticas destinadas a satisfacer nuestras necesidades, individuales y colectivas, esenciales para la sostenibilidad de la vida

Elsa Navarra

Desde la más lejana de nuestras visiones, los ciudadanos y ciudadanas de diferentes hábitats nos hemos organizado colectivamente entorno a la activación de proclamas, reivindicaciones, resistencias, reclamaciones sociales, políticas, culturales y territoriales. Sin embargo -teniendo en cuenta la historia de nuestra sociedad occidental- es desde hace bien poco, cuando parece que el debate del cuidar, cuidarnos y autocuidarnos comienza a pasar del plano personal y privado, al organizacional y público, -entendiendo lo público como un común que nos afecta y en el que nos relacionamos-.

Incluso en los entornos colectivos creados para generar comunidades y contextos igualitarios, de justicia y redistribución se cuelan en el día a día, dinámicas relacionales que replican lógicas individualistas y competitivas, que confrontan libertad individual y responsabilidad colectiva. La falta de comunicación afectiva y respetuosa, las herramientas de poder y control naturalizadas y la fuertemente instaurada filosofía de la autosuficiencia extrema, convierten en conflictos las maravillosas oportunidades de transformación relacional y organizacional que nos acercarían, aún más, a paradigmas que rompen los códigos capitalistas y heteropatriarcales.

Incluso en los entornos colectivos creados para generar comunidades y contextos igualitarios, de justicia y redistribución se cuelan en el día a día, dinámicas relacionales que replican lógicas individualistas y competitivas

Sin embargo, gracias a los diversos ecosistemas del feminismo y su salto de escala como una red de redes transnacional -que nos atraviesa en todos los aspectos de la vida-, empieza a salir a relucir la necesidad de cambiar las formas de relacionarnos y pensarnos, comenzando a ser natural escuchar dentro de las comunidades de la ciudadanía activa “si yo no me cuido, no puedo cuidar de otras personas”. Una afirmación, al parecer simple y razonable, se convierte en un nuevo espectro desde el que juntarnos, hacer y sostener las vidas de una parte de la ciudadanía. ¿Cómo incorporar nuestras necesidades individuales y colectivas dentro de nuestras comunidades? ¿Cómo hacemos que éstas sirvan para fortalecernos y cambiar nuestros mundos?, son preguntas que comienzan a necesitar respuesta urgente, y que sin embargo, no podremos contestar solas.

Encuentro Mujeres rurales
Encuentro de Mujeres rurales Marina Asensio

En éstos entornos comunitarios deseamos y necesitamos englobar en nuestras vidas aspectos de lo económico, lo social, lo militante, lo cultural, lo territorial,... como un enlace a la ancestralidad viva, lo tribal/ comunal/ ritual que hoy en día está tan denostado por la vorágine salvaje del diario dentro del sistema estado/ mercado.

Desde LaFábrika detodalavida se propone en este encuentro una reflexión abierta -a lo cósmico-, a la diversidad de saberes y formas de hacer, a la reapropiación del tergiversado “empoderamiento”, que en lo tangible se convierte en una búsqueda y conquista del “poder” individual y colectivo, en este caso, “para” la ciudadanía activa. Este, es el núcleo principal del encuentro y desde el cual se plantean herramientas, mecanismos y narrativas dispares, quizá utópicas, para contextualizar la práctica de los cuidados de la ciudadanía “diversa, atrevida y loca”.

Se propone en este encuentro una reflexión abierta a la diversidad de saberes y formas de hacer, a la reapropiación del tergiversado “empoderamiento”, que en lo tangible se convierte en una búsqueda del “poder” individual y colectivo

Es esta amalgama de conversaciones y debates de cuerpo, mente y corazón, la que lleva a desarrollar un formato de encuentro en el que la mayor acción, es la activación de aprendizajes continuos y mutantes. Conocimientos que se dan en lo informal, autogestivo, corporal, visceral, cuidado. Comidas, diálogos, mesas de trabajo, espacios relacionales, paradas, introspecciones de lo personal a lo colectivo -y la lo común-, contribuciones sobre como entendemos los cuidados al fin y al cabo, que articulen una relación abierta -de tres días- sobre las CUIDADAnías.

Puedes inscribirte al encuentro aquí.

Programa Cuidadanías
Programa Cuidadanías

Archivado en: Autogestión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
dana La ciudadanía crea comités populares de reconstrucción y emergencia tras la dana
Estos espacios autoorganizados tienen un objetivo: coordinar la reconstrucción desde la sociedad civil y solicitar a las administraciones participación en el proceso.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
#48909
11/3/2020 7:31

Muy interesante los temas a tratar

0
0
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.