Audiovisual
Carballo Interplay: os novos camiños dos contidos dixitais pasan pola Costa da Morte

O festival explora o talento e a creatividade na internet e reivindica a Ángela Ruiz Carballos, Hedy Lamarr, Alice Guy ou Ada Lovelace.

Carballo Interplay Sexi Herpes
Fotograma de Sexi Herpes, unha das webseries que se poderán ver no Carballo Interplay.

“Podes vir descubrir series dixitais ou escoitar aos directivos ou directivas das plataformas que nos van contar cara a onde se encamiña o futuro dos contidos dixitais; podes vir para ver que pasa co audiovisual galego ou ver o concerto de Carlo Padial; ou podes coñecer como o petaron as redes de Operación Triunfo escoitando a Carolina Igrexas e Belena Gaynor”, explica Sonia Méndez, directora do Festival Carballo Interplay.

A principal vila da Costa da Morte acolle entre os días 4 e 7 de abril este evento que na súa quinta edición reivindica o papel das mulleres no desenvolvemento tecnolóxico e o audiovisual. Ademais dunha selección de webseries de todo o mundo, este festival “explora o talento e a creatividade na internet, atendendo ao seu uso como medio para a narración, o humor máis transgresor, a non-ficción, a cultura dixital ou a performance interactiva”, explican os seus organizadores.

“Fomos o primeiro festival específico de webseries, e conseguimos facer unha comunidade que vai máis aló das webseries e xera novos experimentos audiovisuais”, di Méndez que, a pesar do programa repleto de youtubers e instagramers cre que o público milenial non é o único interesado neste festival.

“Evidentemente eles están a construír dalgunha maneira a linguaxe que usamos: todo cambiou”, explica, pero pon como exemplo da aposta interxeracional a webserie gañadora do ano pasado na sección de webseries en galego, Teño unha horta en San Sadurniño, unha canle de Youtube na que as protagonistas comparten os seus coñecementos sobre o traballo no campo.Entre as novidades deste ano atópase a zona profesional, que ten como obxectivo poñer en contacto creadores e creadoras con plataformas, cun pequeno mercado, charlas e zona de networkig. 

CLAUSURA CON MULLERES TECNOLÓXICAS

“Tratamos a imaxe do festival con moito agarimo e queriamos usala para visibilizar mulleres pioneiras”, di Méndez sobre a cartelería do festival, que ten como protagonistas a Hedy Lamarr, precursora da tecnoloxía móbil, Ada Lovelace, matemática e escritora británica, Alice Guy, primeira persoa en dirixir unha película de ficción, Ángela Ruiz Carballos, inventora do e-book, Delia Derbyshire, pioneira da música electrónica, Margaret Hamilton, científica computacional, Radia Perlman, precursora da internet, Mary Allen Wilkes, enxeñeira programadora, Susan Kare, pioneira no deseño de interfaces de usuario e Agnès Varda, cineasta.

Ademais, este ano a gala de clausura do festival levará o título Mulleres e tecnoloxía: unha unión imposible?. Na gala, a actriz e clown Akira Valero fará un percorrido pola vida dalgunhas das mulleres que protagonizan o festival, utilizando o cabaret, o cuplé, o falso documental e a improvisación experimental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Más noticias
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.